InicioPrincipal¿Tormenta perfecta?: mira las 4 fortalezas de Perú para enfrentar la crisis global

¿Tormenta perfecta?: mira las 4 fortalezas de Perú para enfrentar la crisis global

La economía externa presenta una situación complicada afectada por guerras, mayores costos de la energía, problemas de suministros, entre otros, que han impactado en los niveles de inflación y el crecimiento económico. Por tal motivo es importante estar preparados para minimizar su impacto y el Perú tiene cuatro fortalezas bien marcadas para hacer frente al difícil entorno global.

AndinaPor:Andina4 de noviembre, 2022 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Por Sonia Dominguez

La economía externa presenta una situación complicada afectada por guerras, mayores costos de la energía, problemas de suministros, entre otros, que han impactado en los niveles de inflación y el crecimiento económico. Por tal motivo es importante estar preparados para minimizar su impacto y el Perú tiene cuatro fortalezas bien marcadas para hacer frente al difícil entorno global.


En este artículo conoce las cuatro fortalezas que tiene nuestro país para enfrentar la tormenta perfecta que se ha generado en el mundo y que puede llevarnos a un ciclo bajo de la actividad económica global, también conocido como "época de vacas flacas". 


1.  Sólidos fundamentos fiscales


De acuerdo con el consultor internacional César Peñaranda, una de las fortalezas de la economía peruana consiste en que se mantienen relativamente sólidos los fundamentos macroeconómicos. 

“Mientras se mantengan sólidos los fundamentos macro, ello le permitirá a nuestra economía seguir creciendo y ayudar, en cierta medida, a enfrentar los problemas internos que fundamentalmente son pobreza y desempleo”, declaró a la Agencia Andina.

No obstante, el también economista considera que en este momento lo que más preocupa a todos los países desarrollados es la inflación que está reportando un ritmo elevado y el efecto que ello puede tener en la producción mundial. 

“El incremento sostenido de la inflación ha determinado que los bancos centrales de Estados Unidos, Europa y el resto de países empiecen a subir sus tasas de interés, con lo cual se hace más caro el crédito y los préstamos para las inversiones. Ello complica el avance de las economías”, aseveró. 

El profesor de Economía Marco Ortiz, de la Universidad del Pacífico, manifestó que en esta coyuntura internacional una fortaleza de la economía peruana es la solidez fiscal. 

“Hay que reconocer que después de un par de años en que llegó la pandemia, que se afrontó con una fuerte expansión del gasto fiscal y aumento de la deuda pública, esta brecha fiscal se ha cerrado”, dijo. 

Explicó que rápidamente se logró recomponer el espacio fiscal y que eso es saludable para nuestra economía. 

“Si bien hay otros temas pendientes, Perú en términos de fortaleza tiene un espacio fiscal que es una combinación de haberse recuperado rápido de la pandemia reduciendo el déficit a niveles bastante manejables y de haber comenzado esa situación con un punto de endeudamiento externo público bastante bajo”, aseveró. 

Explicó que ello nos da espacio, a diferencia de otras economías que están con más problemas que nosotros en términos de deuda sobre el PBI.  

“A ellos solo les quedará recurrir a una reforma fiscal, lo que en estos momentos, y en esta coyuntura, no es algo que un hacedor de políticas quisiera hacer”, comentó.    


2. Dinamismo de las exportaciones 


La directora de la carrera de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad ESAN, Jubitza Franciskovic, también señala como una fortaleza de la economía peruana al conjunto de acuerdos comerciales suscritos por Perú, lo cual favorece el crecimiento de las exportaciones. 

“Todo lo que favorezca al intercambio comercial internacional de bienes y servicios es una fortaleza que se debe seguir fomentando”, aseveró. 

Mencionó que la minería es una fortaleza en la que se debe poner más atención promoviendo nuevas inversiones para el desarrollo de proyectos. 

“Adicionalmente, se debe mirar con más atención a la Amazonía peruana para promover la actividad maderera, además de promover sus otros potenciales”, comentó. 


3. Capacidad de emprendimiento


Asimismo, la directora de la carrera de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad ESAN destaca como una fortaleza de la economía peruana la capacidad de emprendimiento en nuestro país. 

“Hay un gran capital humano que está transitando en la informalidad, aportando a la economía lo que no se refleja en los indicadores”, refiere. 

Por ello considera fundamental redoblar esfuerzos para que gran parte de la economía informal se haga formal. 

“Hay muchas familias que viven el día a día en la informalidad, pero con dignidad, por los ingresos que logran generar. Hay que hablar de ello, un problema que ya lleva décadas en nuestro país”, comentó. 

Espera que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) implemente una serie de políticas importantes después de todos los avances obtenidos en la digitalización de la banca. 

“Ha sido un paso importante que gran parte de las personas en la economía informal, que tiene un celular, haya optado por digitalizar sus pagos”, enfatizó. 

  

4. Adecuada política monetaria 


Por último, Jubitza Franciskovic considera que una de las principales fortalezas de Perú es también la política monetaria desarrollada por el Banco Central de Reserva (BCR). 

“Es una fortaleza que nos ha permitido controlar la inflación y mantener las tasas de interés dentro de unos márgenes adecuados”, manifestó. 


Más en Andina:



(FIN) SDD/JJN
JRA

Publicado: 4/11/2022

Más de Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (01/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados