LA SELECCIÓN DE FÚTBOL FEMENINA JUVENIL AFGANA ESCAPA A PAKISTÁN
El equipo de fútbol juvenil femenino afgano escapó de Afganistán a través de la frontera terrestre con Pakistán, huyendo de los talibanes y sus restricciones a la práctica de deportes entre mujeres tras su toma del poder el 15 de agosto. «No sé si han dejado Afganistán por miedo o amenazas, pero tienen planes para […]
El equipo de fútbol juvenil femenino afgano escapó de Afganistán a través de la frontera terrestre con Pakistán, huyendo de los talibanes y sus restricciones a la práctica de deportes entre mujeres tras su toma del poder el 15 de agosto.
«No sé si han dejado Afganistán por miedo o amenazas, pero tienen planes para irse a Europa», dijo este miércoles a Efe una fuente diplomática de la embajada de Pakistán en Kabul, que prefirió mantener el anonimato.
Las 22 jugadoras y 57 familiares llegaron este mediodía a la ciudad oriental de Lahore, tras cruzar la frontera por el paso de Torkham ayer por la tarde, dijo a Efe el portavoz de la Federación de Fútbol de Pakistán, Sharafat Bukhari.
La fuente indicó que no hay previstos partidos ni eventos deportivos y afirmó que una ONG esta haciéndose cargo de las jugadoras y sus familias.
El ministro de Información paquistaní, Fawad Chaudhry, les dio la bienvenida en Twitter y aseguró que todo estaba en orden.
«Damos la bienvenida al equipo de fútbol femenino. Las jugadoras tienen pasaporte válido afgano y visas paquistaníes», afirmó el ministro.
LEE TAMBIÉN | AFGANISTÁN: LOS TALIBANES PREVÉN QUE EL PRIMER GOBIERNO SEA “INTERINO”
La llegada al poder de los talibanes el pasado 15 de agosto ha disparado las alarmas entre muchas afganas ya que en su anterior etapa en el poder las relegaron al hogar por su conservadora interpretación del islam.
Por su parte, los fundamentalistas mantienen que no son los mismos que hace dos décadas, pero en sus primeras decisiones no lo han demostrado.
Así, la semana pasada anunciaron un Gobierno interino compuesto únicamente por fundamentalistas y sin mujeres.
Ese hecho fue seguido por el anuncio de que permitirán estudiar a las mujeres en la universidad, pero separadas de los hombres en las clases.
Además, se ha prohibido a las niñas mayores de doce años asistir a la escuela en muchos lugares del país, y numerosos departamentos de protección de la mujer en el país han sido desmantelados, mientras su personal era amenazado.
Una situación que ha sido denunciada como promesas incumplidas por la alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
En su informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre la situación en Afganistán tras el relevo de poder, Bachelet aseguró que en menos de un mes de control talibán «las mujeres han sido progresivamente excluidas del espacio público».
(Información de EFE)
NOTICIAS A TU TELÉFONO
Únete al grupo abierto en Telegram de EXPRESO y EXTRA para recibir las noticias más importantes del día. Usted, sus familiares y amigos pueden sumarse a esta comunidad, a través del siguiente ENLACE.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
Estados Unidos: se eleva a 82 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas subió este domingo a 82, según informaron las autoridades locales.
ATU denuncia penalmente a agresores de fiscalizador al que le arrojaron combustible en Puente Piedra
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
“Ya no sienten vergüenza”: docente logra que niñas y niños hablen con orgullo el quechua
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
Lando Norris fue el vencedor del Gran Premio de Silverstone-Inglaterra en la Fórmula Uno
Ganó en casa. Los McLaren hicieron el uno y dos en el Gran Premio de Silverstone-Inglaterra de la Fórmula Uno, desarrollado ayer domingo. El británico Lando Norris fue el vencedor ante sus compatriotas, por delante de su compañero de equipo el australiano y líder de la general, Oscar Piastri. En una carrera realizada bajo una fuerte lluvia y […]