Coronavirus en USA: Cifra de muertos por COVID-19 subió a 112 833 hoy 10 de junio
ACTUALIZACIÓN
El nuevo coronavirus infectó a casi dos millones de personas en Estados Unidos y causó 1.082 muertes en las últimas 24 horas, según el reporte del miércoles de la Universidad Johns Hopkins.
La principal potencia del mundo es, por diferencia, el país más afectado por la pandemia en términos absolutos, tanto en lo que representa a muertes (112.833) como en relación al número total de infectados.
Estados Unidos sigue registrando alrededor de 20.000 nuevos casos de COVID-19 por día y lucha por salir de esta meseta, que se mantiene porque una parte del país ha relevado a la otra en cuanto a la propagación del virus.
MIRA:Trump califica de montaje la caída de hombre empujado por policías en Nueva York
Así, en Texas y Carolina del Norte hay actualmente más pacientes hospitalizados por COVID-19 que hace un mes.
Con medio millón de pruebas realizadas por día, el país es el campeón mundial en detección per cápita del virus.
Según un promedio de once modelos epidemiológicos realizados por investigadores de la Universidad de Massachusetts, se estima que el número de muertes por coronavirus en el país sea de unas 130.000 para el 4 de julio, fecha patria estadounidense.
NOTA ORIGINAL
Un último conteo de la Universidad John Hopkins, en Estados Unidos se reportaron hoy un total de 1,979,850 casos confirmados positivos de COVID-19. En cuanto a la cifra de muertos, se incrementó a 112,006 muertes. La noticia positiva es que 524,855 personas han logrado ganar la batalla y se recuperaron de tener el coronavirus.
USA es el país con el mayor número de contagiados a nivel mundial superando a países como Brasil, Rusia o Reino Unido.
Donald Trump retomará sus mitines de campaña en las próximas dos semanas
Washington. [AFP]. El presidente estadounidense, Donald Trump, quiere retomar sus mitines de campaña en las próximas dos semanas, tras interrumpirlos por la epidemia de coronavirus.
Aunque la decisión parece tomada, aún se desconoce dónde se celebrarán esos mítines y en qué condiciones, informó su equipo de campaña, confirmando informaciones del medio estadounidense Politico.
Asimismo, estos mítines deberán realizarse en un estado que haya reabierto plenamente sus actividades y permita la reunión de miles de simpatizantes republicanos.
Lee la nota completa en este LINK.
Estados Unidos: fuerzas de seguridad desplegadas por protestas en Washington dieron positivo al COVID-19
Washington. [AFP]. Efectivos de la Guardia Nacional de la capital de Estados Unidos dieron positivo al examen de coronavirus tras ser desplegados para atender las recientes protestas en Washington contra el racismo y la violencia policial, informó este martes esa fuerza.
“Podemos confirmar que tenemos tests positivos de COVID-19 entre las filas de la Guardia Nacional en Washington”, dijo a través de un comunicado la teniente coronel Brooke Davis, portavoz de la Guardia Nacional del Distrito de Columbia, donde está ubicada la ciudad de Washington.
Davis dijo que no podía revelar el número de casos por razones de “seguridad operativa”, y que los casos se registraron luego de la movilización de los 1.700 integrantes de ese cuerpo ante las protestas por la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de un policía blanco en Minneapolis.
Lee la nota completa en este LINK.
Padres afrodescendientes educan a sus hijos con advertencias sobre el racismo en EE.UU.
Washington. [AFP]. La muerte de George Floyd y las consecuentes manifestaciones en Estados Unidos han puesto la discusión del racismo sobre la mesa de muchas familias. Pero para los afroestadounidenses, la conversación ha sido siempre parte de la educación de los menores, para que estén advertidos de los peligros que afrontan en el país.
“No conozco a padres negros que no tengan esta conversación con sus hijos”, dijo Tiffany Russell, de 26 años. “Pero ahora definitivamente es un buen momento”, añadió.
Cuando Russell tenía tres años, después de un dramático incidente, su madre se sentó con ella y le explicó lo que sucedió. Le aconsejó entonces cómo comportarse en el futuro: “Hay que tener cuidado con la forma en que actúas, en cómo reaccionas”.
Lee la nota completa en este LINK.
¿Correr con mascarilla es peligroso? La respuesta es NO, pero es bueno tener en cuenta estas indicaciones
Con las nuevas disposiciones del gobierno respecto a la posibilidad de salir a hacer ejercicios en tiempos de coronavirus, pero llevando las medidas de bioseguridad requeridas para ello, saltó una duda sobre las mascarillas y si su uso es peligroso al correr o realizar otras actividades físicas.
En las redes sociales estuvo circulando la noticia de lo peligroso que era correr con mascarillas y cómo estas generan hipoxia, una situación en la que la disminución de oxígeno podría generar diversos problemas médicos e incluso la muerte.
Lo cierto es que esta información puede ser considerada como altamente alarmista y falsa, pues si bien, el uso de mascarillas sí dificulta la respiración al hacer ejercicio, no existe ningún estudio que demuestre que esta situación sea potencialmente mortal.
Lee la nota completa en este LINK.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
Más vistos
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Recién agregados
Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Portada Diario TodoSport (01/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.