Super Mensajes

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima Sur hizo un llamado al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para que resuelva los problemas de personal y suministro de energía eléctrica que enfrenta el Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Villa El Salvador.



Estas deficiencias fueron advertidas durante la supervisión efectuada al CEM, que atendió 570 casos entre enero y abril del presente año, a pesar de contar con poco personal. 

Se requiere contratar más profesionales para promover estrategias de prevención de la violencia y acciones igualitarias”, comentó el jefe de la oficina defensorial en Lima Sur, Percy Tapia.

Agregó que, resulta preocupante que el CEM de Villa El Salvador no cuente con el servicio de energía eléctrica por falta de pago, a pesar de que brindan atención las 24 horas del día los siete días de la semana. Se informó que el personal atiende a la ciudadanía a oscuras, durante las noches o con la luz de la linterna de sus celulares.


La Defensoría del Pueblo insta al MIMP y al Programa Aurora a priorizar la solución a estas necesidades para mejorar las condiciones de atención a las víctimas de violencia en Villa El Salvador, distrito con más de 500 mil habitantes.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 10/5/2024