Crecimiento emocional: Cinco beneficios de conocer tu propósito
Nos permite alcanzar felicidad, paz y armonía interior y no depender de las circunstancias externas ni de otras personas; emana de nuestro ser e irradia hacia nuestro entorno.
El crecimiento emocional (¿lamentablemente?) muchas veces viene acompañado de situaciones muy dolorosas, traumáticas, difíciles de aceptar; en donde el camino y la solución ya no se presentan mirando hacia afuera, sino al contrario, en entender el interior. Generalmente viene acompañado de un trabajo con uno mismo en donde se empieza a desarrollar la tolerancia, paz, aceptación, amor, el agradecimiento, es decir, conectando con el lado espiritual que cada uno percibe y con el bienestar que la expansión de conciencia brinda; develando nuestra propia esencia.
Según María Fe Maldonado, fundadora de Estar Mejor, “el crecimiento emocional y el auto reconocimiento es lo que puede representar la diferencia entre un camino de vida agradable y ligero, versus uno denso y pesado de sostener. Muchas veces no lo sabemos o no lo queremos reconocer, que justamente es cuando la vida se vuelve muy pesada de sobrellevar, que la mayoría empieza a buscar explicaciones distintas a las que ofrece el entorno, y se empieza a buscar caminos diferentes, como los espirituales”.
MIRA: ¿Cómo obtener paz en tu vida? Estos cinco libros pueden ayudarte a conseguirlo
Como seres sociales, desde el nacimiento nos vemos a través de los ojos de los demás. Podemos sentirnos únicos y auténticos, pero muchas veces se establecen patrones que limitan nuestra conducta con la intención de ser social y culturalmente aceptados. El reconocimiento es una sensación maravillosa, sin embargo, deja de serlo cuando se le busca solo por el reconocimiento en sí, o porque debemos sobre adecuarnos o sobre actuar para lograr esa sensación de reconocimiento, que finalmente es cuando se pierde el contacto con nuestras necesidades y sentimientos profundos, y dejamos de ser nosotros mismos para buscar la valoración y el cariño a través del entorno.
El autoreconocimiento, ese contacto hacia uno mismo involucra un progreso en la conciencia y por ello crecimiento emocional; así como el reconocimiento, con conciencia, de uno mismo a través de su entorno. Refiriéndonos a conciencia, como ese estado mental en el que se logran observar los hechos en total su magnitud y desde diversos puntos de vista, es decir, un estado en el que los límites mentales (nuestros conceptos e ideas) no son sólidos y angulosos, sino más bien suaves y maleables, permitiendo su expansión.
Herramientas del autoconocimiento
Existen técnicas especiales para promover el autoreconocimiento, muchas de ellas enseñadas por los maestros espirituales de la humanidad. La meditación, por ejemplo, en cualquiera de sus formas es una de ellas. Meditar, reporta muchísimos beneficios comprobados por la ciencia moderna. Otra de ellas, es el “propósito del alma”.
Como menciona María Fe Maldonado, “es una excelente herramienta para lograr el autoconocimiento, partiendo de la premisa de que las personas experimentamos bienestar en nuestro día a día cuando todos nuestros cuerpos, tanto el físico, el emocional, el mental y el ético, se encuentran enfocados en su propósito, cada uno expresando alineadamente de acuerdo su principio; dejando de lado las “mentiras” o la información sesgada que recibimos mediante la crianza y las experiencias sociales”.
Entre los beneficios de esta herramienta, se puede mencionar:
- Lograr entendimiento profundo sobre uno mismo: comprender tu propósito y la forma en que lo expresas, así como la energía que conforma tu personalidad.
- Reconocer el origen de algún patrón de pensamiento inadecuado sobre uno mismo.
- Darle sentido a diversas situaciones que te pueden tocar atravesar y comprender tu reacción ante ellas.
- Entender el funcionamiento de tu cuerpo físico, emocional, mental y ético desde una perspectiva diferente.
- Aceptar lo que es bueno, lo que está bien, lo que es correcto en ti; más allá de lo que los demás podrían esperar de ti. No todos tenemos que ser “buenos” en todo.
Para más información puedes ingresar a https://estarmejor.la/propositodelalma/
VIDEO RECOMENDADO
Más vistos
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Caos en el Metropolitano: Más de 20 buses quedaron varados en la Vía expresa esta mañana
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
Restablecen servicio del Metropolitano tras acto de vandalismo en la Vía Expresa
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Recién agregados
Perú y EE.UU. fortalecen alianza para la prevención de pandemias
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]
Cuba acusa a EE. UU. de "conducta criminal" por endurecer restricciones contra la isla
El Gobierno de Cuba acusó este lunes a Estados Unidos de "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos" tras conocer que el presidente Donald Trump firmó una directiva para endurecer las medidas de presión económica y restricciones contra la isla.
Regidor de la MML: "El alcalde de Lima es ausente en las sesiones de concejo"
Juan Carlos Adriazola Casas criticó las posturas y comportamiento del burgomaestre capitalino. Lo acusa de evadir sus funciones, según ley.