Distintas universidades de Lima anunciaron que debido al paro de transportistas convocado para hoy, jueves 10 de abril, las labores académicas y administrativas se realizarán de manera virtual, a fin de priorizar la seguridad y bienestar de los estudiantes, docentes y personal en general.



Autoridades de la Universidad Peruana Cayetano Heredia dispusieron, vía un comunicado compartido en sus redes sociales, que ante el anuncio de paralización de transportes, se decidió adoptar medidas preventivas para garantizar la integridad de la comunidad educativa.


Al respecto, informó que todas las actividades académicas y administrativas se desarrollarán de manera virtual durante la presente jornada.

Agregó que el personal encargado de funciones esenciales de asistencia en los centros docentes, que prestan servicios clínicos, así como el personal de soporte, deberá continuar con sus actividades presenciales.

En tanto, señala que las actividades académicas de carácter asistencial se regirán por lo establecido en los convenios o contratos respectivos.  

Del mismo modo, la Universidad del Pacífico emitió un comunicado en el que señala que, debido al paro de transportistas anunciado en Lima Metropolitana y, con el propósito de priorizar la seguridad de sus estudiantes y docentes, dispuso que todas las clases, (pregrado,posgrado, escuela preuniversitaria e idiomas) se realicen de manera virtual el jueves 10 de abril.


La nota precisa que las instalaciones de la universidad permanecerán abiertas para los que necesiten hacer uso de ellas, pero que algunos servicios operarán de manera restringida.

Señala además que harán un monitoreo de la situación para decidir si la medida se modifica, por lo que invocaron que estén atentos a nuevos comunicados.

La Universidad de Lima también señaló en un comunicado que las clases serán virtuales, mientras que las labores administrativas continuarán de manera presencial. 

Sin embargo, precisó que en caso de dificultades en el transporte habrá tolerancia en el horario de ingreso y la posibilidad de recuperar las horas para aquellos que no puedan asistir.


En tanto, la Universidad Nacional de Ingeniería lo hizo mediante La Gaceta, órgano oficial de esa casa de estudios. En el comunicado precisa que, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de estudiantes, docentes y personal administrativo, se dispuso que las actividades académicas y administrativas para hoy, miércoles 9 de abril, y mañana se realizarán de manera virtual.

Por su parte, el vicerrectorado académico de Pregrado (VRAP) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos informó a la comunidad universitaria que viene circulando un comunicado falso respecto a que las clases se realizarán de manera virtual el miércoles 9 y mañana 10 de abril.

Precisa que el VRAP no ha emitido ningún pronunciamiento al respecto y reitera que los únicos canales oficiales de información son la página web, las redes sociales de la universidad y el correo institucional @unmsm.edu.pe
 
Gremios del sector de transportistas vienen reclamando a las autoridades por la ola criminal que amenaza sus actividades diarias y afecta su economía.

Más en Andina:



(FIN) DOP
JRA

Publicado: 10/4/2025