Solemnidad del Corpus Christi visitó a pacientes hospitalizados y penal de Trujillo
Los hospitales Belén y Regional Docente, así como el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN),ubicados en la provincia de Trujillo, región La Libertad, recibieron la visita del Corpus Christi, que derramó bendiciones y renovó la fe en aquellas personas que permanecen hospitalizadas.
Los hospitales Belén y Regional Docente, así como el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN),ubicados en la provincia de Trujillo, región La Libertad, recibieron la visita del Corpus Christi, que derramó bendiciones y renovó la fe en aquellas personas que permanecen hospitalizadas.
Cristo Eucaristía permaneció expuesto ante los fieles, que cantaron las alabanzas y le pidieron derramar sus bendiciones, dar fortaleza y consuelo a las personas delicadas de salud, a sus familiares y a todo el personal que trabaja en estas instituciones.
Durante la visita del Santísimo, los sacerdotes impartieron los sacramentos de la reconciliación, unción de los enfermos y distribuyeron la comunión, las cuales fueron recibidas por los pacientes y familiares con devoción y esperanza.
Visita al penal El Milagro
El Corpus Christi Arquidiocesano también visitó el centro penitenciario de varones El Milagro, donde se ofició la santa misa que tuvo como marco musical al coro de internos que promueve la Pastoral Carcelaria de la Arquidiócesis de Trujillo.
Después, la Santa Eucaristía recorrió en procesión algunos pabellones del recinto penitenciario en un ambiente de profunda fe y devoción de los reclusos, que se animaron a preparar una alfombra y acompañaron con alabanzas y oraciones.
Durante el recorrido, los internos pidieron misericordia para el perdón de sus culpas, así como la salud y fortaleza para ellos y sus familiares, que ahora padecen el dolor de verlos privados de su libertad como consecuencia de elegir el camino equivocado.
Las autoridades del establecimiento penitenciario pidieron que estas actividades religiosas continúen para alimentar el espíritu de todas las personas privadas de libertad.
Todas estas actividades son preparatorias para la gran celebración de la Solemnidad del Corpus Christi, que se efectuará el jueves 8 de junio a las 16:00 horas, en la plaza de Armas de Trujillo.
La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima (CSJL),María Vidal La Rosa Sánchez, hizo una invocación para que se instalen más unidades de flagrancia en zonas con alto índice delictivo, en el marco de la lucha contra la inseguridad ciudadana.
El despiste y volcadura de un microbús lleno de escolares dejó varias personas heridas y una vivienda afectada esta mañana en el sector Nuevo Jerusalén, distrito de La Esperanza, en la provincia de Trujillo, región La Libertad.
El papa viaja mañana y el sábado a Marsella, en el sur de Francia, para participar en los Encuentros del Mediterráneo, una reunión con obispos y jóvenes de los países de la zona y donde Francisco centrará la atención en la crisis migratoria y humanitaria que vive Europa.
La Universidad de Melbourne acogerá un simposio en febrero de 2024 para analizar el impacto global de la cantante Taylor Swift, el primero de ese alcance -denominado "Swiftposium" en inglés, "Swiftposio" en español-, en coincidencia con la gira de la artista por Australia.
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inicia el conteo regresivo y está próximo a convertirse en una ciudad aeropuerto. El nuevo terminal aéreo, a inaugurarse en enero del 2025, será una ciudad moderna, con pistas de aterrizaje y despegue a su alrededor. galería fotográfica
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi),organismo adscrito al Minam, informa que, durante la primavera 2023 se esperan temperaturas diurnas por encima de lo normal en todo el Perú. En tanto, las temperaturas nocturnas se mantendrán cálidas a lo largo de la costa, la sierra norte y la selva; mientras que, en la sierra central y sur se mantendrán en sus rangos normales.
“Salamandra de hojalata”, puesta en escena de teatro poético que integra además la danza y la música para envolver al espectador por un intenso viaje visual y sonoro, se presentará este 27, 28 y 29 de septiembre, a las 7:00 p.m., en el auditorio Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma, ubicado en la Av. Arequipa 5198, Miraflores.
La Expo Amazónica 2023 que se realiza desde hoy y hasta el domingo 24 de setiembre en la ciudad de Tingo María, región Huánuco, nos brinda la oportunidad de saborear una serie de irresistibles manjares embajadores de la selva peruana, que destacan por sus ingredientes oriundos que representan a su gran biodiversidad y riqueza cultural, por lo que seducen paladares en todo nuestro país y también en el extranjero.
El exfutbolista de la selección peruana Johan Fano estará presente este viernes 22 de setiembre a las 11:00 am en vivo en el programa La Revista Deportiva que se transmite a través del Andina Canal Online para conversar sobre el inicio de la selección peruana en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
Una joven tomó la fatal decisión de dejarse caer desde lo más alto del acantilado de la Costa Verde, ante la mirada atónita de peatones y conductores que se encontraban en la parte de abajo, en la zona de la autopista.Hasta el lugar de los hechos se aproximaron agentes de la Policía Nacional del Perú […]
La moción de censura señala que Óscar Vera Gargurevich habría incurrido en una presunta incapacidad moral, falta de liderazgo e idoneidad para el ejercicio del cargo.
Hace unos días, un DJ creó un remix del popular himno de protestas ‘Dina asesina’ que se hizo viral. Este miércoles, un grupo de peruanos lo bailaron en Nueva York.
Las remesas internacionales desde el Perú a Europa vienen incrementándose. De acuerdo a cifras de Global66, en el último año estos envíos de dinero aumentaron 43.6% siendo España, Francia y Alemania los principales mercados de destino.
La esposa de Richard Acuña arremetió contra el futbolista, quien acaba de volver a primera división con UTC, tras ‘aires de divo’ con reportero de ‘América Hoy’.
La Universidad de Melbourne acogerá un simposio en febrero de 2024 para analizar el impacto global de la cantante Taylor Swift, el primero de ese alcance -denominado "Swiftposium" en inglés, "Swiftposio" en español-, en coincidencia con la gira de la artista por Australia.