Tacna: con estas actividades ciudad heroica celebrará las Fiestas Patrias
Una diversidad de actividades se realizará en la ciudad de Tacna por el 202° aniversario de la proclamación de la independencia del Perú, anunció la Municipalidad Provincial de Tacna durante la presentación de su programa que tiene como objetivo atraer a turistas de diversas regiones del país, así como visitantes extranjeros, principalmente de Chile.
Una diversidad de actividades se realizará en la ciudad de Tacna por el 202° aniversario de la proclamación de la independencia del Perú, anunció la Municipalidad Provincial de Tacna durante la presentación de su programa que tiene como objetivo atraer a turistas de diversas regiones del país, así como visitantes extranjeros, principalmente de Chile.
Las actividades comenzaron el fin de semana con la Ruta del tacneño “Hitos históricos del Perú”, el cual consistió en un recorrido por el Museo Ferroviario, Mezquita y los Puentes colgantes de Miculla.
Este miércoles 19 de julio, desde las 15:00 horas, se realizará el Festival de canciones a la Patria en la Casa Basadre, ubicado en la avenida San Martin N°212. Al día siguiente, 20 de julio desde las 18:00 horas en la Casa Basadre se llevará a cabo el Panel “Miculla, orgullo del Perú para el mundo” con la participación de arqueólogos e historiadores. Más tarde a las 19:30 horas se desarrollará la exposición pictórica y escultórica de paisajes de la zona desierta de la región (hasta el 04 de agosto),organizado por la fundación Cultural del Banco de la Nación y asociación cultural Viña de Juku.
Las actividades continúan el viernes 21 de julio, a las 09:00 horas, en el Paseo Cívico de la ciudad, con la ceremonia y homenaje de la juventud estudiosa a la Patria y desfile cívico escolar. Además similar actividad se llevará a cabo de manera simultánea en las principales plazas de las provincias y distritos del departamento.
El mismo día, a partir de las 10:00 horas en el Paseo Cívico se realizará la muestra pictórica “Homenaje al Perú” con la exhibición de paisajes representativos de la región y del país. Más tarde desde las 18:00 horas, personal de la Fuerza Área del Perú llevará a cabo la Retreta Cultural por el 82 aniversario del Héroe nacional “Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles” y “Día de la Fuerza Área del Perú”.
Danza, gastronomía y concursos
Desde las 10:00 horas, el 22 de julio en el Paseo Cívico se realizará el Festival de danza “Homenaje al Perú” con la participación de grupos de artistas que interpretaran variedad de danzas originarias de diversas regiones del Perú, así como de la tradicional Polka tacneña.
Por la tarde a las 13:00 horas se realizará el concurso “Postres Peruanos” en la avenida Bolognesi, frente al mercado Central. El 23 de julio a las 10:00 horas en el Paseo Cívico se realizará la Caminata “Todos nos vestimos de rojo y blanco”, en la que podrá participar la ciudadanía en general. Ese mismo día también se desarrollará en la Casa Basadre la exposición de monedas, billetes y medallas de la independencia a cargo de la asociación Numismática de Tacna.
El 24 de julio a las 8:00 horas en el segundo piso del ex Palacio Municipal de Tacna se dará inicio al concurso interescolar “Canto al Perú”, en el que participarán representantes de las diferentes instituciones educativas en categorías por edades. Este concurso continuará el 25 de julio y la final será el 27 de julio a las 16:00 horas en el Paseo Cívico.
Para motivar la visita de turistas chilenos, como todos los años, el 26 de julio desde las 8:00 horas se realizará la “Bienvenida al Turista” al interior del terminal Internacional, que consiste en la presentación de danzas típicas y variedad de platos gastronómicos. Similar actividad también se desarrollará en el terminal nacional Manuel A. Odría para los turistas nacionales.
Retreta y contra punto de bandas musicales
El 26 de julio, a las 18:00 horas en el Paseo Cívico la Banda musical de la Policía Nacional del Perú realizará la tradicional Retreta por Fiestas Patrias, interpretando variedad de piezas musicales para el deleite del público presente.
La música continúa el 27 de julio, desde las 8:00 horas con el Contrapunto de bandas musicales del Ejército de Perú y Ejército de Chile, como parte de una ceremonia de hermandad entre ambos países.
En la actividad que se realiza de manera tradicional, ambas bandas musicales interpretan himnos, cuecas, valses y marineras que son acompañadas por grupos de danzantes con atuendos típicos de Perú y Chile. Esta acción se repite el 18 de setiembre en Arica por aniversario de Chile.
Sin embargo previo a las interpretaciones musicales, la Tercera Brigada de Caballería de Tacna realiza el saludo y bienvenida a la Delegación del Ejército de Chile, para luego participar de una misa Te Deum en la Catedral, también la ceremonia en el Paseo Cívico, con el izamiento del Pabellón Nacional, y posterior colocación de ofrendas florales al busto del libertador Don José de San Martín, culminando con el desfile cívico militar en la avenida Grau.
La Serenata en homenaje al Perú se desarrollará desde las 21:00 horas en el centro histórico de la ciudad. A la mañana siguiente, 28 de julio, las actividades continuarán con la feria gastronómica “Tacna sabe a Perú” que iniciará a las 9:00 horas en la tercera cuadra de la avenida Bolognesi. Finalmente el programa de fiestas culmina el 29 de julio con la presentación artística “Habla barrio en Fiestas Patrias” que se llevará a cabo desde las 16:00 horas en el Paseo de las Aguas en la avenida Leguía.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) publicará hoy lunes 7 de julio los resultados de la Beca Generación del Bicentenario 2025, que permite a los ganadores estudiar una maestría o un doctorado en una de las mejores universidades del mundo.
Este miércoles 9 de julio se prevén temperaturas máximas entre 24°C y 29°C en la sierra norte, entre 23°C y 28°C en la sierra central y valores entre 22 °C y 28 °C en la sierra sur, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
El mes de julio representa una oportunidad clave para que las más de 2.3 millones de micro y pequeñas empresas (mypes) en el Perú, de acuerdo a estadísticas del Ministerio de la Producción al 2024, puedan elevar sus ventas.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) compartió los requisitos para que los peruanos en el extranjero puedan acceder al voto digital en las Elecciones Generales 2026.
El Poder Judicial impuso nueve meses de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, investigado por embestir con su camioneta la fachada del restaurante El Charrúa en La Molina, dejando al menos dos personas heridas y causando daños materiales de consideración.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sostuvo que esperan convencer a los parlamentarios para que voten a favor de aprobar la nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE),promovida por el Ejecutivo.
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
Dijo que no brinda declaraciones a la prensa porque, según ella, las preguntas que recibe no responden al interés nacional, sino a intereses personales.
El Poder Judicial impuso nueve meses de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, investigado por embestir con su camioneta la fachada del restaurante El Charrúa en La Molina, dejando al menos dos personas heridas y causando daños materiales de consideración.
Ganó en casa. Los McLaren hicieron el uno y dos en el Gran Premio de Silverstone-Inglaterra de la Fórmula Uno, desarrollado ayer domingo. El británico Lando Norris fue el vencedor ante sus compatriotas, por delante de su compañero de equipo el australiano y líder de la general, Oscar Piastri. En una carrera realizada bajo una fuerte lluvia y […]
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez - Reyes, espera que el Congreso pueda aprobar próximamente la Ley Mape, dispositivo que reemplazará al REINFO desde el próximo año.
Este miércoles 9 de julio se prevén temperaturas máximas entre 24°C y 29°C en la sierra norte, entre 23°C y 28°C en la sierra central y valores entre 22 °C y 28 °C en la sierra sur, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).