El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),Roberto Burneo Bermejo, indicó que podrían extender el plazo para la conformación de alianzas electorales más allá del 12 de mayo, que es plazo que han propuesto para este hito electoral.


Sin embargo, descartó la posibilidad que este pueda extenderse hasta el 12 de octubre, como se plantea en una iniciativa legislativa del colectivo civil Peruanos de Estado, conformada por un grupo de empresarios.

"No creo que se pueda llegar a octubre por diferentes razones técnicas, pero sí vamos a ampliar lo máximo que se pueda la fecha (para la conformación de alianzas electorales), considerando que, por ejemplo, una alianza no es que se proponga y se inscribe como alianzas, sino que, luego de su inscripción y el procesamiento de la solicitud, que se cumplan con los requisitos, publicamos el resumen de la alianza", explicó en entrevista con Radio Nacional.


Considerarán sábados y domingos

Burneocontinuó señalando que, tras publicarse el resumen, se dan cinco días para que cualquier persona pueda interponer una tacha, la cual luego será resuelta.

Dicha resolución puede ser apelada y elevada al pleno del JNE, que se encargará de la resolución de dicha apelación, lo que puede durar entre 30 días a 45 días hábiles.

"Lo que estamos estableciendo para maximizar los tiempos, y eso ya próximamente lo vamos a publicar porque ha sido materia de un acuerdo del pleno del Jurado Nacional de Elecciones, es que todos los días para el Jurado Nacional de Elecciones van a ser habilitados, es decir, van a ser hábiles para efectos del sistema electoral sábados y domingos", anunció el presidente del organismo electoral.


"Con eso vamos a facilitar el cumplimiento de plazos, agilizar los momentos electorales y los sitios electorales y nos va a permitir contar con la mayor amplitud de tiempo para poder tomar decisiones y dar respuestas", agregó Burneo Bermejo.

El presidente del JNE recordó también que este 9 de marzo vence el plazo para que los ciudadanos puedan presentar aportes, sugerencias o comentarios con relación al proyecto de cronograma electoral que han presentado para las elecciones del 2026. Para ello, se ha habilitado el correo [email protected].

(FIN) MCA/CVC

Más en Andina:


Publicado: 6/3/2025