Bolero en alta mar
“(...) Se trataba de Fernando Ampuero, y su risa. Una carcajada estentórea y pulmonar que a muchos nos hizo recordar que la vida, allá afuera, en alguna parte, continuaba pasara lo que pasara”.
Pura vida, responden en Costa Rica cuando preguntas a alguien cómo está. Una declaración breve de plenitud existencial.
Los franceses recurren al joie de vivre –alegría de vivir— para referirse al frágil gozo de estar vivo.
Los mexicanos usan el edípico calificativo a toda madre para expandir una emoción. La vida hay que vivirla a toda madre, güey.
En el Perú, cuando nos preguntan cómo estamos, la respuesta promedio se mueve en la modestia resignada del ahí. Exagerando, ahí estamos. Es casi un suspiro.
En los años ochenta, cuando Lima y todo el país estaba más horrible que nunca, bañado en sangre por el terrorismo, cercado por la certeza razonable de la imposibilidad del futuro, el ahí estamos sonaba optimista.
En la redacción de Caretas el día a día era registrar los ataques de Sendero en un marco encanallado sostenido y circular. Los muertos se convertían en números y la vida cotizaba a la baja.
En los tiempos libres se hurgaba entre las ruinas posibilidades de alivio humorístico, una afirmación irónica de la vida. Esto empezaba, derecho de piso, con fabricar los textos de la trajinada y tijereteada calata de la última página. Era un momento y un lugar en donde el humor solo podía ser negro.
Hasta que un día llegó un nuevo jefe trayendo algo que no abundaba –siendo exactos: no existía— en las oficinas de Jirón Camaná, predio marcado por la severidad operática de ese genio malgeniado que era Enrique Zileri.
Lo que traía este nuevo jefe evocaba la entonces abolida alegría de vivir. Se trataba de Fernando Ampuero, y su risa. Una carcajada estentórea y pulmonar que a muchos nos hizo recordar que la vida, allá afuera, en alguna parte, continuaba pasara lo que pasara.
Ampuero ya era un periodista prestigioso y reconocido. Culto, carismático, y creativo, venía de la televisión y era literato, lo que le permitía alcanzar la altura de vuelo por encima de la turbulencia de los tiempos. Resolvía todo tipo de crisis, que en Caretas abarcaban el espectro completo de la existencia humana, gracias a una personalidad expansiva y empática. Y a su risa.
Este servidor, en cambio, era un joven cactus. Hosco, introvertido, y traumado por un riesgo colateral que anunciaba el periodismo: la posibilidad de un perfil público y el ingreso a la camaradería transaccional de la argolla local. Ampuero no solo manejaba esa contingencia a su favor, sino que además era generoso con ella.
Ese mocoso que quería ser invisible no se daba cuenta entonces, pero Ampuero fue un mentor que alimentó el interés por el lenguaje, puliendo palabras y ayudando a buscar un estilo propio a manera de antídoto al existencialismo anacrónico que entonces era el locus amoenus generacional.
Fue un cómplice en la vana pretensión de hacer del periodismo literatura; y tal vez la lección más valiosa de todas, demostró en los hechos que los amigos son la familia elegida. Me presentó a los suyos, mayores, notables y admirados, con la normalidad de quien te presenta a un ser mitológico que está de paso divirtiéndose entre los mortales.
Gracias a él una noche tenía a Julio Ramón Ribeyro sentado al lado en un bar de mala muerte, mostrando interés por una crónica mía. Ribeyro quería saber si era ficción o crónica. Le dije que ahora que lo preguntaba ni yo mismo estaba seguro. Solo eran palabras. (Lo importante es que él era Ribeyro.)
Gracias a Ampuero también conocí y tuve una amistad, con la distancia que imponía la diferencia de edades, con Rodolfo Hinostroza y Antonio Cisneros. Hinostroza me decía que era demasiado respetuoso. En cambio, ante alguna impertinencia, una vez Toño me llevó a un lado y me dijo en privado lo que más de una vez he repetido a mis hijos (y novias): trátame con el mismo cariño que yo te trato. No había selfies. Nadie los necesitaba.
Estaban las lecciones que el propio Ampuero daba sin saberlo. Una noche en el antiguo Sargento Pimienta de Miraflores, un garaje mágico, él se quedó pegado con Wicked Game, la balada de amor atormentado de Chris Isaak. “¡Escucha, es una canción perfecta!”, decía con entusiasmo ante el susodicho cactus mientras indicaba el puente entre estrofa y coro. Era el asomo de su teoría personal, repetida en sus libros, de que uno no puede permitirse ser un hombre sin música. Eso no es banalidad, es sustancia.
Él repetía también una frase que ha quedado incorporada como contador geiger personal de por qué se hacen las cosas, que luego ha sido tema de conferencias suyas: “Nadie miente en sus placeres”.
La vez que enfermó y la incertidumbre lo acompañaba, aprovechó un respiro para irse de viaje solo con su hija, porque la sangre pesa más que el agua. Muchos años después me vi haciendo ese mismo viaje solo también con mi hija, reparando en ese aprendizaje espontáneo.
Llevé un solo libro a una reciente travesía en altamar: Tanta vida yo te di, abolerado título de cuentos de Fernando Ampuero. Me había encontrado con él pocos días antes. Fue un breve intercambio de palabras donde le dije que acababa de ver su libro, pero aún no lo había abierto. Soltó un hmmm desconfiado, y en alusión al bastón que ahora lo acompaña hizo un pase torero. Como mandan los cánones, el que se tiene que mover es el toro, no el torero.
No pretendo espoilear el cautivante contenido que lo confirma como uno de nuestros mejores cuentistas, de elegante ironía y velada hondura, a lo iceberg. Pero el primer relato en que Ampuero es personaje del propio Ampuero, donde un bolero entre extraños se convierte en salvavidas del naufragio que puede ser la vida con sus huaicos y soledades, fue la epifanía marina de lo afortunado que fui al haber tenido como mentor, fracturando una intonsa reticencia juvenil, a un escritor y persona como Fernando Ampuero. No soy el único que le agradece, lo lee, y le desea salud, boleros y pura vida a toda madre.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
Más vistos
Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva y visita Cono Norte para cumplir agenda oficial
En el evento, estará acompañada por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Francisco Whittembury Talledo.
Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
Martín Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH para suspender inhabilitación en su contra
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Pasó en el Perú: Nueva Carretera Central vale S/ 24 mil millones y mineros protestan por Reinfo (VIDEO)
En Cusco, Policía interviene centro de producción ilegal de bebidas, hay un detenido y químicos incautados. Esto y más en Pasó en el Perú.
Bus del Corredor Azul se despista tras chocar contra auto: Cierran parcialmente la av. Arequipa
Un bus del Corredor Azul y un auto protagonizaron un fuerte choque en la av. Arequipa, obligando a que esta sea cerrada de manera parcial.
¡GRANDE FLUMINENSE!
Le ganó 2-0 al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes. Fluminense protagonizó una de las grandes sorpresas de los octavos de final del Mundial de Clubes al imponerse por 2–0 frente al subcampeón europeo Inter de Milán, en un vibrante choque celebrado en el Bank of America Stadium. En una actuación […]
Recién agregados
Puerto de Chancay: llega a China primer despacho de arándanos de temporada 2025-2026
El primer despacho de arándanos peruanos de la temporada 2025-2026 enviado a través del puerto de Chancay llegó a China, luego de una travesía que tomó un tiempo menor en comparación con lo que ocurría antes de la puesta en marcha de dicho terminal portuario, informó la Cancillería.
Turismo sostenible en Parque Huascarán replicarían otras áreas naturales protegidas
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, resaltó el buen estado de conservación ambiental del Parque Nacional Huascarán (PNH),ubicado en el departamento de Áncash, y destacó que el modelo de gestión del turismo sostenible en este emblemático lugar es un modelo que podrá replicarse en otras áreas naturales protegidas del país, para dinamizar el desarrollo regional.
Ingeniería Mecatrónica: la carrera de alta tecnología con sólida proyección laboral en el Perú
La Ingeniería Mecatrónica es una carrera que combina conocimientos de mecánica, electrónica, informática y sistemas de control. Esta formación robusta permite a sus profesionales concebir, diseñar, implementar y mantener sistemas automatizados complejos, posicionándolos como perfiles esenciales en la transición hacia una industria inteligente, altamente eficiente y sostenible. En el Perú, los egresados de esta especialidad […]
Huascarán: gobernador regional exhorta a recorrer nevado tomando previsiones
Al cumplirse el 1 de julio medio siglo de la declaratoria del nevado Huascarán y sus zonas adyacentes como Parque Nacional, el gobernado de Áncash, Koki Noriega, resaltó que este mantenga una alta convocatoria de visitantes y turistas y exhortó a quienes buscan escalar sus nevados a tomar las medidas de seguridad previas correspondientes