InicioPrincipalDarwin Condori no fue el único: Policías implicados en violación grupal aún mantienen sus funciones en la PNP

Darwin Condori no fue el único: Policías implicados en violación grupal aún mantienen sus funciones en la PNP

Un caso que ha conmocionado al país sigue generando indignación. Darwin Condori ha sido señalado como el principal responsable del feminicidio de Sheyla Cóndor, cuyos restos fueron hallados en un departamento del condominio Torre Las Praderas, en Comas. Este mismo lugar fue el escenario donde,…

ExtraPor:Extra21 de noviembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un caso que ha conmocionado al país sigue generando indignación. Darwin Condori ha sido señalado como el principal responsable del feminicidio de Sheyla Cóndor, cuyos restos fueron hallados en un departamento del condominio Torre Las Praderas, en Comas. Este mismo lugar fue el escenario donde, en 2023, Condori habría estado involucrado en una violación grupal junto a otros dos policías, Jerry Luis Albornoz Torres y Jony Albert Aylas Romero. A pesar de las graves denuncias en su contra, los agentes implicados continúan desempeñando sus funciones en la Policía Nacional del Perú.

En la denuncia de 2023, varias mujeres señalaron que Darwin Condori había organizado una reunión para celebrar la inauguración de su departamento. Durante la noche, una de las asistentes comenzó a sentirse mal, y Condori le ofreció su habitación para descansar. Acto despúes procedería a cometer el abuso mientras la víctima se encontraba inconsciente.

Otra mujer relató que, pese a no haber consumido licor, fue obligada a quedarse y a ingerir una bebida preparada por los hombres. Horas después, despertó en el médico legista, donde se le informó que había sido violada y golpeada. Las investigaciones apuntaron hacia los tres policías como responsables.

La joven afirmó que, a pesar de presentar pruebas y exámenes que respaldan su acusación, la investigación sobre el presunto caso de agresión sigue estancada.

A pesar de las acusaciones en su contra, los agentes permanecen en servicio activo, al igual que lo estuvo Condori en su momento. Este hecho ha generado fuertes críticas hacia la institución policial por la falta de medidas disciplinarias y el aparente encubrimiento de los implicados. Incluso, uno de ellos, Jerry Albornoz, ha sidoconmemorado por la comisaria de Monterrico.

El general de la PNP Carlos Tuse, exjefe de Inspectoría, denunció la falta de acción de los superiores frente a situaciones graves dentro de la institución. “Hoy los superiores se hacen de la vista gorda para sancionar, porque para una falta leve hay que hacer una serie de trámites”.

Caso Sheyla Condori

El caso cobró un giro aún más aterrador en noviembre de 2024, cuando los restos de Sheyla Cóndor fueron encontrados en el departamento de Condori. Según reportes, Sheyla había sido reportada como desaparecida el 13 de noviembre y su cuerpo fue hallado desmembrado en el lugar, lo que despertó nuevas alertas sobre el suboficial.
La falta de acción por parte de las autoridades, al no abrir un proceso interno basado en las investigaciones, contribuyó al caso de Sheyla. Los testimonios de tres jóvenes no fueron escuchados.

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados