InicioPrincipal¿Tienes el DNI vencido? Conoce aquí cómo renovarlo de manera virtual o presencial

¿Tienes el DNI vencido? Conoce aquí cómo renovarlo de manera virtual o presencial

Ayer jueves 30 de junio venció la ampliación de la vigencia del Documento Nacional de Identidad (DNI) caduco. Si estás en el grupo de peruanos que tiene este documento vencido o que está por caducar, aquí te contamos cómo renovar tu DNI azul o electrónico en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec),ya sea de manera presencial o virtual.

AndinaPor:Andina1 de julio, 2022 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Ayer jueves 30 de junio venció la ampliación de la vigencia del Documento Nacional de Identidad (DNI) caduco. Si estás en el grupo de peruanos que tiene este documento vencido o que está por caducar, aquí te contamos cómo renovar tu DNI azul o electrónico en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec),ya sea de manera presencial o virtual.


Puedes leer:
¿Te mudaste? Reniec te orienta cómo actualizar los datos de tu DNI sin salir de casa

En esa línea, voceros del Reniec informaron a la agencia Andina que ya no habrá más prórrogas, por lo que recomienda a los ciudadanos con el DNI vencido que procedan a iniciar el trámite para renovarlo, ya sea de manera presencial o virtual.


Para evitar largas colas y aglomeración, se aconseja renovar el DNIe de manera virtual, ya que el tiempo de espera es más corto, un promedio de 4 días hábiles, sin contar sábado y domingo. 

Mientras que, los trámites presenciales para solicitar una nueva impresión del DNI azul puede tomar entre 8 o 10 días hábiles. 

Requisitos


Para renovar por caducidad el DNI azul o el DNI electrónico (DNIe) solo es necesario ser mayor de 18 años de edad. Además, debe realizar el pago de la tasa de S/ 30 para DNI azul o S/ 41 para DNIe en las agencias del Banco de la Nación o a través de la plataforma virtual págalo.pe.

Trámite virtual


Después de realizar el pago correspondiente, ya sea para renovar DNI azul o DNIe, debes descargar en tu celular la aplicación “DNI Biofacial” (para celulares Android o IOS de gama media o alta),para verificar tu identidad y registrar tu nueva foto.

Debes tener en cuenta que la foto no se la toma uno mismo, sino que debe ayudarle otra persona. Debes colocar el celular a unos 50 centímetros del rostro con una iluminación natural y directa.


Después ingresa al siguiente enlace y registra tus datos personales. Es importante que la información que registres sea igual a la de tu DNI. En esta validación te piden el número de DNI, dígito de verificación, fecha de nacimiento y el nombre de los padres. 

Hay que tener en cuenta que cuando se pide nombre de padres solamente es el primer nombre de cada uno, sin incluir apellidos. Una vez completado da clic en el botón validar.

Luego que los datos sean validados, tienes que ingresar el número de comprobante de pago y escoger en qué oficina deseas recoger tu nuevo DNI. 

Por último, recibirás un reporte del registro de tu trámite en tu correo electrónico y podrás verificar su avance en porcentajes a través de Consultas en Línea del Reniec. Cuando el contador esté en el 100%, podrás acercarte a la agencia seleccionada sin necesidad de sacar una cita.

Trámite presencial


Una vez realizado el pago, acudir a una oficina registral de Reniec o a uno de los centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC),como MAC Lima Norte, MAC Lima Este, MAC Callao, MAC Ventanilla y MAC Piura (solo DNI azul).

Presenta tu voucher de pago por derecho a renovación de DNI y tu foto tamaño pasaporte. En algunas sedes toman la foto.

Después de entregar tus documentos, recibirás una constancia para recoger tu DNI en la fecha que te lo indiquen. Si quieres hacer seguimiento a tu solicitud, consulta el estado de tu trámite en línea.

Por último, dirígete a la oficina donde hiciste el trámite en la fecha indicada con la constancia y solicita la entrega de tu DNI. 

Recuerda que el recojo del DNI es personal. En caso no pudieras hacerlo, pide el formato de carta poder, fírmalo y ponle tu huella digital para que tu representante lo recoja por ti. En el caso del DNIe, el recojo es solo personal.

Cabe resaltar que, en el caso de los jóvenes de 17 años que solicitan por primera vez su DNI azul o electrónico, el trámite es únicamente presencial, ya que se realizará una nueva toma de huellas dactilares y fotografía, así como el registro de su firma en el sistema de Reniec.

El ente registral recuerda a la ciudadanía que puede continuar realizando sus trámites virtuales a través de su página web o escribir sus consultas a sus redes sociales.

Para más información puedes llamar a la Agencia Digital, de lunes a viernes de las 8:30 a.m. a las 5:00 p.m., a los teléfonos (01) 3154000 - 3152700 anexo 1900.

Más en Andina:



(FIN) SQH/LIT
JRA


Publicado: 1/7/2022

Más de Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (01/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados