Con sabor a Perú: crece la exportación y producción de pisco
Plantean mayor promoción principalmente como un producto destinado a la coctelería.
Dicen que, si del cielo caen limones, hay que sacar el pisco y preparar un pisco sour o un chilcano. Y es que nuestra bebida bandera, la cual fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 1988, cada día está conquistando más paladares nacionales y del extranjero.
Es así que la producción de este aguardiente de uvas, que en diciembre de 1990 obtuvo la Denominación de Origen por la Dirección de Propiedad Industrial del Itintec, ha crecido durante muchos años. La jefa de Estudios Económicos y Sociales de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI),Amparo Pareja, explicó que, en 2012, el Perú producía alrededor de 2.8 millones de litros, en 2022 la cifra se elevó a 7.5 millones, y aunque a noviembre de 2023 hubo un retroceso a 5.6 millones, sigue estando por encima de la prepandemia (4.9 millones de litros).
“Se está acentuando el dinamismo tanto por la demanda interna como la externa”, explicó y consideró que, para que los resultados avancen, se necesita impulsar la confianza empresarial que permita apostar más por este producto.
PARA EL MUNDO
“Arriba, abajo, al centro y pa’ dentro”, señalan los que toman esta bebida pura que en el exterior está ganando mercado. Es así que, según cifras de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),mientras que en 2019 se exportaban 1.6 millones de litros, o US$6.9 millones, entre enero y noviembre de 2023 se vendieron 2.4 millones de litros a US$9.2 millones.
Para el director del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la CCL, Carlos Posada, el país “tiene un mercado en crecimiento” y con mucho potencial, pero, además, un componente de innovación, historia y tradición.
Mira: Producción de hidrocarburos cayó en 2023, según la SNMPE
Algo que ha llamado su atención es que, si bien Estados Unidos y Europa (que se mide como bloque aunque España y Países Bajos son las de mayor participación) se mantienen como líderes en demanda, Japón está aumentando su demanda.
“Japón ha emergido como mercado y de ser el noveno (2019) pasó a ser el tercer destino (2023) de las exportaciones. Esto se debe, por un lado, a la gastronomía, y porque hay más demanda de bebidas espirituosas”, resaltó.
También manifestó su sorpresa porque Sri Lanka ha aparecido como uno de los nuevos lugares a los que se envía este producto de bandera. En el año 2019, este país no aparecía en el radar y el año pasado ya se vendía algo más de US$50,000.
IMPULSO
Pero, a pesar de crecer, se requiere más impulso. Jaime Galván, vicepresidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas, manifestó que lo que se necesita es más promoción y el trabajo del Estado para eso. “La estrategia es hacerlo masivo en el mundo como coctelería, así como pasa con el Cuba libre o la Margarita”, añadió y resaltó que, como privados, están impulsando la iniciativa de “Pisco Sour to the World (Pisco Sour para el Mundo)”.
DATOS
Francia y Chile también son destinos importantes para el pisco peruano, reveló Carlos Posada, de la Cámara de Comercio de Lima.
Este producto de bandera tiene varias fechas importantes. Este año la Semana del Chilcano se realizó del 11 al 16 de enero. En tanto, el Día del Pisco Sour se realiza el primer sábado de febrero, y el Día Nacional del Pisco es el cuarto domingo de julio.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO
Más vistos
Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
Martín Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH para suspender inhabilitación en su contra
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Ministerio de Energía y Minas: Gobierno no cedió a presiones al extender Reinfo
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva y visita Cono Norte para cumplir agenda oficial
En el evento, estará acompañada por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Francisco Whittembury Talledo.
Pasó en el Perú: Nueva Carretera Central vale S/ 24 mil millones y mineros protestan por Reinfo (VIDEO)
En Cusco, Policía interviene centro de producción ilegal de bebidas, hay un detenido y químicos incautados. Esto y más en Pasó en el Perú.
Bus del Corredor Azul se despista tras chocar contra auto: Cierran parcialmente la av. Arequipa
Un bus del Corredor Azul y un auto protagonizaron un fuerte choque en la av. Arequipa, obligando a que esta sea cerrada de manera parcial.
Recién agregados
JNJ abre proceso a fiscal de la Nación Delia Espinoza por negarse a restituir a Patricia Benavides
Junta Nacional de Justicia abrió proceso a fiscal de la Nación con la denuncia de un ciudadano por «presuntas faltas»
Extirpan agresivo tumor en rostro de paciente de 89 años en EsSalud La Libertad
• Especialista del Hospital Virgen de la Puerta de Trujillo realizaron una reconstrucción inmediata y prepararon al paciente para el uso de una futura prótesis facial. Un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),logró extirpar exitosamente un […]
Tumbes inició las variadas actividades programadas por el "Mes de la Patria y la Victoria"
Un total de 21 banderas, como la de Tumbes y la Nacional, fueron izadas en el Paseo Las Banderas ubicado en un importante tramo de la Carretera Panamericana Norte, siguiendo así la tradición desde hace 17 años, con lo que denominan los tumbesinos al mes de julio: el mes de la Patria y la Victoria.
Real Madrid le ganó a la Juventus 1-0 y se clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes
Real Madrid de España venció 1-0 a la Juventus de Italia en los octavos de final del Mundial de Clubes, en partido celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami. Tras un empate a cero en la etapa inicial, todo se definió en el complemento con la solitaria conquista con golpe de cabeza de Gonzalo García […]