InicioPrincipalTacna anuncia el Festival Vendimia 2025 donde se ofertará más de 60,000 litros de vino

Tacna anuncia el Festival Vendimia 2025 donde se ofertará más de 60,000 litros de vino

El Gobierno Regional de Tacna, a través de la Mesa de Concertación de la Vid, anunció el desarrollo del Festival de la Vendimia 2025, denominado “Ing. Florencio Marín Tovar”, que se realizará el 28, 29 y 30 de marzo en el Parque Perú, ubicado en el distrito Pocollay, en la provincia y región Tacna.

AndinaPor:Andina14 de enero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Gobierno Regional de Tacna, a través de la Mesa de Concertación de la Vid, anunció el desarrollo del Festival de la Vendimia 2025, denominado “Ing. Florencio Marín Tovar”, que se realizará el 28, 29 y 30 de marzo en el Parque Perú, ubicado en el distrito Pocollay, en la provincia y región Tacna.


El gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, manifestó que en la edición de este año se espera duplicar las ventas obtenidas en el 2024. “El año pasado se vendieron 30,000 litros de vino, ahora se espera duplicar en venta, porque no solo habrá vino, sino también venta de orégano, gastronomía, aceituna, ropa, artesanía y otros emprendedores, porque tenemos que mostrarnos en bloque y ayudarnos en unidad”, expresó.


Festival Vendimia


En el Festival de la Vendimia Tacna 2025 se reunirá a más de 80 productores vitivinícolas de Tacna que ofertarán más de 60,000 litros de vino y licores derivados de uva negra criolla y uva Italia, además de asociaciones de Procompite, artesanos, restaurantes, así como el desarrollo de actividades culturales, presentaciones artísticas - musicales y show infantil.

El Festival de la Vendimia contempla también el certamen de belleza “Miss Vendimia 2025”, también concursos “Mejor Campo”, “Mejor Stand”, “Mejor Racimo” y competencias nacionales de Festejo, Marinera y Marinera con Caballo de Paso. Además, se realizará circuito de cata de vino durante los días del evento.

La subgerente de Gestión Empresarial del Gore Tacna, Vanessa Bolaños Delgado afirmó que en este año se duplicará la participación de productores; asimismo, se incluirá no solo a los integrantes de la Asociación de Productores Vitivinícolas de Tacna (Aprovitac),sino también a productores del sector Valle 2000, conocido por su calidad en la producción vitivinícola.

“El objetivo es invitar a regiones como Ica, Moquegua y Arequipa, además de participantes internacionales. También incorporaremos invitados del sector gastronómico para ampliar la oferta del evento”, indicó Bolaños.


Con una molienda que comenzará en febrero y una cosecha que promete una excelente calidad de uva, se prevé que los vinos de la campiña y el valle de Tacna destaquen este año, consolidando al festival como un motor para la promoción del sector vitivinícola local.

Mesa de concertación de la vid


La mesa es liderada por el director regional de Agricultura de Tacna, Dennis Gutiérrez Maquera, y conformada por la subgerente de Gestión Empresarial, Vanessa Bolaños Delgado; el director regional de la Producción, Miguel Gutiérrez Álvarez; la directora regional de Comercio Exterior y Turismo, Yeny Villanueva Burga; representantes de la Municipalidad Provincial de Tacna, Aprovitac, bodegas vitivinícolas, entre otras entidades.


Los integrantes eligieron el nombre para la presente edición del Festival de la Vendimia, denominándose “Ing. Florencio Marín Tovar”, ingeniero agrónomo especializado en vid, a quién se le rendirá un homenaje en vida y reconocimiento por el apoyo constante a los productores de vid en Tacna para mejorar la calidad de sus cultivos y el vino.

Proyecto Vid


El Gore Tacna inició en abril del año pasado el proyecto “Mejoramiento de los servicios de apoyo al desarrollo productivo en la cadena productiva agroindustrial de la vid, distrito de Tacna de la provincia de Tacna”, con el objetivo de fortalecer los cultivos y la producción vitivinícola en la región. Este proyecto busca beneficiar a 576 viticultores y 53 bodegas vitivinícolas de la zona.

El proyecto abarca los distritos de Tacna, Calana, Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, Inclán, Pachía, Pocollay y La Yarada Los Palos en la provincia de Tacna, así como Locumba en la provincia de Jorge Basadre. El plazo de ejecución es de 37 meses y su presupuesto asciende a 9 millones 155,168 soles.

El jefe del Proyecto Vid, Waldir Montalvo Rodríguez, informó que el proyecto tiene un avance de 34 %, lo que incluye la construcción de una planta procesadora de vino, pisco y aguardiente, ubicada en la Casa del Agricultor del distrito Pocollay, que contará con equipamiento de última tecnología.

Más en Andina:

(FIN) YAC/MAO
JRA

Publicado: 14/1/2025

Más de Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (01/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados