Terremoto en Birmania: suspenden algunas tareas por creer que no hallarán sobrevivientes
Cuatro días después del terremoto de 7,7 que ha devastado zonas del centro-norte de Birmania (Myanmar),la ayuda se complica, y "algunas operaciones de rescate se han suspendido debido a la baja probabilidad de hallar supervivientes", dice a EFE un rescatista de la ciudad de Mandalay.
Cuatro días después del terremoto de 7,7 que ha devastado zonas del centro-norte de Birmania (Myanmar),la ayuda se complica, y "algunas operaciones de rescate se han suspendido debido a la baja probabilidad de hallar supervivientes", dice a EFE un rescatista de la ciudad de Mandalay.
"Es muy poco probable encontrar con vida a los que permanecen atrapados bajo los escombros de edificios colapsados, lo que hace difícil continuar con los operativos y plantea un riesgo para los rescatistas", afirma el trabajador de la Organización para la Ayuda de Birmania en Mandalay.
"Los equipos de rescate han estado trabajando muy duro durante horas para finalmente extraer un cuerpo sin vida", dice, y añade: "algunos fueron rescatados con vida, pero murieron después en el hospital".
Mandalay, donde viven alrededor de 1,5 millones de habitantes, muestra un estado de destrucción, con edificios reducidos a montañas de escombros y grandes inmuebles combados.
La junta militar, que detenta el poder desde el golpe de 2021, cifró hoy en 2.719 los muertos y en 4.521 los heridos a causa del seísmo. La oposición birmana dijo hoy que más de 8 millones de personas han sido directamente afectadas.
Medios birmanos independientes dijeron este martes que algunas búsquedas de supervivientes en Mandalay, a unos 17 kilómetros del epicentro del sismo, como el municipio de Sagaing, entre los más afectados, tuvieron que suspenderse este martes.
En concreto, las tareas para encontrar supervivientes en puntos muy afectados de la ciudad, entre ellos el condominio Sky Villa, el hotel Great Wall o el monasterio U Hla Thein, tuvieron que parar de forma temporal ante el riesgo de aludes y el impacto de réplicas, publica hoy el medio independiente Myanmar Now.
Este medio indica que hay cientos de desaparecidos en dichos enclaves. "Los equipos de rescate hacen lo que pueden. Pero el daño es enorme y hay muchas dificultades... Nuestro equipo acabó esta madrugada a la 1 y comenzó de nuevo a trabajar a las 5 ó las 6... Están muy cansados", dice el rescatista de Mandalay.
En paralelo, organizaciones humanitarias advierten que los hospitales están saturados, mientras voluntarios extranjeros prestan ayuda en Mandalay.
En un hospital de campaña provisional, el voluntario ruso Viktor Belin, médico encargado del centro, dice a EFE/EPA que se han instalado allí "un médico y dos enfermeras, y si se necesita un anestesiólogo también puede venir, y está equipado con todo lo que se necesita para dos pacientes".
"Estas camillas son para pacientes que tengan problemas vitales, todas ellas cuentan con respiradores o cualquier cosa que necesiten, cuentan con medicamentos y aquí también pueden atender anestesiólogos", añade.
Países como China, Rusia, Japón, Singapur, India y Tailandia, entre otras naciones, han enviado equipos de ayuda a Birmania.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
El Gobierno de Donald Trump planea recortar otros 1.000 millones de dólares a la Universidad de Harvard, con la que mantiene una creciente pugna en torno a su autonomía, y que están destinados a la investigación de la salud, según informó este domingo The Wall Street Journal.
En el complejo industrial de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) se viene realizando la construcción e implementación de la planta de ensamblaje de vehículos militares y especiales, un hito estratégico para modernizar el parque vehicular y equipamiento de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú (PNP) y demás entidades estatales.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) recordó a la ciudadanía que desde mañana 21 de abril inicia el bloqueo progresivo de más de 1.5 millones de celulares no registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) vinculados a usuarios con historial altamente negativo.
El astronauta de mayor edad de la NASA Don Pettit (70 años) junto a los cosmonautas de Roscosmos Alexey Ovchinin e Ivan Vagner regresaron a Tierra tras concluir una misión científica de siete meses a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Las agrupaciones políticas aptas para participar en las elecciones general de 2026, podrán optar por tres modalidades para realizar sus elecciones primarias a fin de elegir a sus candidatos a la Presidencia, Senado, Diputados y representantes del Parlamento Andino, recordó la secretaria general del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),Jessica Clavijo.
El fútbol argentino despidió este domingo a Hugo Orlando Gatti, uno de los arqueros más importantes de la historia del país suramericano y que falleció hoy a sus 80 años tras permanecer dos meses internado en un hospital de Buenos Aires.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) lamentó el fallecimiento, este domingo, del portero argentino Hugo Orlando Gatti, apodado el 'Loco', a quien describió como una "leyenda del fútbol sudamericano".
Hugo Orlando Gatti, apodado como el 'Loco', fallecido este 20 de abril a los 80 años, fue uno de los porteros más emblemáticos del fútbol argentino, donde alcanzó la cima mundial al ser campeón de la Copa Intercontinental en 1977 con Boca Juniors, equipo con el que también conquistó dos veces la Libertadores.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que mañana lunes 21 de abril se llevará a cabo el sorteo para elegir al tercer miembro de los cinco primeros Jurados Electorales Especiales (JEE) correspondientes a las Elecciones Generales 2026.
Un total 11,930 postulantes se disputaron alguna de las 3,659 vacantes que ofrece la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) en su examen ordinario y extraordinario de admisión¸ realizado el domingo 20 de abril.
El padre de Alejandra Landers, séptima víctima del lote de suero defectuoso de Medifarma, anunció desde el velorio de su hija que ampliará su denuncia contra los gerentes de la clínica Sanna y el directorio de Medifarma.
Ofreciendo más de 9,000 vacantes para jóvenes peruanos con alto rendimiento académico y escasos recursos. Los preseleccionados de Beca 18 – 2025 tienen plazo hasta el 7 de mayo para participar en el segundo momento de la última etapa del concurso del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y estudiar la carrera profesional […]
Más de 11 mil jóvenes participaron del proceso de admisión ordinario y extraordinario en la Universidad Nacional Federico Villarreal, donde se ofrecieron 3,659 vacantes en distintas carreras profesionales.
Minsa publicó 12 resoluciones que autorizan excepcionalmente el uso de lotes de suero fisiológico verificados por el INS. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),entidad adscrita del Ministerio de Salud (Minsa),ha emitido 12 resoluciones que autorizan el uso excepcional de lotes del suero fisiológico al 0.9% (9‰),producidos por Medifarma.Estos medicamentos […]
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió 12 resoluciones de autorización excepcional de los lotes de suero fisiológico 9 ‰ solución para perfusión fabricados por el laboratorio Medifarma S.A., que no forman parte del lote defectuoso y que han sido analizados por el Instituto Nacional de Salud (INS) con resultado de análisis […]
El padre del expresidente Ollanta Humala, criticó la decisión de Nadine Heredia de exiliarse junto a su nieto menor en Brasil y reveló que no mantiene relación ni comunicación con su hijo por razones estrictamente familiares. Según Humala, su nuera optó por el asilo político mientras su hijo cumple condena en prisión. “(Nadine Heredia) Ha […]
Colombia está en alerta máxima por la rápida propagación de la fiebre amarilla en este 2025, la cual viene dejando más de tres decenas de fallecidos, en su mayoría adultos mayores.