InicioPrincipal¡LA REAL JUNTA! Chocheras cobran rico sueldo en la JNJ: denuncian copamiento de puestos [VIDEO]

¡LA REAL JUNTA! Chocheras cobran rico sueldo en la JNJ: denuncian copamiento de puestos [VIDEO]

La Junta Nacional de Justicia (JNJ),el ente autónomo facultado de nombrar y ratificar jueces y fiscales; o a sancionarlos y expulsarlos de la carrera pública, está bajo la mira. Una de sus tres direcciones, la de Procesos Disciplinarios, tiene en sus filas a miembros de…

ExtraPor:Extra20 de noviembre, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Junta Nacional de Justicia (JNJ),el ente autónomo facultado de nombrar y ratificar jueces y fiscales; o a sancionarlos y expulsarlos de la carrera pública, está bajo la mira. Una de sus tres direcciones, la de Procesos Disciplinarios, tiene en sus filas a miembros de un mismo grupo de amigos de facultad, tal como lo reveló un informe del programa ‘Punto Final’.

Esta dirección tiene como cabeza a la abogada Marielka Nepo Linares. En su gestión, convirtió al analista Frank Fernández en su mano derecha. El joven abogado ingresó como practicante a la JNJ y consiguió escalar posiciones hasta hacerse de una plaza CAS.

Lo extraño del caso es que Fernández, un joven abogado que estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad Federico Villarreal, presentó un CV en el que incluye que anteriormente trabajó en el área legal de la “Tremenda Corte”, pero no se trata de una sala del Poder Judicial, sino de una cebichería ubicada en Independencia. También sustentó su postulación al cargo de analista afirmando que había trabajado como abogado del gimnasio Millenium.

LEE TAMBIÉN: Sergio Massa: ¿qué dijo tras perder las elecciones presidenciales en Argentina ante Javier Milei?

Copando la JNJ

El ingreso de Fernández dio paso a la contratación de gente de su círculo cercano. Es el caso de Johan Castillo de la Cruz, quien en un inicio consiguió de la JNJ una orden de servicios de la Dirección de Procesos Disciplinarios por S/ 10.000. Posteriormente, se benefició de un puesto CAS con el que ganó, entre 2021 y 2022, S/ 4.000 mensuales.

Johan Castillo fue el fundador de la cebichería ‘La Tremenda Corte’, la misma que Frank Fernández consignó en su CV. Castillo y Fernández son amigos, e incluso, la hermana de Johan, Linda Melody Castillo de la Cruz, es la pareja sentimental de Frank Fernández.

Linda también logró ingresar a la Dirección Procesos Disciplinarios y llegó a ganar hasta 36 mil soles en seis meses de trabajo.

Lo sorprendente de este caso que involucra a una de las tres direcciones de la Junta Nacional de Justicia es que para la Sunat la cebichería “La Tremeda Corte” existe recién desde el año 2021, pese a que Frank Fernández y Johan Castillo de la Cruz indicaron haber trabajado en el mencionado lugar en el 2019.

MÁS EN EXTRA:


Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente

Marcelo Tinelli rechazó beso de Milett Figueroa: así fue el desaire que le hizo el argentino en evento público

¿Se acabó el amor? Janick Maceta y Diego Rodríguez habrían terminado su relación

Ed Maverick: conozca quién es el cantante mexicano que renunció a su vida de famoso

El decano de la prensa popular se suma a la nueva actualización de WhatsApp con su innovadora función “Canales”.

Únete aquí vía móvil: https://bitly.ws/WzsE

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados