InicioPrincipalTeletrabajo: empresas públicas identificarán puestos para trabajo a distancia

Teletrabajo: empresas públicas identificarán puestos para trabajo a distancia

El reglamento de la Ley de Teletrabajo brindará herramientas a las oficinas de Recursos Humanos de las entidades públicas para que puedan identificar cuáles son los puestos “teletrabajables” y articulen esa modalidad con los empleados y el servicio a la ciudadanía, afirmó la presidenta ejecutiva de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir),Janeyri Boyer.

AndinaPor:Andina27 de febrero, 2023 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

El reglamento de la Ley de Teletrabajo brindará herramientas a las oficinas de Recursos Humanos de las entidades públicas para que puedan identificar cuáles son los puestos “teletrabajables” y articulen esa modalidad con los empleados y el servicio a la ciudadanía, afirmó la presidenta ejecutiva de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir),Janeyri Boyer.


En diálogo con el Diario Oficial El Peruano, la funcionaria se refirió a cómo marcha el proceso de reglamentación de la Ley N° 31572 y aspectos vinculados a la Ley N° 31419, la cual establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y el ejercicio de la labor pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción.


Vigencia


En este momento, sostuvo, las normas del estado de emergencia por la pandemia dejarán de tener vigencia a fines de este mes. Por tal motivo, Servir informó a todas las oficinas de Recursos Humanos qué es lo que dice la normativa vigente y, en consecuencia, hasta el 25 de los corrientes pueden brindarles facilidades a sus servidores respecto al trabajo a distancia.

Boyer manifestó que lo que corresponde es que se vuelva al trabajo presencial, “porque la emergencia nacional, el hecho de cuidar a los servidores y a todos, eso ya pasó, todo el mundo ya va a los cines, al teatro, a los restaurantes, etcétera. Entonces, la etapa de pandemia ya quedó atrás”.

“Nosotros promovimos y estamos cerrando la reglamentación de la ley, con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),para implementar el teletrabajo como un mecanismo laboral, una modalidad de prestación del servicio que permita, por un lado, a las entidades gestionar mejor a su personal y, por el otro, a los servidores conciliar trabajo y familia, pero sin que el Estado detenga sus servicios”, enfatizó.

En la administración pública, aseveró, hay puestos en los cuales definitivamente no se les podrá aplicar el teletrabajo en la medida en que prestan servicios a la ciudadanía en forma directa, como un centro de emergencia mujer o la ventanilla de una entidad en atención al ciudadano. “Sin embargo, si es una atención al ciudadano que está prevista que sea totalmente remota, una parte de ella sí podría ser un puesto teletrabajable”, aclaró.

“Entonces, sí se está dando herramientas, en ese reglamento, a las oficinas de recursos humanos para que puedan identificar cuáles son los puestos teletrabajables y cómo articular ese teletrabajo con los servidores y la ciudadanía”, recalcó la presidenta ejecutiva de Servir.


Presencia

En este punto, Boyer consideró “imprescindible que los ciudadanos, a los que nos debemos desde el Estado, sientan que el teletrabajo no significará que no encontrarán a nadie en la entidad cuando toquen la puerta. Es importante tener en consideración este punto”.

“En el reglamento se está poniendo también especial énfasis en las personas como un mecanismo de inclusión. Por ejemplo, las que cuidan a otras personas, las madres de familia, servidores que están al cuidado de familiares con enfermedades terminales o con discapacidad. De modo preferente, se está promoviendo ese enfoque inclusivo”, resaltó.

La funcionaria reveló que ya se terminó de procesar los aportes de la ciudadanía al proyecto de reglamento y se está remitiendo al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, porque este portafolio –detalló– es el que tiene la competencia para aprobarlo y publicarlo.

Sobre las acciones vinculadas a la Ley N° 31419, que se ejecutaron el 2022, Boyer calificó de positivo el balance de estas labores, pues manifestó que se efectuó “un operativo inédito en el Estado. 

Por primera vez, una institución pública, que forma parte del Ejecutivo, desplegó equipos, a escala nacional, para garantizar que las personas que ocupan cargos de funcionarios o las que tienen las mayores responsabilidades en el Estado sean las que deben estar en esos puestos, porque cumplen los requisitos mínimos”.


Idoneidad

La presidenta ejecutiva de Servir expresó, asimismo, que con la ley primero, producto del Congreso de la República, y su entidad que se encargó de ejecutarla, “se ha vuelto a clavar la bandera de la idoneidad y se evidenció su importancia”.

“Ha sido un balance positivo porque se está promoviendo cada vez una mayor preocupación por contar con las personas idóneas en estos puestos, sobre todo en los de mayor responsabilidad y nosotros estamos comprometidos a que no haya marcha atrás”, aseguró.

Al respecto, señaló que se está empezando a efectuar un control de idoneidad de los cargos vigentes en el ámbito nacional de gobierno. “Después iremos a las instancias regionales, porque esto no tiene que ver con ningún tipo de gestión. Servir hace su trabajo en todo momento”, puntualizó.


Operativos

Janeyri Boyer refirió que el año pasado, como parte del operativo vinculado al cumplimiento de la Ley N° 31419, Servir se desplazó a las 25 regiones, además controló los requisitos de idoneidad en los 19 ministerios y organismos técnicos.

Estas acciones, afirmó, determinaron que cerca de 290 funcionarios se desvinculen de la administración pública, entre ellos seis viceministros, tres secretarios generales y varios directivos de gobiernos regionales y locales.

“Entonces esa es también una vertiente importante que estamos llevando a todo al país, porque es importante promover y garantizar la idoneidad, que la gente que ocupa esos puestos sea la que tiene que estar para prestar los mejores servicios posibles a las personas”, subrayó.

Boyer resaltó que fueron inéditas las mencionadas desvinculaciones de tan altos cargos en el Estado, eso no se había visto antes. “Por lo tanto, se evidenció también la importancia de que un ente rector como Servir cuente con independencia técnica para que pueda hacer su trabajo”, enfatizó.


Más en Andina:



(FIN) DOP/RGP/JJN
JRA

Publicado: 27/2/2023

Más de Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (01/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados