Terapia con delfines amazónicos ayuda a jóvenes con discapacidad en Brasil
Con medio cuerpo sumergido en el río Negro de la Amazonía brasileña, Luiz Felipe se abraza a un delfín rosado y pide: "¡Sáquenme una foto!". El animal se deja tocar y el joven sonríe.
Con medio cuerpo sumergido en el río Negro de la Amazonía brasileña, Luiz Felipe se abraza a un delfín rosado y pide: "¡Sáquenme una foto!". El animal se deja tocar y el joven sonríe.
Luiz Felipe, de 27 años, tiene síndrome de Down y es uno de los pacientes que llegaron la semana pasada a Iranduba, en el estado de Amazonas, para la primera sesión de 2025 de una terapia alternativa con delfines que desde hace casi dos décadas ayuda a personas con discapacidad.
"Es un tratamiento complementario que no reemplaza a otros: una alternativa no convencional para niños y jóvenes que les trae ánimo, contacto con la naturaleza y una fuerza que no encuentran en ambientes hospitalarios", explica el fisioterapeuta Igor Simoes Andrade, de 49 años, creador de la 'bototerapia' (delfinoterapia).
Las sesiones gratuitas -financiadas con apoyos de patrocinadores- se practican desde 2006 y desde entonces se beneficiaron unas 400 familias de jóvenes con autismo, parálisis cerebral y síndrome de Down, entre otras condiciones.
Aunque las terapias con animales existen en varios países, Simoes asegura que su técnica con delfines libres y en estado natural es "la primera en el mundo".
Luiz Felipe llegó a Iranduba junto a sus tutores del hogar Moacyr Alves, que acoge a personas con discapacidad en la capital estatal, Manaos.
"La experiencia también les trae beneficios sociales a los chicos, por el contacto con personas que no pertenecen a su realidad", dice la neuropedagoga Hannah Fernandes.
Antes de entrar al agua, Luiz Felipe y otras dos jóvenes que viven en el hogar, Caroline y Silvia, hacen ejercicios de respiración y yoga bajo la guía de Simoes, que busca relajarlos para el contacto con los delfines.
La 'bototerapia' se realiza con autorización del Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama),un órgano público de control ambiental.
"Esta vez pudo vencer el miedo de entrar al agua, la primera vez que participó no se había animado", dice Fernandes sobre Luiz Felipe, a quien se ve confiado dentro del río.
Con salvavidas puestos, los jóvenes se desplazan en el agua mientras los delfines nadan entre sus piernas y salen a flote para recibir atención humana.
Según Simoes, la 'bototerapia' ayuda en aspectos como "el equilibrio, el fortalecimiento de la columna vertebral y la psicomotricidad", entre otros.
Estos beneficios se deben a que "las personas necesitan emociones ligadas a la integración con la naturaleza" y eso les permite mejorar.
"Aquí no tratamos patologías sino seres humanos", destaca el fisioterapeuta.
Más en Andina
?Chacas, el encantador "Pueblo con Encanto" que se debe visitar al menos una vez en la vida.??https://t.co/iSd27Bk72Z
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó este miércoles al presidente ruso, Vladímir Putin, de no respetar su palabra, después de que el Ejército ruso volviera a atacar infraestructuras energéticas ucranianas pese a que el jefe del Kremlin dijo haber dado a sus militares la orden de empezar a trabajar en una tregua parcial.
Un huaico de grandes proporciones registrado en el caserío de Huallanca, distrito de San Marcos, provincia de Huari, provocó el desborde del río, afectando la transitabilidad y poniendo en peligro a los pobladores de la zona. La emergencia registrada en la sierra de la región Áncash ha generado preocupación debido al riesgo que representa para las familias que habitan en el área.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Google celebra la "media luna" de marzo -que, científicamente, podemos identificar como la Luna en cuarto menguante- con un doodle en su buscador que nos permite jugar mientras conocemos las fases lunares.
El Convento de Santa Rosa de Ocopa, ubicado en Junín, cumple 300 años, previéndose por tal motivo la realización de diversas actividades conmemorativas, entre ellas la declaración como Patrimonio Cultural de la Nación de un conjunto de libros que conforman su valiosa biblioteca.
Tras la declaración de estado de emergencia en Lima y Callao, el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, general Óscar Arriola, informó que se vienen desarrollando intensos operativos y capturas de bandas criminales dedicadas a la extorsión, sicariato y robo agravado.
En la Costa se presentarán viento moderados, desde este miércoles 19 al jueves 20 de marzo, que podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Gestionar préstamos bancarios de forma responsable es esencial para evitar caer en ciclos de deuda por altos intereses, un desafío que afecta a los miles de peruanos que cuentan con créditos activos en el país.
Un total de 32 familias loretanas, agrupadas en la asociación “Osppa Arahuana Fish”, han logrado transformar sus vidas a través de la pesca artesanal del paiche silvestre, y a la elaboración de productos derivados de esta cotizada especie cuya carne es considerada un superalimento por sus cualidades nutricionales.
La temperatura de las aguas del mar frente a la costa peruana es una de las condiciones que permite prever la ocurrencia de un evento del Fenómeno El Niño Costero en abril, por lo cual el organismo encargado del Estudio Nacional del Fenómeno ‘El Niño’ (Enfen) exhorta a las autoridades y a quienes se encargan de plantear y tomar decisiones, tener en cuenta dicha posibilidad
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) aseguró que el abastecimiento de agua está garantizado durante todo el 2025 al desmentir la alerta de un posible desabastecimiento emitida por la Defensoría del Pueblo.
Alianza Lima, Universitario de Deportes y Sporting Cristal ya conocen a sus rivales en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Hasta el momento solo se conocía la distribución de los encuentros, tanto de local como visita, de los tres clubes peruanos que disputarán la fase de grupos de la Copa Libertadores. Sin embargo […]
La Administración Local de Agua (ALA) Chancay-Lambayeque presentó hoy el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay-Lambayeque actualizado, documento que tiene un enfoque multisectorial y busca abordar de manera integral la gestión del agua en la región norteña, asegurar su uso sostenible y equitativo.
La selección peruana vuelve a jugar por las Eliminatorias 2026 y este jueves 20 de marzo, se medirá de igual a igual con Bolivia en el estadio Nacional. La ‘bicolor’ que no pasa por un buen momento, espera poder sacar tres puntos en condición de local y tratar de salir del último lugar de la […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
La muerte de un ser querido es uno de los momentos más difíciles que una persona debe enfrentar. Esta circunstancia también implica realizar diversos trámites. Uno de estos, es efectuar correctamente el acta de defunción en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) o registros civiles municipales. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Todo lo que tienes que saber en la previa de Croacia vs Francia. El duelo, a disputarse en el estadio Poljud mañana, comenzará a las 14:45 horas y será dirigido por Espen Eskas.
Google celebra la "media luna" de marzo -que, científicamente, podemos identificar como la Luna en cuarto menguante- con un doodle en su buscador que nos permite jugar mientras conocemos las fases lunares.