LA CIENCIA REVELÓ EL MEJOR TIPO DE EJERCICIO PARA REVERTIR LA INACTIVIDAD DE LA PANDEMIA
Las nuevas Directrices sobre Actividad Física y Comportamiento Sedentario publicadas por la Organización Mundial de la Salud destacan por lo que falta: el tiempo mínimo de una sesión de ejercicio. Al igual que las guías previas, estas reconocen la importancia de la actividad periódica para el bienestar físico y mental. Las directrices recomiendan un objetivo […]
Las nuevas Directrices sobre Actividad Física y Comportamiento Sedentario publicadas por la Organización Mundial de la Salud destacan por lo que falta: el tiempo mínimo de una sesión de ejercicio. Al igual que las guías previas, estas reconocen la importancia de la actividad periódica para el bienestar físico y mental. Las directrices recomiendan un objetivo de entre 150 y 300 minutos semanales de actividad moderada (como caminar a paso ligero) o de 75 a 150 minutos semanales de actividad vigorosa (como correr) o una combinación de ambas.
Ya no es necesario que los minutos de ejercicio se realicen en tramos de al menos 10 minutos.
Mi grupo de investigación estudia el rol de la actividad física regular en la salud y la enfermedad. Nuestras investigaciones indican que los beneficios del ejercicio para la salud y la forma física comienzan desde el primer paso del movimiento. Estos beneficios siguen acumulándose de forma lineal hasta los 300 o 400 minutos semanales de actividad moderada. A partir de ahí, los beneficios continúan, pero a un ritmo menor.
El cambio en la guía de la OMS sigue a las Directrices de actividad física para los estadounidenses, 2ª edición, que eliminó este requisito mínimo en 2018. Este cambio se hizo porque no hay evidencia que indique que hacer ejercicio durante al menos 10 minutos sea mejor que las rachas de menor duración.
LEE TAMBIÉN: NO TE QUEDES SIN COBRAR ALGÚN BONO
Se trata de una gran noticia para las personas a las que les resulta difícil hacer ejercicio, y muy oportuna dados los retos que la actual pandemia ha planteado a las actividades diarias de muchas personas. Las personas han visto disminuir su número de pasos hasta en un 50% durante la COVID-19.
-Hacer ejercicio a lo largo del día
En apoyo de estas directrices se encuentra la investigación sobre el llamado “snacking” de ejercicio: breves ráfagas de actividad que se distribuyen a lo largo del día. Este tipo de ejercicio breve ha surgido de la investigación sobre el entrenamiento a intervalos de alta intensidad (HIIT),es decir, repetidas sesiones de ejercicio de alta intensidad intercaladas con descanso activo (ejercicio de baja intensidad, normalmente de la misma actividad). Entre el calentamiento y el enfriamiento, una sesión completa de HIIT puede durar entre 20 y 30 minutos.
La sesión de ejercicio difiere del HIIT tanto en la duración de la ráfaga de actividad como en el tiempo intermedio. Mientras que las ráfagas de ejercicio en el HIIT pueden durar entre 30 segundos y cuatro minutos, en el ejercicio “snacking” se reducen a 20 segundos.
El efecto de estos ejercicios cortos sobre la forma física se comprobó en un estudio con 28 adultos inactivos. Los que fueron asignados aleatoriamente a realizar tres sprints de 20 segundos en bicicleta, separados por entre una y cuatro horas de inactividad, tres veces al día durante tres días a la semana, experimentaron una mejora del 9% en la aptitud cardiorrespiratoria. Esto fue comparable a la mejora del 13% en el grupo que realizó los tres sprints de 20 segundos en bicicleta durante un período de 10 minutos.
Ahora bien, esto no significa ir al gimnasio durante un minuto varias veces al día, o necesitar su propio gimnasio en casa. O incluso ponerse en ropa deportiva. Lo bueno de los ejercicios cortos es que no necesitas ningún equipo. Incluso subir tres tramos de escaleras, tres veces al día, tres días a la semana durante seis semanas dio lugar a un modesto aumento de la forma física en personas que no hacían ejercicio. Esta pequeña cantidad de actividad es suficiente para mejorar el metabolismo de la insulina en personas con sobrepeso, confirmando investigaciones anteriores que indicaban que dos minutos de caminata moderada cada 20 minutos reducen el azúcar en sangre después de una bebida de prueba con alto contenido de azúcar.
Cómo incluir las “ráfagas” en el día a día
Los ejercicios cortos no son nuevos, aunque la investigación y el término sí lo son. Si alguna vez has estado sentado frente a la computadora o viendo la televisión y has tenido la necesidad de levantarte y caminar o estirarte, has hecho un ejercicio corto. Este tipo de descanso corporal y cerebral es famoso entre muchos escritores. Dan Brown, autor de ElCódigo Da Vinci, dedica un minuto de cada hora que escribe a hacer flexiones y abdominales. ¿Y por qué no? Las breves ráfagas de ejercicio pueden darte un impulso de energía y mejorar tu productividad.
Lo que hace que el “snack” de ejercicio sea diferente a ponerse de pie y estirarse o caminar hasta la cocina, es el aumento del ritmo cardíaco y respiratorio. Pero no tienes que preocuparte por sudar. Moverse durante uno o dos minutos no es suficiente para empezar. Esto es fácil de hacer con la ropa de diario. Algunas actividades que puedes realizar son subir escaleras, correr en el lugar, saltar y hacer burpees. Incluso puedes hacer una caminata rápida o trotar alrededor de la cuadra. Si tienes una bicicleta estática o una máquina de remo, súbete a ella durante un minuto o algo así.
Si quieres algo de mayor duración, existe el plan de entrenamiento de 11 minutos de la Real Fuerza Aérea Canadiense. Desarrollado en 1959, puedes hacer este programa en casa sin ningún tipo de equipamiento (aunque es aconsejable mantener las rodillas dobladas durante las sentadillas). Los investigadores han estudiado recientemente una versión modificada de este programa, y han descubierto que es eficaz para mejorar la forma física.
Lo ideal sigue siendo hacer las rutinas habituales de ejercicio, así como los “snacks” cortos. Pero los ejercicios cortos son una forma estupenda de incorporar actividad física a tu día.
Si crees que te costará acordarte de levantarte cada cierto tiempo, la tecnología puede ayudarte. Desde un simple temporizador de cocina, pasando por la alarma de tu teléfono, hasta los relojes que vibran para recordarte que debes levantarte. Pero quizá lo más eficaz sea utilizar una aplicación de tiempo de pantalla en tu computadora, tablet o teléfono. Algunas de estas aplicaciones incluso bloquean el dispositivo durante un periodo de tiempo determinado, dándote el impulso para levantarte y moverte.
(Con información de Infobae)
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Papa León XIV entregó el palio a arzobispo trujillano en misa solemne en el Vaticano
El pontífice impuso el palio a monseñor Alfredo Vizcarra y a otros 53 arzobispos, entre los que se encuentran 12 representantes de América Latina.
Recién agregados
Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones
Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.