PERÚ PRESENTA LA MAYOR DISMINUCIÓN DE MUERTES POR COVID-19 EN LATINOAMÉRICA
Perú se ha convertido en el país de Latinoamérica con la mayor reducción de muertes diarias por la COVID-19 y también ha logrado una caída de 80 % de los casos en adultos mayores de 65 años desde fines de marzo pasado, cuando se presentó el pico de la segunda ola de la epidemia. El […]
Perú se ha convertido en el país de Latinoamérica con la mayor reducción de muertes diarias por la COVID-19 y también ha logrado una caída de 80 % de los casos en adultos mayores de 65 años desde fines de marzo pasado, cuando se presentó el pico de la segunda ola de la epidemia.
El descenso de los fallecimientos por la COVID-19 fue destacado este jueves en un informe del diario El Comercio, que comparó las bases de datos de 18 países latinoamericanos con las muertes diarias en Perú, que pasaron entre mayo y junio de 533 a 277.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó, por su parte, que los casos confirmados en la tercera edad han disminuido en más de un 80 % «desde el pico de la segunda ola», que se registró durante la cuarta semana de marzo pasado.
Estas cifras se presentan en medio del avance de la campaña de inmunización contra la COVID-19, que ya ha aplicado 8.496.434 dosis de las vacunas de Pfizer, AstraZeneca y Sinopharm en el país.
Perú, que actualmente reporta 2.032.613 casos y 193.743 fallecidos por la pandemia, se convirtió el 1 de junio pasado en el país con la mayor tasa de mortalidad del mundo por la enfermedad, luego de que el Gobierno triplicó su cifra de fallecidos desde el inicio de la pandemia.
GRAN REDUCCIÓN DE MUERTES
Sin embargo, la reducción de las muertes entre mayo y junio pasado situó a Perú por delante de otros países de la región como Brasil, que en el mismo período vio una disminución de 1.818 a 1.665, o México, que registró un descenso de 207 a 174 decesos.
El análisis del rotativo sobre la situación en 18 países entre mayo y junio indicó que las muertes diarias se han reducido en Perú (-256),Brasil (-153),México (-33),Ecuador (-29),Honduras (-12),Uruguay (-10),Costa Rica (-4) y Venezuela (-1).
Añadió que los países que han presentado un incremento de muertes diarias son Colombia (+98),Argentina (+74),Paraguay (+33),Bolivia (+22),Chile (+15),Guatemala (+14),Panamá (+2) y República Dominicana (+1),mientras que la información de Nicaragua y El Salvador se mantuvo sin variación.
Perú presenta estas cifras mientras avanza con su proceso de vacunación, que a pesar de haber llegado hasta el momento con dos dosis a solo al 10 % de los ciudadanos ya permite «identificar algunos avances».
DESCENSO DE CASOS
En ese sentido, del Ministerio de Salud (Minsa) señaló que los casos entre los «adultos mayores» (de 65 años a más) han disminuido en más de 80 % desde la última semana de marzo, cuando se reportaron 11.060 casos confirmados, mientras que en la tercera semana de junio se registraron 1.670.
«Este descenso se ha dado de forma progresiva desde la semana 13 hasta llegar a números similares o inferiores a los que existían antes del repunte, que apareció durante el inicio de la segunda ola, a fines de diciembre del año pasado», detalló el epidemiólogo César Munayco, del Centro Nacional de Epidemiología y Control de Enfermedades (CDC).
El especialista resaltó que la tendencia descendente se repite en los números de hospitalizados a causa de la COVID-19 a nivel nacional, ya que en el país se están registrando «menos de 50 hospitalizaciones entre adultos mayores a la semana».
Munayco dijo que los fallecimientos con diagnóstico confirmado de covid-19 entre adultos de 69 años a más también muestran una disminución progresiva, aunque remarcó que los ciudadanos que ya han sido vacunados deben mantener medidas de seguridad sanitaria como el uso de mascarillas y el distanciamiento físico ante el riesgo de una tercera ola de la epidemia en el país.
(Información de EFE)
NOTICIAS A TU TELÉFONO
Únete al grupo abierto de WhatsApp de EXPRESO y EXTRA para enterarte de las últimas noticias. Recuerde que sus familiares y amigos también pueden sumarse a esta comunidad, solo comparta el siguiente ENLACE para que todos puedan recibir las informaciones del día.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
Estados Unidos: se eleva a 82 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas subió este domingo a 82, según informaron las autoridades locales.
ATU denuncia penalmente a agresores de fiscalizador al que le arrojaron combustible en Puente Piedra
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
“Ya no sienten vergüenza”: docente logra que niñas y niños hablen con orgullo el quechua
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
Lando Norris fue el vencedor del Gran Premio de Silverstone-Inglaterra en la Fórmula Uno
Ganó en casa. Los McLaren hicieron el uno y dos en el Gran Premio de Silverstone-Inglaterra de la Fórmula Uno, desarrollado ayer domingo. El británico Lando Norris fue el vencedor ante sus compatriotas, por delante de su compañero de equipo el australiano y líder de la general, Oscar Piastri. En una carrera realizada bajo una fuerte lluvia y […]