InicioPrincipalDocentes nombrados y contratados recibirán un aumento de S/ 250 a S/ 699

Docentes nombrados y contratados recibirán un aumento de S/ 250 a S/ 699

ExtraPor:Extra19 de marzo, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Diario Oficial El PeruanoDocentesMinisterio de EducaciónEl Ministerio de Educación anunció que desde este mes más de 405,000 docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva tendrán un incremento en sus remuneraciones de S/ 250 a S/ 699, de acuerdo con su escala magisterial y jornada laboral.

El Decreto Supremo N° 036-2023-EF, publicado en el diario oficial El Peruano, fija la remuneración de los docentes nombrados con jornada de 30 horas entre S/ 2,850, en la primera escala magisterial, y S/ 5,985, en la octava; mientras que los docentes con jornada de 40 horas percibirán entre S/ 3,800 y S/ 7,980.

Asimismo, se precisó que la remuneración de los docentes contratados con jornada laboral de 30 horas se elevará de S/ 2,600 a S/ 2,850.

LEE TAMBIÉN: Tumbes: niña muere a causa del terremoto tras caerle techo encima

Docentes nombrados con encargatura

Respecto a los 16,000 docentes nombrados con encargatura, también tendrán un incremento en la asignación por jornada de trabajo adicional que perciben por desempeñar cargos de mayor responsabilidad, de acuerdo con su escala magisterial y en atención al incremento de la Remuneración Íntegra Mensual de este año.

Los profesores que se desempeñan como encargados en el puesto de director de institución educativa multigrado o polidocente de un solo turno tendrán un nuevo ingreso mensual, considerando su remuneración y la percepción de asignaciones por el cargo, entre S/ 4,160 y S/ 8,340, de acuerdo a su escala magisterial.

Los directores encargados que atienden dos turnos tendrán una nueva remuneración que estará entre S/ 4,280 y S/ 8,460. Para los subdirectores encargados, será entre S/ 4,040 y S/ 8,220, mientras que para los docentes con cargos jerárquicos, entre S/ 3,980 y S/ 8,160.

Los especialistas en educación encargados que se desempeñan en las direcciones regionales de educación y las unidades de gestión educativa local ahora percibirán cada mes entre S/ 4,700 y S/ 8,880.

MÁS EN EXTRA:

? Las últimas noticias del Ciclón Yaku

Aldo Miyashiro se suma a la ayuda y lleva donaciones a damnificados de Carabayllo

Punta Hermosa: Evangelina Chamorro rompe su silencio, “En qué ha trabajado el gobierno central, yo lo veo igual”

Magaly se puso la mano en el bolsillo y llevó ayuda a damnificados de Jicamarca

The post Docentes nombrados y contratados recibirán un aumento de S/ 250 a S/ 699 appeared first on Diario Extra.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados