El Encuentro del Nimitz: Testimonio del Capitán David Fravor (2023)
El 26 de julio de 2023, el capitán retirado de la Marina de los Estados Unidos, David Fravor, ofreció un testimonio impactante ante el Congreso de EE. UU., revelando detalles clave sobre su encuentro con un objeto volador no identificado (OVNI) en noviembre de 2004….
El 26 de julio de 2023, el capitán retirado de la Marina de los Estados Unidos, David Fravor, ofreció un testimonio impactante ante el Congreso de EE. UU., revelando detalles clave sobre su encuentro con un objeto volador no identificado (OVNI) en noviembre de 2004. Su relato, centrado en un incidente conocido como el Encuentro del Nimitz, ha sido considerado como uno de los eventos más importantes en la historia moderna de la ufología, destacando la realidad de los fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés) y su implicancia en la seguridad nacional.
El Encuentro del Nimitz
El capitán Fravor, quien comandaba el Escuadrón de Caza 41 a bordo del USS Nimitz, describió en su testimonio cómo, durante un ejercicio de entrenamiento, fue desviado para interceptar un objeto detectado por los radares del USS Princeton. Este objeto, que descendía desde altitudes superiores a los 80,000 pies, realizaba maniobras que desafiaban las leyes conocidas de la física.
El OVNI, conocido como el «Tic Tac» por su forma alargada y suave, fue observado realizando movimientos imposibles para cualquier aeronave conocida. Según Fravor, el objeto aceleraba y cambiaba de dirección a velocidades que ninguna tecnología actual podría replicar, sin signos visibles de propulsión o superficies de control.
Detalles Impactantes del Testimonio de David Fravor
En su comparecencia, Fravor subrayó varios aspectos desconcertantes del encuentro:
- Maniobras Imposibles: El objeto realizó movimientos aéreos abruptos, acelerando de manera instantánea y desapareciendo del radar para reaparecer a 60 millas de distancia en menos de un minuto.
- Tecnología Avanzada: Fravor mencionó que la tecnología observada superaba con creces cualquier aeronave militar existente. Ni su caza F/A-18F Super Hornet, el más avanzado en ese momento, podía competir con las capacidades del objeto.
- Falta de Investigación Oficial: A pesar de la gravedad del incidente, Fravor reveló que ni él ni su tripulación fueron interrogados inmediatamente después del evento, y los datos de radar no fueron investigados en profundidad hasta años más tarde.
Repercusiones para la Seguridad Nacional
El testimonio del capitán Fravor ha sido uno de los catalizadores más importantes en la reevaluación de los fenómenos UAP por parte del gobierno de los Estados Unidos. Su relato, respaldado por otros pilotos y evidencia de radar, sugiere que estos objetos representan una tecnología avanzada y desconocida que podría estar monitoreando activos militares críticos, incluidas bases nucleares.
La relevancia de este caso ha llevado a una mayor transparencia gubernamental y la creación de la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO),que se encarga de investigar estos incidentes y otros similares que siguen ocurriendo alrededor del mundo.
El Testimonio de Fravor en el Congreso: Un Punto de Inflexión
El testimonio de David Fravor ante el Congreso en 2023 se ha convertido en un punto de inflexión en el debate sobre la existencia de OVNIs y su impacto en la seguridad global. Su relato desafía la concepción tradicional de los avistamientos de OVNIs, presentando un caso respaldado por evidencia empírica y testimonios de testigos entrenados. Además, ha reforzado la importancia de una mayor investigación científica y militar en este campo, destacando que la realidad de los UAPs no puede ser ignorada ni estigmatizada.
El capitán David Fravor ha proporcionado un testimonio que, lejos de ser un relato más de avistamientos de OVNIs, se ha convertido en un llamado a la acción para entender mejor estos fenómenos y sus implicaciones para la defensa. A medida que más testigos militares y científicos salen a la luz, la pregunta ya no es si existen los UAPs, sino qué son y cómo deben ser abordados por la comunidad internacional.
Más vistos
¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
Estas son las normas legales más importantes del sábado 5 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
AeroDirecto: paradero Terminal Norte rumbo al nuevo aeropuerto funciona desde hoy
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Descubre qué herramientas de inteligencia artificial usan los maestros peruanos
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
¡LA CASA SE RESPETA!
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Precios de vehículos bajan en lo que va de 2025 por descenso del dólar
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
¡SOLO LE PIDO A DIOS!
Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]
Recién agregados
EsSalud presenta avances en cinco proyectos pioneros en el Perú de uso de inteligencia artificial en salud
• Iniciativas fueron presentadas en el congreso internacional de investigación en salud organizado por el IETSI de EsSalud. En el marco del I Congreso Internacional de Investigación “Salud e Inteligencia Artificial: Retos y Perspectivas”, el Seguro Social de Salud (EsSalud) presentó cinco proyectos, desarrollados por la propia entidad, que integran la inteligencia artificial en beneficio […]
Ministerio Público reafirma compromiso de protección a los defensores ambientales
El Ministerio Público (MP),representado por el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA),fiscal superior Frank Almanza Altamirano, participó en una reunión internacional de Naciones Unidas, orientada a fortalecer la lucha contra los delitos ambientales y su vinculación con el crimen organizado transnacional.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Facturación excesiva es el principal problema que atiende la Sunass
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) orientó a más de 89,000 usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento durante el primer semestre del año. En este periodo, se registró un crecimiento del 23% en comparación al 2024.