Trabajo científico: IIAP produce hongos amazónicos con alto contenido proteínico
Uno de los trabajos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) está enfocado en la producción de hongos comestibles —comúnmente denominados callampas— los cuales son cultivados en las instalaciones de la institución, bajo condiciones específicas de luz y temperatura, logrando así un producto con un alto contenido proteínico y nutricional, que puede sustituir a la carne.
Uno de los trabajos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) está enfocado en la producción de hongos comestibles —comúnmente denominados callampas— los cuales son cultivados en las instalaciones de la institución, bajo condiciones específicas de luz y temperatura, logrando así un producto con un alto contenido proteínico y nutricional, que puede sustituir a la carne.
También los científicos peruanos del IIAP utilizan residuos orgánicos sólidos para producir larvas de mosca soldado negra, a fin de generar alimentos para otros animales.
La aplicación de esta investigación impacta en la reactivación de la economía local de las comunidades que las utilizan vivas como alimento de peces en la piscicultura familiar, constituyendo, de esta forma, un modelo de economía circular.
Este proyecto contribuye a mejorar la economía de 13 comunidades de la región Loreto.
Asimismo, destacan paquetes tecnológicos para la producción en cautiverio de las especies lisa, doncella y mota pintada, que son tres especies de peces de elevado valor económico en la región amazónica.
Estos avances científicos los presentó el IIAP a los representantes de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de proponer técnicas para la recuperación de ecosistemas degradados y desarrollar alternativas económicas a base de los recursos que nos brinda la diversidad biológica amazónica.
Comprometidos con el apoyo a la ciencia
Durante la visita a la sede del IIAP Huánuco, en la que participaron la ministra del Ambiente, Albina Ruiz; el gobernador de Huánuco y presidente de la Mancomunidad Regional Amazónica, Antonio Pulgar; y el alcalde provincial de Leoncio Prado, Marx Fuentes, investigadores explicaron cómo a través de la ciencia se pueden aprovechar los recursos de la biodiversidad.
La comitiva de autoridades coincidió en apoyar, desde sus diferentes puestos gubernamentales, al desarrollo científico de los mencionados proyectos y el resto de aquellos que están orientados a beneficiar a la ciudadanía a partir de poner en valor nuestros recursos amazónicos y su extraordinaria biodiversidad.
Dos cargadores frontales y un tractor oruga llegaron a la ciudad de Chiclayo como parte del proyecto "Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de los residuos sólidos municipales" en la capital de la región norteña de Lambayeque.
El Poder Ejecutivo aprobó una transferencia de hasta 25.9 millones de soles al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y gobiernos regionales para financiar el pago de entregas económicas por cumplir 25 y 30 años de servicio, compensación por tiempo de servicios (CTS),sepelio y luto del personal de salud.
Un simulacro binacional de inundación en el corredor Zamora Chinchipe-Cajamarca, frontera entre Perú y Ecuador, desplegó el Ministerio de Salud (Minsa),con el objetivo de evaluar y fortalecer la capacidad de respuesta de la población y del personal de salud ante una emergencia.
Este 2 de diciembre, el cantante de cumbia Carlos Miguel celebrará sus 28 años de vida artística en el estadio Ricardo Palma de Comas. Sonia Morales y El Lobo y la orquesta Excelencia Perú serán sus invitados musicales.
Milena Warthon, la banda indie, Plastical People y Phillip Chu Joy entre otras figuras, se unen esta Navidad para reunirse a sus seguidores a través de la Feria Navideña del Jockey (FNJ) que este año se realizar´del 15 al 26 de diciembre en el Centro de Exposiciones Jockey del Hipódromo de Monterrico con ingreso libre.
El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional programó para este martes 5 de diciembre, a las 9:00 horas, la audiencia virtual de autorización de viaje hacia los Estados Unidos presentada por la defensa del expresidente Pedro Pablo Kuczynski.
Próximos al cierre del 2023, es importante conocer cuál es el panorama del mercado laboral en el país, además de conocer cuáles son las habilidades más solicitadas por el sector empresarial, sobre todo, si te encuentras en búsqueda de empleo.
Debido a la volcadura de un camión cisterna se produjo el derrame de sustancias nocivas a las aguas del río Desaguadero, en el distrito del mismo nombre, provincia de Chucuito, región Puno, por lo que se desplegaron trabajos de limpieza con material absorbente y se cerró la compuerta del lago Titicaca como medida de contingencia, informó hoy el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
En los años que duró la pandemia por la covid-19, el virus de inmunodeficiencia humana (VIH),como muchos otros, pasó a un segundo plano. Sin embargo, es una problemática que sigue presente en el mundo y el Perú no es la excepción.
Desde el 2021, la volatilidad del dólar ha sido mayor a la históricamente registrada. El valor de esta moneda tiende a fluctuar, influenciado por la oferta y la demanda. Además, factores como la situación económica global, las políticas económicas del país y la estabilidad política también ejercen influencia en estas variaciones.
El Mall de SJL abrió sus puertas este último jueves, y contó una multitudinaria asistencia. Y es que, como se reportó un día antes, los vecinos del lugar ya habían formado largas colas, para ser los primeros en pisar este centro comercial. Sin embargo, nadie…
La explosión ha desatado un incendio en el lugar, ubicado en la zona de Villa Cerrillos. Los heridos están siendo trasladados hacia el hospital Honorio Delgado.
La inauguración del Mall Plaza de San Juan de Lurigancho (SJL) generó caos y desorden, debido a la multitudinaria asistencia del público. Todos ingresaron al centro comercial con el objetivo de poder observar las tiendas de ropa, restaurantes y espacios atractivos del lugar. Sin embargo,…
Grabación obtenida por Perú21 revela que exasesor de Patricia Benavides realizaba coordinaciones con su contacto en el Congreso en el marco de la destitución de Zoraida Ávalos.
Patricia Benavides busca blindaje en el PJ solicitando se suspenda proceso disciplinario que le abrió la JNJ La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presento al Poder Judicial un pedido para ampliar los efectos de una medida cautelar a su favor y así burlar al procedimiento disciplinario inmediato abierto en la Junta Nacional de […]
El Poder Ejecutivo aprobó una transferencia de hasta 25.9 millones de soles al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y gobiernos regionales para financiar el pago de entregas económicas por cumplir 25 y 30 años de servicio, compensación por tiempo de servicios (CTS),sepelio y luto del personal de salud.
El fútbol en vivo para hoy, sábado 2 de diciembre. Te traemos la programación completa de encuentros que se jugarán en las distintas ligas a nivel mundial. En esta nota de Latina Noticias, mira los partidos que hay en el Perú y el mundo. PARTIDOS DE HOY, SÁBADO 2 DE DICIEMBRE 10:00 | Arsenal vs Wolverhampton Wanderers15:00 | Newcastle United […]
Un simulacro binacional de inundación en el corredor Zamora Chinchipe-Cajamarca, frontera entre Perú y Ecuador, desplegó el Ministerio de Salud (Minsa),con el objetivo de evaluar y fortalecer la capacidad de respuesta de la población y del personal de salud ante una emergencia.