Super Mensajes

 

La segunda ola ya llegó a nuestro país y cada vez los contagios y muertes por el COVID-19 siguen en aumento, sin embargo existe una parte considerable de la población que logra vencer esta enfermedad, pero que no se alimenta de manera adecuada, en EXTRA te contamos todo sobre las vitaminas que necesita tu cuerpo luego de contraer el virus.

En conversaciones con la nutricionista Pamela Robles Valcárcel (CNP 4853), nos comenta que la alimentación del paciente post COVID-19 dependerá de la severidad con la que evolucionó dicha enfermedad en la persona.

LEE TAMBIÉN: CRISTIAN BENAVENTE ES NUEVO FICHAJE DEL ROYAL CHARLEROI

Recordemos que la COVID-19, es una enfermedad causada por el virus del SARS-COV-2 y que genera una respuesta inflamatoria muy exacerbada, entonces será importantísimo que nuestro cuerpo cuente con todos los nutrientes necesarios para sobrellevar esta enfermedad de la mejor manera”, señala la especialista.

Asintomáticos o si tuviste síntomas leves: Según Robles Valcárcel estos serían los nutrientes adecuados:

  • Proteínas de alto valor biológico:Como las que encontramos en los huevos, lácteos descremados, pollo y pescados de carne oscura).

  • Ácidos grasos omega 3:Potentes antiinflamatorios, los encontramos en los pescados oscuros (bonito, jurel, caballa, pejerrey, anchovetas, trucha) y también en el aceite/semillas de linaza, nueces, semillas de sacha inchi y chía).
  • Fibra:Nuestro intestino es un gran aliado en nuestra inmunidad y adivinen qué: ¡le encanta la fibra! Así que incluyamos avena, vegetales de hoja, frutas con cáscara y cereales integrales.
  • Vitamina C:La suprema inmunológica. Presente en frutas cítricas como el kiwi, naranjas, mandarinas, aguaymantos y también en algunos vegetales como pimiento. ¡No olvidemos al rey de esta vitamina, el camu camu!

  • Vitamina D:Basta con 10-15 min de exposición al sol para que nuestro cuerpo pueda sintetizar esta maravillosa vitamina. Pero también podemos encontrarla en lácteos fortificados, peces de carne oscura y algunos hongos.
  • Vitamina E:La reina antioxidante. Presente en aceites vegetales (oliva, sacha inchi, linaza),semillas (como girasol, calabaza),frutos secos (nueces, pecanas, castañas) y germen de trigo.

  • Selenio:Para construir nuestras defensas inmunitarias. Presente en pescados y frutos del mar, castañas, vísceras (hígado).
  • Zinc: Para elevar las defensas inmunológicas. Presente principalmente en cárnicos, menestras, frutos secos y productos marinos.

  • Hierro: El hierro de mejor calidad lo encontramos en la sangrecita, vísceras y pescados oscuros. Si optas por hierro de origen vegetal, como el presente en vegetales de hojas verdes o menestras recuerda acompañarlo con un cítrico. Puede ser zarza criolla con zumo de limón o una naranja de postre.

Si presentaste síntomas graves o hospitalización UCI: Según Robles Valcárcel, en estos casos se debe seguir las recomendaciones expuestas anteriormente, pero previo a ello hay que valorar si, debido a la estancia en UCI,ha habido compromiso de la capacidad de deglución del paciente. En esos casos se deberá optar por una dieta blanda o líquida completa pero que igual cubra con todos los requerimientos del paciente. También, se debe evaluar si es necesario el uso de suplementos orales durante un tiempo con la finalidad de garantizar todos los nutrientes claves antes mencionados.

Síguenos en nuestras redes sociales de FacebookTwitter e Instagram.