CHILE: INÉDITO FALLO OBLIGA A PAGAR TRATAMIENTO DE FERTILIDAD A LESBIANAS
La Superintendencia de Salud de Chile obligó, en un inédito fallo, a una aseguradora a pagar el tratamiento de fertilidad de una pareja lesbiana, informó este miércoles el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh),uno de los colectivos LGTBI más activos del país. «Este fallo es un hito porque sienta un precedente que va […]
La Superintendencia de Salud de Chile obligó, en un inédito fallo, a una aseguradora a pagar el tratamiento de fertilidad de una pareja lesbiana, informó este miércoles el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh),uno de los colectivos LGTBI más activos del país.
«Este fallo es un hito porque sienta un precedente que va a permitir que otras mujeres sigan el mismo camino y puedan acceder a esta cobertura, hasta ahora no reconocida», señaló Ramón Gómez, encargado del área de Derechos Humanos del Movilh, a Efe.
Al día de hoy, explicó el activista, tanto en el sistema de salud público como en el privado exigen, para cubrir un tratamiento de reproducción asistida, que las mujeres sean infértiles o tengan dificultades para concebir, lo que excluye de este beneficio a las parejas lesbianas sin este tipo de condiciones.
En este caso, ninguna de las dos mujeres tenía afectada su capacidad reproductiva, por lo que la aseguradora Isapre Vida Tres negó la cobertura de este procedimiento médico alegando que al momento de la declaración de salud no habían afirmado ser infértiles.
«Una mujer cisgénero no puede dejar embarazada a otra mujer, por lo que debe considerarse como una infertilidad primaria desde el momento en el que quieren concebir», agregó Gómez.
Estas dos mujeres, cuyo caso es el primero que se conoce públicamente, tuvieron que esperar un año para demostrar que no podían tener hijos de manera natural y solo después pasó a ser reconocido su derecho a recibir este tratamiento.
«Lamentablemente todavía las parejas homoparentales tienen que recurrir a tribunales para tener los mismos derechos que el resto y eso hace que los avances en materia LGTBI sean muchas veces por procedimientos penales, no legales», lamenta Gómez.
En Chile, la filiación de hijos con padres o madres del mismo género todavía no está permitida, un tema que se encuentra desde hace más de cuatro años en discusión en el Parlamento.
Pese a que se está discutiendo desde 2017, tampoco es legal en Chile el matrimonio igualitario, aunque las parejas homosexuales sí se pueden unir bajo una figura legal conocida como la unión civil (similar a la pareja de hecho) desde 2015.
(Con información de EFE)
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el debut de Perú ante Argentina?
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
'Alligator Alcatraz': Donald Trump inaugura cárcel para migrantes ilegales
La administración de Donald Trump inauguró una cárcel para migrantes ilegales en la Florida, rodeada de 200 000 caimanes y serpientes.
Loreto: ratifican inicio de remediación de pasivos ambientales en dos comunidades nativas
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó el inicio de las labores de remediación ambiental en cuatro sitios impactados ubicados en la cuenca del río Corrientes, región Loreto, tras aprobarse el destrabe del Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.
Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título
La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]
Recién agregados
Ricardo Gareca no descarta volver a dirigir en el Perú tras su fracaso con la Selección de Chile
Volvió a declarar para un medio peruano. Ricardo Gareca en entrevista al programa de redes “Doble Punta”, admitió que no pudo darle vuelta al pobre rendimiento que tuco la Selección de Chile en estas Clasificatorias Sudamericanas bajo su mando, y que se siente con ganas de seguir dirigiendo y no descarta volver a serlo en […]
Sepa cuáles son los criterios técnicos para una Declaratoria de Emergencia Ambiental
Mediante el Decreto Supremo N° 009-2025-MINAM, se aprobó el Reglamento de la Ley N.° 32106, Ley de Declaratoria de Emergencia Ambiental (DEA),que establece un nuevo marco normativo para atender de manera oportuna, articulada y eficiente los eventos súbitos y significativos que pueden afectar la calidad ambiental y representan un alto riesgo para la salud de las personas.
Al menos 61 personas desaparecidas tras el naufragio de un ferry en el estrecho de Bali
Al menos 61 personas permanecen desaparecidas este jueves tras el naufragio de un ferry en el estrecho de Bali, que separa la turística isla indonesia de Bali con la isla de Java, informan los equipos de emergencia.
Sergio Peña ya es jugador de Alianza Lima por los próximos tres años
Alianza Lima se sigue reforzándose de cara al Torneo Clausura y la Copa Sudamericana. El volante de la Selección Peruana Sergio Peña, se vestirá de blanquiazul, luego que los íntimos comparan el 100 % del pase del referido jugador al PAOK de Grecia. Tendrá 3 años de contrato, y la gestión la hizo el director […]