ACTUALIZACIÓN
La pandemia de coronavirus mató a 749 personas en Estados Unidos en las últimas 24 horas, según el balance del sábado de la Universidad Johns Hopkins.
Estas muertes llevan el balance en Estados Unidos a 109.791 fallecidos y más de 1,9 millones de infectados, según el conteo en tiempo real de esta universidad a las 8:30 pm (0030 GMT del domingo).
Mientras que unas 500.000 personas se han recuperado de la enfermedad.
MIRA:Zuckerberg promete revisar políticas de Facebook tras una semana de tensiones
Estados Unidos es de lejos el país con más casos de muertes y contagios por covid-19.
Sin embargo, países europeos como Francia, Italia y España tienen tasas per cápita más elevadas.
El presidente Donald Trump dijo el viernes que el país ha superado ampliamente la pandemia y renovó su llamado a los gobernadores a relajar las medidas de confinamiento.
Estados Unidos sufría unas 3.000 muertes diarias por coronavirus hacia mediados de abril, pero el número ha caído hasta alrededor de 1.000 fallecimientos y 20.000 nuevos casos al día actualmente.
Sin embargo, profesionales de la salud temen que las protestas masivas contra la brutalidad policial y el racismo que se están desarrollando en varias ciudades estadounidenses lleven a un nuevo pico de contagios en las próximas semanas.
NOTA ORIGINAL
La Universidad John Hopkins reportó hoy que en Estados Unidos hay 1,897,838 casos positivos de COVID-19, además de 109,143 muertes. Un total de 491,706 personas superado la infección y se recuperaron.
Estados Unidos es el país del mundo en donde la pandemia del COVID-19 ha repercutido con mayor fuerza.
New York es el Estado de USA con más personas enfermas de virus, superando incluso a países de Europa y Latinoamérica.
Joe Biden se asegura la nominación demócrata para desafiar a Trump en noviembre
Washington. [AFP]. Joe Biden dijo que se había asegurado los delegados necesarios para obtener la nominación demócrata y enfrentar a Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos.
“Amigos, esta noche aseguramos los 1.991 delegados que necesitábamos para ganar la nominación demócrata”, dijo el exvicepresidente en Twitter.
“Me voy a dedicar cada día a luchar para lograr vuestro voto para que, juntos, podamos ganar la batalla por el alma de esta nación”.
Biden pasó el umbral de 1.991 delegados para garantizarse la nominación de su partido debido a que el recuento continuó desde la ronda del martes de las primarias demócratas.
Nueva York: Policías renuncian en apoyo a compañeros suspendidos por empujar a hombre de 75 años
Al menos 57 oficiales del Equipo de Respuesta a Emergencias de la policía de Buffalo, en Nueva York, renunciaron luego de la suspensión de dos oficiales que fueron grabados en un video empujando a un manifestante de 75 años contra el pavimento, según los informes del viernes, informó The New York Post.
Cincuenta y siete renunciaron con disgusto debido al tratamiento de dos de sus miembros, que simplemente estaban ejecutando órdenes”, dijo John Evans, presidente de la Asociación de Beneficencia de la Policía de Buffalo según cita el medio de comunicación New York Post.
El escuadrón especial al que pertenecía ese grupo de oficiales que renunció se despliega para protestas masivas o disturbios.
El medio destaca que los oficiales que renunciaron todavía están empleados, pero ya no forman parte del Equipo de Respuesta a Emergencias.

Trump habla de George Floyd para destacar aumentos de empleos en EE.UU.
Washington. [AFP]. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que los nuevos datos de empleo marcaban un “gran día” para George Floyd, el hombre cuyo homicidio la semana pasada provocó violentas protestas en todo el país por la brutalidad policial contra los afroamericanos.
Once días después de la muerte de Floyd, asfixiado por un policía blanco durante su detención en Minneapolis, Trump dijo que no se puede permitir que ocurra tal violencia.
Sin embargo, lanzó: “Esperemos que George esté mirando hacia abajo en este momento y diciendo que esto es algo grandioso para nuestro país”
“Hay un gran día para él. Es un gran día para todos”, dijo.
Lee la nota completa en este LINK.
Dos metros no serían suficientes para evitar contagio de COVID-19 si corre viento, según estudio
Las medidas actuales de distanciamiento físico, que obligan a guardar dos metros de distancia entre personas para evitar la propagación del coronavirus, podrían ser insuficientes en determinadas condiciones ambientales.
Así lo determinaron los investigadores Talib Dbouk y Dimitris Drikakis, del Instituto Americano de Física, quienes encontraron que el viento podría ser un factor determinante.
Sus conclusiones, publicadas en la revista científica Physics of Fluids, registraron cómo la velocidad del viento puede propagar las gotas de saliva que se desprenden de la tos a más de 5 metros de distancia.
“Nuestra comprensión de los mecanismos de transmisión de virus en el aire es incompleta. Este documento emplea la dinámica computacional de fluidos multifásicos y la transferencia de calor para investigar el transporte, la dispersión y la evaporación de las partículas de saliva que surgen de la tos humana”, se lee en el abstracto del estudio.
Lee la nota completa en este LINK.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR