Vargas Llosa: la nueva literatura latinoamericana está al nivel de las mejores del mundo
La literatura contemporánea de América Latina ha alcanzado niveles de mucha creatividad y originalidad que la ponen a la par de la de otros países de Europa, afirmó este domingo en México, el premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, durante una conferencia en la V Bienal Mario Vargas Llosa.
La literatura contemporánea de América Latina ha alcanzado niveles de mucha creatividad y originalidad que la ponen a la par de la de otros países de Europa, afirmó este domingo en México, el premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, durante una conferencia en la V Bienal Mario Vargas Llosa.
“La novela en América Latina ha alcanzado un perfil muy creativo en el que los escritores les importa inventar maneras de contar. Esos fenómenos a partir de la originalidad y la riqueza de la literatura latinoamericana contemporánea son muy interesantes. Por primera vez nuestra literatura coordina con las literaturas de otros países que estuvieron más avanzados que nosotros”, dijo.
En la charla “Literatura en tiempos recios”, durante el último día de actividades de la Bienal que se desarrolla en la ciudad mexicana de Guadalajara, Vargas Llosa (Arequipa, 1936) alabó el trabajo de las plumas más jóvenes que “por primera vez expresan América Latina creando maneras de contar que no se habían conocido”.
La bienal reunió a 37 escritores de Iberoamérica desde el jueves pasado hasta este domingo bajo el lema “Literatura para tiempos recios” para debatir en torno a temas como el oficio de la escritura, la literatura en español, la paz, la violencia y la guerra.
Literatura muy rica
En la charla el autor de “La ciudad y los perros” reveló que en sus años de juventud en Perú las personas no leían a autores latinoamericanos, por lo que fue hasta que vivió en Francia que conoció a autores como Octavio Paz, Gabriel García Márquez y Julio Cortázar que le abrieron un mundo nuevo.
“Los escritores más populares eran Borges, Cortázar, Octavio Paz, de tal manera que yo me empapé de literatura latinoamericana en Francia y descubrí que había una literatura muy rica en América Latina, que uno podía escribir mostrando los horrores y la barbarie que imperaba en nuestros países y al mismo tiempo ser un escritor importante”, expresó.
Fue también en Francia donde el escritor conoció al autor que sigue siendo su favorito, Gustave Flaubert, quien escribió una novela que se convirtió en la máxima inspiración del peruano a partir de la cual desarrolló su obra: “Madame Bovary”.
“Ningún escritor ha conseguido darle ese dramatismo, esa seriedad con la que escribe Flaubert un episodio (cuando Madame Bovary toma veneno) que he leído 30 veces porque me deslumbra, creo que mi vocación tiene que ver con ese episodio, creo que tratando de imitar ese episodio es que he escrito todas mi novelas”, dijo.
La novela inspira los cambios
Ante decenas de sus lectores reunidos en el Paraninfo universitario, Vargas Llosa aseguró que el género de la novela ha sido una inspiración no solo en términos de la escritura sino también para escapar de la realidad.
“Cuando uno lee novelas accede a una realidad distinta de la que vive todos los días, por eso leemos novelas porque nos apartan de ese mundillo pequeñito, muchas veces sórdido, en el que vivimos y accedemos a un mundo deslumbrante, maravilloso que nos llena de ideas, que nos lleva a rechazar el mundo real porque somos grandes soñadores y queremos para nuestros países un mundo distinto".
El autor recordó algunas anécdotas de su adolescencia en las que la literatura fue fundamental a pesar de que vivía en una familia que no era muy lectora y pese a que su padre no quería que se dedicara a escribir.
Contó que su padre lo matriculó al colegio militar Leoncio Prado con la intención de desincentivar su vocación literaria, aunque ese lugar le inspiró precisamente a escribir.
Vocación literaria
“Soñaba con escribir una novela, pero al mismo tiempo la realidad me hacía saber que ser un escritor en Perú era absolutamente ir contra la realidad, porque no había editoriales, casi no había librerías en la Lima de mi infancia, en esas condiciones ser escritor resultaba bastante ridículo, uno se podía pasar la vida con novelas que no tenía cómo publicar y no despertaban ninguna curiosidad en el público”, dijo.
La V Bienal es auspiciada por la Fundación Internacional para la Libertad presidida por Mario Vargas Llosa y la Cátedra Mario Vargas Llosa, en conjunto con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Los colombianos Héctor Abad Faciolince y Piedad Bonnett, los mexicanos Brenda Navarro, Cristina Rivera Garza y David Toscana además el español Juan Tallón compiten por el V Premio Bienal de Novela que lleva el nombre del escritor peruano, dotado con 100.000 dólares y cuyo ganador será dado a conocer la tarde de este domingo.
La libertad otorgada a Freddy Toro Acosta alias “El Chivo”, cómplice del delincuente abatido Joseph Fuentes González, alias "Maldito Cris", corresponde al requerimiento formulado por el Ministerio Público, aclaró el Poder Judicial.
Desde el 1 de setiembre del 2021 entró en vigencia la Ley 31332, que establece los 50 años como la edad mínima, tanto para hombres como para mujeres afiliados a las AFP, para acceder al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA).
El piloto Eduardo Castro Yangali será el único peruano que competirá en la undécima fecha del Rally Mundial, que se desarrollará en la localidad de Bio Bio (Chile) del viernes 29 de setiembre al 1 de octubre. El automovilista de Huancayo tendrá como copiloto al argentino Fernando Mussano.
El Instituto Peruano de Paternidad Responsable (Inppares) lamenta profundamente el fallecimiento de una menor de 13 años, de iniciales LL.O.Y.N., con 8 meses de gestación, en Satipo, región Junín; debido a complicaciones relacionadas con el parto, pues su cuerpo no estaba preparado para llevar a término un embarazo.
El congresista Luis Aragón (Acción Popular) sostuvo que se deben prohibir los viajes al exterior durante la semana de representación para evitar situaciones como la que involucra a 10 legisladores que viajaron a Rusia durante este periodo.
La muestra del asteroide Bennu recolectada por la cápsula de la misión Orígenes, Interpretación Espectral, Identificación de Recursos, Seguridad y Explorador de Regolitos (OSIRIS-REx, por sus siglas en inglés) de la NASA será revelada al mundo este 11 de octubre en una transmisión en vivo.
Del 29 de septiembre al 1 de octubre se realizará el Día del Shopping 2023, una campaña que promueve descuentos y promociones exclusivos en 90 centros comerciales afiliados a la Asociación de Centros Comerciales y Entretenimiento del Perú (Accep).
Un nuevo hallazgo científico se realizó en la Amazonía peruana. Investigadores de la Universidad de Turku (Finlandia) descubrieron una especie de avispas parasitoides de gran tamaño halladas únicamente en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, situada en la región Loreto.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, señaló hoy que se deben trazar tareas que permitan establecer metas para un trabajo más articulado para contribuir a un mayor desarrollo de la industria minera en el Perú.
La congresista Adriana Tudela presentó el proyecto de Ley N.º 05903/2023-CR, Ley que fomenta la inversión en la industria cinematográfica y audiovisual y la promoción del uso de locaciones del territorio nacional. Conoce en esta nota los detalles de dicha propuesta.
Hay muchos líderes que están siendo amenazados para acallar su voz y tratar de intimidarlos por defender los derechos de los pueblos indígenas y la Amazonía, dijo Julio Cusurichi Palacios, integrante de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep). “Está, pues, en la misma línea de lo que pasó con problema de […]
Más de 500 turistas, entre nacionales, extranjeros y locales, fueron recibidos ayer con presentaciones de danzas como la pandilla puneña, música, regalos y agasajos en lugares estratégicos de la ciudad de Puno. Esto se llevó a cabo para conmemorar el "Día Mundial del Turismo".
El desarrollo de estas diligencias permitirá conocer identidad de presuntos responsables del asesinato El Ministerio Público inició la investigación preliminar contra los que resulten responsables del presunto delito de homicidio simple, en agravio de la trabajadora sexual M.M.C.O. (33),quien falleció la madrugada de este miércoles. Según las indagaciones del Quinto Despacho de la […]