La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipal¡ALERTA! Lima registra más de 55 mil contagios y 52 muertos de dengue

¡ALERTA! Lima registra más de 55 mil contagios y 52 muertos de dengue

Miraflores registra un porcentaje de letalidad del 1.59%, el más alto en la ciudad, seguido por distritos como Cieneguilla, La Victoria, Surco y Rímac.

Perú21Por:Perú219 de mayo, 2024 3 minutos
¡ALERTA! Lima registra más de 55 mil contagios y 52 muertos de dengue
Compartir
Super Mensajes

La situación epidemiológica del dengue en Lima ha alcanzado cifras alarmantes, con un total de 55,863 casos y más de 52 muertes registradas hasta la semana 17 del presente año. Esta realidad consolida a la capital peruana como la región con la mayor incidencia de esta enfermedad en el país durante el año en curso.

MIRA: ¡URGENTE! Policía detiene a futbolista Ray Sandoval cuando iba a hacer una denuncia

Miraflores emerge como el distrito con la mayor letalidad debido al dengue, lo que refleja el desafío crítico que enfrenta la ciudad en la lucha contra este brote viral transmitido por mosquitos.

Según datos proporcionados por el Ministerio de Salud del Perú (Minsa),el epidemiólogo Antonio Quispe ha realizado un análisis detallado sobre la distribución y gravedad del dengue en diversos distritos de Lima. Pucusana, Independencia y Chaclacayo presentan las tasas más altas de contagios por cada 100,000 habitantes, lo que subraya la necesidad urgente de intervenciones focalizadas en estas áreas.

Distritos como Comas, San Juan de Lurigancho y Villa María del Triunfo lideran la lista con el mayor número de casos confirmados, evidenciando la amplia heterogeneidad de este brote en términos de afectación poblacional.

La letalidad del dengue en distritos específicos de Lima revela diferencias significativas en el impacto de la epidemia en la metrópolis. Miraflores registra un porcentaje de letalidad del 1.59%, el más alto en la ciudad, seguido por distritos como Cieneguilla, La Victoria, Surco y Rímac.

Estas cifras no solo reflejan la intensidad de la transmisión del virus, sino también las diversas respuestas de los servicios de salud locales y las comunidades en la gestión de la enfermedad.

El brote de dengue de 2024 ya ha alcanzado una situación más crítica en comparación con el año anterior, anticipando un prolongado período de lucha contra esta enfermedad en Lima. La temporalidad y la persistencia del pico epidémico siguen siendo inciertas, por lo que es imperativo que las autoridades de salud, en colaboración con la comunidad, refuercen las estrategias de prevención y control para mitigar la expansión del dengue en la ciudad.


Casos de dengue se dispara en Lima. (Composición)

Ministerio de Salud actualiza cifras sobre el dengue en Perú

El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú, a través de su Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC),ha emitido una actualización sobre la situación del dengue en el país. Según los datos proporcionados, desde la semana 01 hasta la semana 17 del año 2024, se han registrado un total de 193,587 contagios y 198 fallecimientos debido a esta enfermedad, considerando casos confirmados y sospechosos.

Comparando con el año anterior, la situación epidemiológica del dengue en el país presenta una complejidad mayor. En el 2023, el pico más alto de contagios se registró en la semana 20, con 19,269 casos. Sin embargo, en el presente año, el pico más alto se observó en la semana 14, con 21,588 contagios, lo que indica un aumento en la incidencia de la enfermedad.

Las regiones peruanas más afectadas por el dengue continúan siendo las mismas: Lima encabeza la lista con 55,863 casos, seguida por La Libertad con 38,475 casos. Ica reporta 24,800 casos, mientras que Piura cuenta con 23,601 casos, según los datos de la Sala Situacional del Minsa.

El titular del Minsa, César Vásquez, durante una visita a la región Loreto, destacó que la situación del dengue está en descenso y se espera que esta tendencia continúe en los próximos días. Vásquez hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe contribuyendo con las actividades de control larvario y fumigación, enfatizando que no hay un colapso por dengue y que se está trabajando en conjunto con los tres niveles de gobierno: ejecutivo, regional y local.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Más de Perú21

[PERFILES21] Roque Benavides Ganoza: “Lo que diferencia a la gente es la educación, no el dinero”
Perú21

[PERFILES21] Roque Benavides Ganoza: “Lo que diferencia a la gente es la educación, no el dinero”

Puntual de inicio a fin. De frases precisas y de ideas curadas. Amante del Perú. Sobrino y gran admirador de Víctor Raúl Haya de la Torre. Animal político. Estructurado. Nostálgico. Formal. Trabajador. “En teoría estoy jubilado, pero esta jubilación me tiene muy ocupado”, dice después de explicar que el día no le alcanza si no es sumamente puntual. Madruga, corre al aire libre, maneja sin chofer ni seguridad hasta su oficina, lee periódicos y procura sentarse en su escritorio antes

Más vistos

Montoro: “La denuncia contra Távara se había archivado”
Todo Sport

Montoro: “La denuncia contra Távara se había archivado”

Joel Raffo, presidente del club, y Guillermo Montoro, abogado de Martín Távara, se pronunciaron acerca de la situación del jugador. Después de que se viralizaran en redes sociales acusaciones de que el presidente de Sporting Cristal, Joel Raffo, y el grupo Innova habían encubierto denuncias de agresión contra Martín Távara, Raffo y el abogado del […]

Christian Cueva: “Me ayudaron cuando realmente lo necesitaba”
Todo Sport

Christian Cueva: “Me ayudaron cuando realmente lo necesitaba”

Tras ser convocado a la selección por el ‘Nono’ Jorge Fossati, Christian Cueva mencionó que se siente feliz, relajado y rápido. Christian Cueva ha sido el nombre del momento en redes sociales. Su reciente convocatoria a la selección peruana por parte de Jorge Fossati ha generado cierta incomodidad en el hincha, puesto que el habilidoso […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados