Tras confirmarse la restricción del tránsito de vehículos de carga pesada mayores a 3.5 toneladas que se aplicará en la Carretera Central desde este miércoles 16 de abril por el feriado largo de Semana Santa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que existen cinco rutas alternas para viajar al centro del país.


Según el MTC, el objetivo es mejorar la circulación vehicular durante los días feriados de Semana Santa, facilitar el traslado de los miles de viajeros que se trasladan a diversos destinos y aprovechar el feriado largo.


¿Desde cuándo se aplica la restricción en la Carretera Central?


De acuerdo a lo establecido, la restricción regirá en el tramo comprendido entre el km 19 (Ñaña) y el km 145 (centro poblado Pucará) en las siguientes fechas y horarios. El miércoles 16 de abril, desde las 20:00 horas hasta el jueves 17 a las 08:00 horas.

También se aplicará la restricción el domingo 20 de abril, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas.


Esta medida busca aliviar la congestión vehicular en la Carretera Central durante los días de mayor demanda por el feriado largo.

¿Cuáles son las rutas alternas?


El MTC recordó que existen cinco rutas alternas actualmente habilitadas para llegar al centro del país, que permiten diversificar el tránsito y descongestionar la Carretera Central:

Ruta 1: Huaral – Acos – Huayllay – Dv. Cochamarca – Dv. Cerro de Pasco.

Permite el tránsito para vehículos livianos y pesados (buses y camiones hasta 3 ejes).

Ruta 2: Lima – Canta – Huayllay – Dv. Cochamarca – Dv. Cerro de Pasco.

Permite el tránsito para vehículos livianos y pesados (buses y camiones hasta 5 ejes, excepto buses de 2 pisos).


Ruta 3: Cañete – Lunahuaná - Dv. Yauyos – Huancayo.

Permite el tránsito para vehículos livianos y pesados (buses y camiones hasta 3 ejes, excepto buses de 2 pisos).

Ruta 4: Chincha Alta – Villa de Armas – Plazapata – Huancavelica.

Permite el tránsito para vehículos livianos y pesados (buses y camiones hasta 2 ejes, excepto buses de 2 pisos).

Ruta 5: Pisco – Pámpano – Rumichaca – Plazapata – Huancavelica – Izcuchaca – Huancayo.

Permite el tránsito para vehículos livianos y pesados (buses y camiones hasta 2 ejes).

Al respecto, el MTC exhorta a los ciudadanos a planificar sus viajes con anticipación, respetar las disposiciones de tránsito y tomar todas las medidas de seguridad necesarias para un viaje seguro.


Por último, indicó que para conocer en tiempo real las condiciones de las vías nacionales y posibles restricciones, se puede consultar el Aplicativo de Emergencias Viales de Provías Nacional del MTC, disponible en el siguiente enlace: http://wsgcv.proviasnac.gob.pe/visores/emergencias.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 15/4/2025