La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalUcayali: 94 servidoras públicas indígenas reciben certificación en lengua shipibo-konibo

Ucayali: 94 servidoras públicas indígenas reciben certificación en lengua shipibo-konibo

Un total de 94 servidoras públicas pertenecientes a pueblos indígenas u originarios de la región Ucayali fueron capacitadas en lengua shipibo-konibo, dando cumplimiento al compromiso asumido en la “Mesa Regional de Ucayali para la protección de las personas defensoras de Derechos Humanos”, informó el Ministerio de Cultura.

AndinaPor:Andina23 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un total de 94 servidoras públicas pertenecientes a pueblos indígenas u originarios de la región Ucayali fueron capacitadas en lengua shipibo-konibo, dando cumplimiento al compromiso asumido en la “Mesa Regional de Ucayali para la protección de las personas defensoras de Derechos Humanos”, informó el Ministerio de Cultura.


Durante la clausura del curso en la ciudad de Pucallpa, el director de Lenguas Indígenas del Mincul, Gerardo García Chinchay, destacó que, del total de 94 mujeres capacitadas: 40 pertenecen al Ministerio Público, 10 al Poder Judicial, 8 a la Dirección Regional de Agricultura, 7 al Centro de Emergencia de la Mujer.


Otras 29 mujeres trabajan en entidades como, Policía Nacional del Perú (PNP),Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),Gobierno Regional de Ucayali, Hospital regional, Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor),Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp),entre otras.

“Entregamos la certificación a un total de 94 servidoras públicas, de un total de 168 que hemos enseñado lecciones básicas de la lengua shipibo-konibo con la finalidad de fortalecer capacidades en sus labores vinculadas a la justicia, protección y difusión de derechos colectivos de los pueblos indígenas de Ucayali”, indicó el director de Lenguas Indígenas, Gerardo García.

Desde el Ministerio de Cultura se resaltó que este curso de capacitación, forma parte del trabajo permanente del Ministerio de Cultura para preservar las lenguas indígenas del Perú, en el marco de un Estado con igualdad de oportunidades, donde se luche contra la discriminación y se respete la diversidad cultural.

Participaron de la clausura, el presidente de la Junta de Fiscales del Distrito Fiscal de Ucayali del Ministerio Público, Sebastián Ticona Flores y el Prefecto Regional de Ucayali, Adolfo Ramírez Amasifuén, quienes agradecieron al Ministerio de Cultura por el desarrollo de este tipo de iniciativas a favor de los pueblos indígenas u originarios de la región Ucayali. 

Asimismo, señalaron que la brecha de acceso a servicios y oportunidades de desarrollo para las mujeres y, en especial las mujeres indígenas, es muy grande, y más aún en regiones como Ucayali. Por ello, solicitaron que se pueda complementar esta iniciativa con otras a favor de la economía y desarrollo de las mujeres indígenas de la región.


Por último, el Ministerio de Cultura recordó que, en cumplimiento de los acuerdos de la “Mesa Regional de Ucayali para protección de personas defensoras de Derechos Humanos”, desarrolló entre julio y septiembre del 2023, un curso de capacitación, de nivel básico, en la lengua shipibo-konibo, donde 87 efectivos policiales lograron su culminación satisfactoria. Y otro curso, entre febrero y abril del 2024, dirigido a servidores de Ucayali, para la protección de las personas defensoras de Derechos Humanos, donde 168 culminaron su participación.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 23/5/2024

Más de Andina

Día del Relacionista Público: ¿El éxito de tu empresa depende de ellos?
Andina

Día del Relacionista Público: ¿El éxito de tu empresa depende de ellos?

En el Perú, cada 18 de junio se conmemora a una de las profesiones más importantes para el bienestar de las empresas. Los relacionistas públicos se han vuelto imprescindibles en el mundo empresarial actual, ya que, velan por establecer y conservar conexiones efectivas con las audiencias clave, forjan una imagen positiva de la marca, mejoran su percepción y aumentan tanto su reconocimiento como su valía.

Solo el 35% de consumidores se siente capacitado para comprar una vivienda
Andina

Solo el 35% de consumidores se siente capacitado para comprar una vivienda

En Lima, solo el 4% de las personas que están buscando una vivienda principal se siente muy capacitado para comprar y un 35% capacitado, según un estudio elaborado por Best Place to Live Perú. Este informe analiza la percepción de los consumidores respecto a su preparación para adquirir una vivienda, así como los factores más importantes en el proceso de compra.

Especialistas a favor de una transición energética renovable y justa
Andina

Especialistas a favor de una transición energética renovable y justa

El cobre es considerado de vital importancia para la transición energética del país, precisamente el Perú es el segundo productor mundial de este metal y solo entre las regiones de Apurímac, Cusco y Arequipa se produce el 40% del total de la producción nacional, por eso, es importante que se provea de energías limpias a las comunidades cercanas a los proyectos extractivos, consideraron especialistas.

Más vistos

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19
RPP

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19

Cabe señalar que el Fiscal de la Nación interino archivo dicha investigación contra el exmandatario, Martín Vizcarra. Asimismo, adoptó similar medida con la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y los exministros de Salud, María Hinostroza y Víctor Zamora, involucrados también en dicho caso.

Los Dinámicos del Centro: PNP captura a dirigente prófugo de Perú Libre, José Bendezú, en Huancayo
Extra

Los Dinámicos del Centro: PNP captura a dirigente prófugo de Perú Libre, José Bendezú, en Huancayo

La Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú (Dirin) y la Fiscalía, finalmente capturaron a José Eduardo Bendezú Gutarra, exsecretario de prensa de Perú Libre, quien fue aprehendido la tarde de este sábado en la ciudad de Huancayo. El ex dirigente del partido…

Recién agregados

Por: Fernando Jiménez // Nos preocupa
Todo Sport

Por: Fernando Jiménez

“Nos preocupa…” era la frase que me despertaba todas las mañanas cuando estudiaba en el colegio. Y es que mi viejo era asiduo oyente de Juan Ramírez Lazo, quien pasaba las noticias y comentarios para todo el país a través de Radio Victoria, en su programa “Radio Periódico El Mundo”. Y esa es la frase […]

Muere a los 26 años el portero de la selección absoluta de Montenegro
La Primera

Muere a los 26 años el portero de la selección absoluta de Montenegro

     Matija Sarkic, portero de la selección absoluta de Montenegro, murió a los 26 años por causas desconocidas, anunció este sábado el Milwall FC, el club de la segunda división inglesa en que militaba el arquero. “Todas las personas del club transmiten su amor y acompañan en el sentimiento a la familia y los amigos […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados