La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalSonidos de Lambayeque, la plataforma con recursos lúdicos para ser usada en el aula

Sonidos de Lambayeque, la plataforma con recursos lúdicos para ser usada en el aula

La plataforma Sonidos de Lambayeque: propuestas para la exploración de la música tradicional lambayecana, con recursos lúdicos y educativos que tiene como base una fonoteca con registros de audio, fue presentada hoy por especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC).

AndinaPor:Andina22 de mayo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La plataforma Sonidos de Lambayeque: propuestas para la exploración de la música tradicional lambayecana, con recursos lúdicos y educativos que tiene como base una fonoteca con registros de audio, fue presentada hoy por especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC).


La propuesta fue ejecutada por el equipo de la Subdirección de Patrimonio Cultural, Industrias Culturales e Interculturalidad de la DDC Lambayeque, que debió desplazarse a cada localidad para registrar los audios con microfonía de buena calidad. Además, se contó con el apoyo de músicos y el área de Comunicaciones.

El promotor del proyecto,  Yim Sampértegui, manifestó que se trata de una propuesta metodológica para la exploración de la música lambayecana en el salón de clases.


"Se busca promover en el contexto escolar la exploración de la tradición musical lambayecana representada en sus géneros e instrumentos musicales", sostuvo a la Agencia Andina.

Estas actividades, mencionó, no pretenden suplantar la sesión de aprendizaje en la que el profesor tiene su clase estructurada, sino complementarla y quizá llevar a los estudiantes a una reflexión.

Catorce sonidos de Lambayeque

Se ha logrado sistematizar 14 sonidos de Lambayeque que son practicados y los instrumentos están “vivos”: arpa, bajo, guitarra, cajón, checo, cajita, dulzaina o charamita, la caja de Túcume.

“Han sido reunidos en una fonoteca o biblioteca sonora; están involucrados los artistas de Lambayeque inscritos en el  Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y del Arte (Rentoca) y otros en proceso”, refirió.

Manifestó que la edad de los artistas varía de 17 a 78 años; la ejecutante del arpa procedente de Ciudad Eten, por ejemplo, tiene 17 años. “Eso significa que hay un futuro para salvaguardar y promover nuestras tradiciones musicales”, afirmó.

Tanto los sonidos como las actividades están colgados en la página web de la Dirección Desconcentrada de Cultura Lambayeque, en Facebook e Instagram para que puedan ser descargados de manera gratuita.

“Se pueden descargar los audios, PDF y recursos adicionales; la idea es que el maestro que, por ejemplo, abordará el tema de instrumentos musicales de cuerda imprima el material o lo envíe a los estudiantes para trabajarlo en clase, donde se incluya un parlante o con un celular se reproduzcan los sonidos”, explicó.

Manifestó que es una oportunidad para construir aprendizaje y fortalecer la identidad cultural. “Seguiremos nutriendo la página con más audios para que [los estudiantes] se den cuentan cuándo se usa el instrumento que están  escuchando”, indicó.

En el registro de audios aportaron Ariana Rivera Siesquén (Ciudad Eten),Iván Burgos Tuñoque (Reque),Martín Granados Castro y Cristian Tepo Llauce (Túcume); Roger Farro Morante (Lambayeque); Daniel Hernández Díaz (Chiclayo); Luis Zúñiga Ipanaqué (Capote); Rafael Oliva Tello y José Balarezo Vásquez (Zaña); Darío Calderón Manayalle, Gregorio Calderón Manayay y Santos Reyes Manayalle (Incahuasi).

Sampértegui reveló que “aparte tenemos el subproyecto Compañón, que tiene que ver con audios de instrumentos presentes en las acuarelas de Martínez de Compañón de 1782”, como la marimba de caja, la quijada, la cajita y el tamboreo.

Más en Andina:

(FIN) SDC/JOT

Publicado: 22/5/2024

Más de Andina

¿Dónde se ubica uno de los nevados del Perú más hermosos del mundo?, ¿Cómo llegar allí?
Andina

¿Dónde se ubica uno de los nevados del Perú más hermosos del mundo?, ¿Cómo llegar allí?

Los Andes peruanos albergan en su extensa e impresionante cordillera a uno de los montes nevados cuya formidable naturaleza le mereció el reconocimiento mundial como uno de los más hermosos del planeta. ¿De qué nevado se trata y dónde se ubica?, ¿Qué características tiene?, ¿Cuántas rutas de acceso existen?, ¿Cuál es la mejor época del año para visitar este magnífico atractivo natural que atrae cada año a muchos turistas y escaladores que desean coronar su cúspide? A continuación, las respuestas a estas preguntas.

Sigue estos 8 consejos para solicitar tu primera tarjeta de crédito
Andina

Sigue estos 8 consejos para solicitar tu primera tarjeta de crédito

Obtener tu primera tarjeta de crédito es fundamental para alcanzar una libertad financiera que te permita adquirir bienes y servicios cuando se necesitan, pero sobre todo es importante en la construcción de un historial crediticio sólido para acceder a préstamos y otros productos financieros en el futuro, permitiendo obtener mejores condiciones y mayores oportunidades de financiamiento.

MEF: la actividad económica supera las expectativas con mejores resultados
Andina

MEF: la actividad económica supera las expectativas con mejores resultados

Tal como lo anunció el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, la economía peruana continúa con su proceso de recuperación y ha superado las expectativas al crecer 5.3% en abril de 2024, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),la tasa interanual más alta desde setiembre de 2021.

Atención al cliente: la clave para transformar tu negocio frente a la digitalización
Andina

Atención al cliente: la clave para transformar tu negocio frente a la digitalización

El comportamiento de los usuarios y sus necesidades es algo que va cambiando al paso de los años, más aún con una era digitalizada, donde prima la rapidez y las reseñas de usuarios anteriores. Al existir una gran determinación por parte de los consumidores, la atención al cliente es una arista importante de observar, ya que la experiencia muchas veces vale más que el producto final a adquirir.

Más vistos

Lista de convocados de Perú para Copa América 2024 EN VIVO: se conocen a los 26 convocados
Latina

Lista de convocados de Perú para Copa América 2024 EN VIVO: se conocen a los 26 convocados

Este sábado 15 de junio, Jorge Fossati dará a conocer la lista de convocados de la selección peruana para afrontar la Copa América 2024. Serán un total de 26 jugadores los que integrarán la lista definitiva de Perú, dejando a dos elementos fuera. ¿QUIÉNES SERÍAN LOS CONVOCADOS DE PERÚ? GRUPO DE PERÚ EN LA COPA […]

Recién agregados

Cint G habla tras ser eliminada de “El Gran Chef Famosos”: “Me faltó más concentración y calma” 
Latina

Cint G habla tras ser eliminada de “El Gran Chef Famosos”: “Me faltó más concentración y calma” 

En una emocionante noche de eliminación, Cint G se convirtió en la siguiente eliminada de “El Gran Chef Famosos”. Enfrentándose a la intensa competencia, Cint G compartió la cocina con Ivanna Yturbe, Cielo Torres y Santiago Suárez. Sin embargo, sus esfuerzos no lograron convencer al exigente jurado, lo que le impidió continuar en el programa.  […] The post Cint G habla tras ser eliminada de “El Gran Chef Famosos”: “Me faltó más concentración y calma”  appeared first on Latina.pe.

El impensado plan de Úrsula Boza para celar a Christopher Gianotti tras su ruptura: “Gasté mi plata”
Extra

El impensado plan de Úrsula Boza para celar a Christopher Gianotti tras su ruptura: “Gasté mi plata”

Úrsula Boza y Christopher Gianotti se hicieron presentes en la más reciente edición de ‘Magaly TV, La Firme’ y, en diálogo con la ‘Urraca’, revelaron algunos episodios impensados sobre su vida en pareja. Una de ellos llamó la atención del público. Y es que la…

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados