InicioPrincipalTransformación digital para la fidelización de los colaboradores

Transformación digital para la fidelización de los colaboradores

La digitalización de sistemas y procesos de las compañías pasó de ser una opción a una necesidad. El 52.7% considera que la transformación digital continuará siendo un eje central en sus operaciones, según el informe Prioridades de Gestión de Personas para el 2023, de BUK y PageGroup Perú.

AndinaPor:Andina31 de enero, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La digitalización de sistemas y procesos de las compañías pasó de ser una opción a una necesidad. El 52.7% considera que la transformación digital continuará siendo un eje central en sus operaciones, según el informe Prioridades de Gestión de Personas para el 2023, de BUK y PageGroup Perú.


El country manager de BUK Perú, Sebastián Ausin, señaña que, por esta razón, los líderes empresariales destinan un importante porcentaje de su presupuesto anual en tecnología.

"En el 2020, la adaptación fue difícil principalmente para las empresas menos digitales, sin embargo, una vez funcionaron vía remoto, evidenciaron los beneficios para los colaboradores y empleadores. Se demostró la importancia de no dejar de innovar en nuestros procesos para ser eficientes y competitivos", agrega.

La automatización y digitalización de tareas como el cálculo de la planilla, creación de contratos, aprobación de solicitudes de vacaciones o beneficios, permite que las áreas de recursos humanos puedan enfocarse en generar bienestar en las personas.

En un inicio, las compañías optaron por herramientas enfocadas en reducir sus tiempos dedicados a tareas administrativas, por ejemplo, la firma electrónica de documentos.

Ahora, ya están en etapas más avanzadas, según la encuesta, 49% está en el periodo de automatización y agilización de procesos y 14% en una etapa de transformación profunda de la organización.

Desafíos y prioridades 2023


Los principales desafíos para avanzar en transformación digital, reportados por BUK y PageGroup Perú, son: Resistencia al cambio 39%, Liderazgo y planificación 27%, Presupuesto limitado 20% y Expertise interno 14%.

Para que el proceso de transición de una empresa se ejecute con éxito, hace falta contar con herramientas que faciliten el cambio: software, hardware, y talento empoderado que sea capaz de movilizar a las personas para llevar a cabo un proceso de transformación.

Respecto a los procesos prioritarios a digitalizar durante el 2023, el estudio identificó la inversión en software para medición de Clima y Desempeño, y People Analytics.

¿Cómo la digitalización apoya la fidelización de colaboradores?


La transformación digital de los procesos de gestión de personas permite medir, analizar y visualizar de forma más clara y precisa la experiencia que están teniendo los colaboradores de una organización.

En línea con los procesos prioritarios este año, las mediciones de clima y desempeño son un buen punto de partida para detectar su percepción de bienestar, y además las brechas para mejorar el desempeño y potenciar su carrera profesional.

De acuerdo al estudio de BUK y PageGroup Perú, el ambiente laboral y las perspectivas profesionales son factores decisivos para fidelizar a los colaboradores, transformar digitalmente estos procesos será clave para que las organizaciones marquen una diferencia con las estrategias que decidan implementar.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 31/1/2023

Más de Andina

Puno: MTC iniciará el servicio de mantenimiento vial en la ruta Juliaca - Lampa
Andina

Puno: MTC iniciará el servicio de mantenimiento vial en la ruta Juliaca - Lampa

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, aprobó el Diseño Ejecutivo del Programa de Trabajo que permitirá, en agosto próximo, iniciar el servicio de reciclado y mantenimiento del corredor vial Pro Región Puno Paquete 3: PE-34R, PE-3SQ Y PE-3SR, en el tramo comprendido entre los distritos de Juliaca hasta Lampa, en el departamento de Puno, lo que mejorará las condiciones del tránsito en esta vía.

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Ministerio Público reafirma compromiso de protección a los defensores ambientales
Andina

Ministerio Público reafirma compromiso de protección a los defensores ambientales

El Ministerio Público (MP),representado por el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA),fiscal superior Frank Almanza Altamirano, participó en una reunión internacional de Naciones Unidas, orientada a fortalecer la lucha contra los delitos ambientales y su vinculación con el crimen organizado transnacional.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Ministerio del Ambiente realiza estudio sobre el estado ambiental de los manglares
Andina

Ministerio del Ambiente realiza estudio sobre el estado ambiental de los manglares

El Ministerio del Ambiente (Minam) está desarrollando el “Diagnóstico situacional de los ecosistemas de manglar”. Este es el primer estudio a nivel nacional de su tipo, mediante el cual se podrá obtener información precisa sobre las condiciones físicas, biológicas y socioeconómicas de este ecosistema vital, a fin de proponer estrategias y acciones específicas que contribuyan a su efectiva conservación y sostenibilidad en el tiempo.

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

¡SOLO LE PIDO A DIOS!
Todo Sport

¡SOLO LE PIDO A DIOS!

Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]

Recién agregados

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados