InicioPrincipalDía de la Novia: ¿por qué se celebra todos los 1 de agosto?

Día de la Novia: ¿por qué se celebra todos los 1 de agosto?

Estados Unidos celebra cada 1 de agosto el Día Nacional de la Novia (National Girlfriend Day). Si bien es cierto, es una festividad íntegramente del país norteamericano, esta ha obtenido cada vez más relevancia en otras partes del mundo. La celebración no forma parte de…

ExtraPor:Extra1 de agosto, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Estados Unidos celebra cada 1 de agosto el Día Nacional de la Novia (National Girlfriend Day). Si bien es cierto, es una festividad íntegramente del país norteamericano, esta ha obtenido cada vez más relevancia en otras partes del mundo.

La celebración no forma parte de un acontecimiento histórico, pues según información publicada por el portal web ‘National Day Calendar’, fue creada por el fenecido sitio de redes sociales ‘Sisterwoman.com’, el cual era un foro de discusión sobre temas femeninos. Los estadounidenses han adoptado este día como un segundo San Valentín.

LEE TAMBIÉN: TikTok: realizan quinceañero a perrita y usuarios reaccionan, “Ni a mí me quisieron tanto” [VIDEO]

¿En Perú se celebra el Día de la Novia?

En nuestro país está festividad está comenzado a tener apogeo, por lo cual, decenas de personas han buscado la manera de agasajar a sus parejas. Si bien es cierto, no es necesario una fecha especial para hacer sentir amadas a nuestras compañeras, esta celebración puede ser una buena excusa para salir de la rutina y vivir un momento diferente.

Cabe resaltar que, no solo se celebra el Día de la Novia en nuestro país, ya que, contamos con el Día del Novio, el cual se festeja cada tercer miércoles de junio.

MÁS EN EXTRA:John Kelvin feliz por el recibimiento del público

Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente

Beto Ortiz se presenta como ‘ken periodista’ y causa furor [VIDEO]

Robotín le muestra su apoyo a Robotika: “Me gustaría defenderla, cuidarla” [VIDEO]

Robotika revela por qué terminó con Miguelito Perú: “No es algo que debemos aguantar las mujeres” [VIDEO]

Más vistos

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Recién agregados

JNJ restituye a Benavides sin unanimidad ni secretaria general
Diario UNO

JNJ restituye a Benavides sin unanimidad ni secretaria general

Acta revela división en la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y exclusión de funcionaria clave durante sesión que ordenó reponer a la fiscal suspendida. Anuncio de ejecución forzosa fue frenado por decisión judicial. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ordenó reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación sin la unanimidad de sus miembros […]

Avistamiento de ballenas: ¿Cuándo empieza la temporada de este gran evento marino en Perú?
Andina

Avistamiento de ballenas: ¿Cuándo empieza la temporada de este gran evento marino en Perú?

El avistamiento de ballenas se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los atractivos turísticos del Perú. Aunque tiene un carácter estacional, este impresionante espectáculo que transcurre en altamar y que tiene como protagonistas a estos enormes cetáceos nos lleva a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor temporada y cuándo empieza este evento marino?, ¿Qué tipo de ballenas se puede observar?, ¿Qué lugares son ideales para el avistamiento?

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados