La Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reveló que los controladores aéreos de Corpac experimentaron “síntomas de fatiga” durante el siniestro registrado el 18 de noviembre del 2022 en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez que ocasionó la muerte de tres bomberos.

El punto 60 del informe final señala que “durante el turno de guardia, el personal de controladores experimentó síntomas de fatiga, como somnolencia y posturas ergonómicas inadecuadas, que podrían haber tenido un impacto en su capacidad para mantener un nivel óptimo de concentración y alerta necesarios para desempeñar sus funciones de manera efectiva”.

La CIAA determinó que los seis controladores aéreos de guardia empezaron sus labores con la ausencia de cuatro integrantes, que fueron reemplazados por personal en sobretiempo. Uno de ellos asumió la supervisión de guardia aquel fatídico día.

Otra de las conclusiones del documento dice que “a pesar de las reuniones de coordinación y de la reunión virtual sobre el detalle del primer ejercicio realizado en agosto, se evidenció que el personal que participó directamente en la coordinación radiotelefónica con la torre y en la ejecución del ejercicio designaron equivocadamente la vía por donde se desplazó el convoy”.

Asimismo, establece que no se supervisó de manera adecuada que el personal de turno de la torre estuviera debidamente informado y preparado para dirigir este segundo ejercicio de respuesta (simulacro) desde la nueva estación de bomberos aeronáuticos, lo que podría haber garantizado que hubiera seguridad y eficiencia del proceso.

Más noticias en ATV.pe

EN VIVO las últimas NOTICIAS: TV EN VIVO en DIRECTO

Entérate de las ÚLTIMAS NOTICIAS del PERÚ y el MUNDO en VIVO 

Las últimas NOTICIAS de ACTUALIDAD del PERÚ y el MUNDO