La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipal“Cine Caleta: por amor al arte”

“Cine Caleta: por amor al arte”

Perú21Por:Perú2123 de mayo, 2024 2 minutos
“Cine Caleta: por amor al arte”
Compartir
Super Mensajes

Cine Caleta es un milagro que desafía las leyes de la realidad: ofrece funciones con ingreso libre y es autofinanciado. Desde 2017 Aimée Alayo y Mariano Enríquez proyectan películas en pantalla gigante y con audio de calidad, en un lindo jardín de una zona peligrosa de Barranco. Ahora son cuatro funciones por semana. Su programación es tan variada como el cine mismo: clásicos de Stanley Kubrick o Hitchcock en blanco y negro, animación de Pixar, terror, comedia y cualquier título que uno pueda imaginar. Este eclecticismo radical ha logrado convocar espectadores de distintas edades, gustos y clases sociales. Del 14 al 18 de mayo, Cine Caleta realizó el Festival de Cine y Derechos Humanos ManifestArte.

Noventa y cinco cortos se presentaron a concurso, que tuvo preselección y decisión del jurado. Ganó en el rubro de ficción Ovejas y lobos, de Alex Fischman, con Sylvia Majo y Aníbal Lozano. Una campesina de los Andes busca a su hijo adulto en un pueblo sometido por el miserable terror de Sendero Luminoso. La excelencia estética de esta obra nos sobrecoge al mismo tiempo que trágicamente nos fascina. En el género documental, ganó Mientras todo iba pasando, de Arón Nunez-Curto y Sandra Rodríguez, sensible testimonio de una chica que brinda acompañamiento a dos amigas que abortan clandestinamente en Lima. El premio del público fue para El espejo del valle, de Alejandra Gómez, relato sobre la identidad y la pérdida inspirado en una leyenda quechua. Personalmente, una de mis obras favoritas fue Comecabezas, filme fantástico y drama psicológico, que dirigió Francisco Ríos Telles y contó con la dirección artística de Gressy Merino y la enérgica actuación de Gabriela Gutiérrez. Durante el festival, además, se proyectaron cuatro largometrajes nacionales vinculados al doloroso tema de los derechos humanos.

Con temeridad y alarmante optimismo, Mariano y Aimée se proponen llevar el séptimo arte a los conos de la capital y a todo el país, incluso el Vraem (!). Asombrosamente, hasta ahora Cine Caleta ha logrado autofinanciarse sin cobrar entrada y la realización del festival fue posible “a punta de vender canchita y emoliente”. El encomio suele ser un gesto de cortesía, o adulación, del que nadie espera la verdad; en este caso, sin embargo, no es más que el muy merecido reconocimiento de una labor importante. Ojalá el Estado o la empresa privada apoyen una iniciativa tan generosa y saludable.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Más de Perú21

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales
Perú21

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

El Colegio de Abogados de Lima emitió un pronunciamiento en el que rechaza el dictamen aprobado en primera votación por el Congreso de la República que modificaría el Código Penal limitando los derechos de las investigaciones criminales y la tipificación de las organizaciones delictivas.Según la norma, para configurar una organización criminal, estos grupos deben cumplir con el requisito de controlar “la cadena de valor de un mercado o economía ilegal”, lo cual podría dejar de lado

Más vistos

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024
Latina

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024

Este sábado 15 de junio, Jorge Fossati dará a conocer la lista de convocados de la selección peruana para afrontar la Copa América 2024. Son un total de 26 jugadores los que integrarán la lista definitiva de Perú, dejando a dos elementos fuera. ¿QUIÉNES SON LOS CONVOCADOS DE PERÚ? 🗣️ 𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫 𝐅𝐨𝐬𝐬𝐚𝐭𝐢 […]

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19
RPP

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19

Cabe señalar que el Fiscal de la Nación interino archivo dicha investigación contra el exmandatario, Martín Vizcarra. Asimismo, adoptó similar medida con la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y los exministros de Salud, María Hinostroza y Víctor Zamora, involucrados también en dicho caso.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados