InicioPrincipalCongreso aprueba eliminar el lenguaje inclusivo en textos escolares y documentos públicos

Congreso aprueba eliminar el lenguaje inclusivo en textos escolares y documentos públicos

El Proyecto de Ley 3464, de la autoría de la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo buscaba eliminar el desdoblamiento innecesario del lenguaje para referirse a mujeres y hombres.

Perú21Por:Perú2112 de abril, 2024 1 minutos
Congreso aprueba eliminar el lenguaje inclusivo en textos escolares y documentos públicos
Compartir
Super Mensajes

El Pleno del Congreso de la República aprobó, con 73 votos a favor, 11 en contra y 17 abstenciones, el Proyecto de Ley 3464, el cual proponía eliminar el incorrecto uso del lenguaje inclusivo en textos escolares y documentos públicos.

MIRA: El Congreso aprueba retiro de hasta S/20,600 de los fondos de la AFP

La propuesta surgió como respuesta al uso introducido en el 2007 a través de la Ley 28983, la cual generó preocupación por su posible ‘impacto negativo’ en la educación y la dificultad de aprendizaje de los estudiantes.

“Nuestro país ha obtenido uno de los peores resultados dentro del ranking de la evaluación PISA y este mal uso del lenguaje lo que hace es generar mayor retraso en la formación de nuestra niñez y adolescencia”, comentó la congresista Jáuregui.

Según sus propulsores, el objetivo fundamental de esta ley es permitir que estudiantes y funcionarios públicos se expresen adecuadamente según las pautas de la Real Academia de la Lengua Española (RAE).

Una vez que la ley sea publicada, se espera su fiscalización para eliminar las guías de uso de lenguaje inclusivo implementadas en entidades públicas. Asimismo, se espera la modificación de textos escolares de manera oportuna siguiendo los procedimientos del sector educación.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Más vistos

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

Recién agregados

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver el debut de Perú ante Turquía?
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver el debut de Perú ante Turquía?

Con gran ilusión, la selección peruana Sub-19 de vóley ya se encuentra en Croacia lista para su debut en el Mundial de Vóley Femenino U19, que se disputará en las ciudades de Osijek y Belgrado. El primer duelo de la ‘Blanquirroja’ será este miércoles 2 de julio a las 11:15 a.m. (hora peruana) frente a Turquía por la primera fecha del Grupo C.

Minjusdh lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger patrimonio de familias
Andina

Minjusdh lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger patrimonio de familias

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh),a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp),presentó hoy oficialmente la ampliación del servicio digital “Alerta Registral” y la implementación del servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados