Soat: ¿Cómo funciona y cuál es el monto máximo de cobertura?
Con la llegada del verano, miles de peruanos aprovechan la temporada para viajar o ir a las playas; sin embargo, esta época también registra un incremento en los accidentes de tránsito. En 2024, más de 3,000 personas fallecieron en accidentes de tránsito en las carreteras del país, según datos de la Policía Nacional del Perú (PNP). Además, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reportó que dichos accidentes aumentan en un 20% durante los meses de verano.
Con la llegada del verano, miles de peruanos aprovechan la temporada para viajar o ir a las playas; sin embargo, esta época también registra un incremento en los accidentes de tránsito. En 2024, más de 3,000 personas fallecieron en accidentes de tránsito en las carreteras del país, según datos de la Policía Nacional del Perú (PNP). Además, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reportó que dichos accidentes aumentan en un 20% durante los meses de verano.
Frente a esta realidad, conocer cómo funciona el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) es clave para estar protegidos en caso de emergencia. Diego Rosell, Gerente de Seguros Masivos de Protecta Security, resuelve las dudas más frecuentes acerca de este seguro:
-MTC registró 27,988 solicitudes de ingreso de equipos de telecomunicaciones en el 2024
¿Qué cubre el Soat y cuál es el monto de cobertura máxima?
El Soat cubre los siguientes riesgos, sea por ocupante o tercero no ocupante de un vehículo automotor (peatón) asegurado:
•Por muerte: por cada persona, cuatro (4) UIT, lo que equivale a 21,400 soles
•Por incapacidad permanente: por cada persona, cuatro (4) UIT, lo que equivale a 21,400 soles
•Por incapacidad temporal: por cada persona, hasta una (1) UIT, lo que equivale a 5,350 soles
En este caso, se toma en cuenta 1/30 de la RMV por cada día no laborado.
•Por gastos médicos, por cada persona, hasta cinco (5) UIT, lo que equivale a 26,750 soles
•Por gastos de sepelio, por cada persona, hasta una (1) UIT, lo que equivale a 5,350 soles
¿El Soat también cubre los daños materiales?
No. El Soat está diseñado exclusivamente para cubrir daños personales. Los daños materiales a los vehículos u otros bienes deben ser cubiertos por un seguro vehicular complementario, en caso de que el conductor cuente con uno.
¿Dónde puede hacerse efectiva la cobertura del Soat?
El Soat es válido en todo el territorio nacional y su cobertura puede hacerse efectiva en cualquier centro de salud público o privado. En caso de emergencia, la persona puede ser trasladada al hospital o clínica más cercana, donde se le brindará atención sin que el afectado deba adelantar dinero. Los centros de salud están obligados a atender a las víctimas de accidentes de tránsito bajo el marco del Soat.
¿Qué hacer en caso de un accidente de tránsito?
Lo primero es priorizar la atención de las personas lesionadas, comunicándose con las centrales de emergencia de la policía (105) y de los bomberos (106). Luego se debe comunicar de lo ocurrido a la compañía de seguros. El Soat debe estar vigente.
¿Cuánto tiempo tarda en hacerse efectiva la atención bajo el Soat?
La atención bajo el Soat debe ser inmediata. Una vez que la víctima es trasladada al centro de salud, este está obligado a prestar los servicios necesarios sin requerir un pago previo. Posteriormente, el centro de salud coordina con la aseguradora para la cobertura de los gastos.
¿Cómo verificar si mi Soat está vigente?
Puedes verificarlo en la página oficial de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg) o a través de aplicaciones móviles de las aseguradoras. Solo necesitas ingresar el número de placa de tu vehículo.
¿Qué pasa si no tengo Soat al momento de un accidente?
No contar con Soat implica sanciones severas, como multas que superan los 600 soles y la retención del vehículo. Además, los costos de atención médica y compensaciones deberán ser asumidos directamente por el conductor o propietario del vehículo.
¿Cómo puedo adquirir o renovar mi Soat?
Puedes adquirirlo a través de las oficinas y plataformas digitales de las aseguradoras o en centros autorizados. La renovación es sencilla y puede hacerse incluso a través de la misma página web, lo que garantiza que siempre estés protegido.
¿Influye el tamaño o tipo de vehículo en la cobertura?
El tamaño o tipo de vehículo no afecta el monto de la cobertura individual del Soat. La póliza está diseñada para proteger a todas las personas involucradas en el accidente, independientemente de si viajaban en un vehículo ligero, una camioneta o un autobús. Sin embargo, el costo del Soat sí varía en función del tipo de vehículo.
¿Las actividades de la persona afectan la cobertura?
La persona accidentada puede ser conductor, pasajero o peatón, el Soat cubre a todos por igual. El objetivo es asegurar que cualquier víctima reciba atención médica inmediata sin importar su situación laboral o personal.
El crecimiento del parque automotor y el aumento del tránsito en verano hacen del Soat un pilar esencial para garantizar una movilidad segura en el Perú. “El camino hacia un verano seguro empieza con responsabilidad, y el Soat es el primer paso para alcanzarlo, por eso, contar con este seguro no solo protege vidas, sino que también brinda tranquilidad a todos los peruanos en sus viajes”, finalizó Rosell
Más en Andina:
?? El Megapuerto de Chancay no solo representa una puerta al comercio internacional, sino también un catalizador para la transformación de la ciudad en un centro urbano desarrollado, similar a grandes urbes portuarias como Shanghái.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El distrito de Pichari, ubicado en una zona prioritaria del VRAEM, fue escenario de una Campaña Cívica Multisectorial liderada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, logrando brindar un total de 17,029 atenciones a la población entre el 26 y el 29 de junio.
El papa León XIV bendijo e impuso el palio arzobispal a monseñor Alfredo Vizcarra Mori, S. J., arzobispo metropolitano de Trujillo, durante la santa misa que el sumo pontífice presidió en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano el domingo 29 de junio, día en que la Iglesia celebra la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, participó en la ceremonia de implementación del tercer tramo de la oralidad civil en la Corte de La Libertad, sumando con ello, 187 órganos jurisdiccionales los que aplican este modelo procesal.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que este martes 1 de julio, desde las 7 a. m., el corredor Morado realizará un desvío en su ruta debido a un desfile escolar en la avenida Brasil.
Este 1 de julio, el parque nacional Huascarán (PNH) cumplirá 50 años como uno de los territorios naturales más emblemáticos del Perú y del planeta. Este ecosistema, gestionado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam),se ubica en el corazón de la cordillera Blanca, la cadena montañosa tropical más grande del mundo.
En el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Candelaria Herrera Rinconada”, en la región Puno, la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Vanessa Toribio, verificó la atención, cuidados y alimentación que reciben 80 niñas y niños usuarios.
Las pestañas rizadas o largas, gruesas o delgadas son muy deseadas por las mujeres, sin embargo, en los hombres también lucen bien, resulta que si éstas se invierten podrían ocasionar ceguera. Para el caso estamos hablando de la enfermedad denominada tracoma.
Con el objetivo de mejorar el acceso a la salud y reducir los tiempos de espera, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de su nosocomio itinerante Hospital Perú, desarrollará una campaña médica en las localidades de Mollendo y Yanahuara, región Arequipa, donde se tiene previsto agilizar más de 5,000 atenciones médicas especializadas, así como la realización de cirugías oftalmológicas de cataratas.
Conocer qué empresa operadora ofrece la mejor cobertura móvil en tu propia casa o en el lugar donde te encuentres ya no es problema. Ahora puedes revisar y comparar, fácilmente, la cobertura móvil garantizada ofrecida por cada empresa operadora a nivel nacional, con la renovada herramienta digital Checa tu señal del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Exgerente municipal durante la gestión de Susana Villarán apareció degollado en departamento de su padre en Miraflores. Castro Gutiérrez había sido pieza clave en las investigaciones del presunto financiamiento ilegal de las campañas de la exalcaldesa. Se sospecha de un silenciamiento y se tendrá que determinar si su muerte afecta a las investigaciones fiscales. José […]
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
Mediante un comunicado, Sedapal anunció el corte de agua potable en algunos distritos de Lima. Conoce en la siguiente nota más detalles sobre la interrupción del servicio hídrico.
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
El distrito de Pichari, ubicado en una zona prioritaria del VRAEM, fue escenario de una Campaña Cívica Multisectorial liderada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, logrando brindar un total de 17,029 atenciones a la población entre el 26 y el 29 de junio.
El papa León XIV bendijo e impuso el palio arzobispal a monseñor Alfredo Vizcarra Mori, S. J., arzobispo metropolitano de Trujillo, durante la santa misa que el sumo pontífice presidió en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano el domingo 29 de junio, día en que la Iglesia celebra la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, participó en la ceremonia de implementación del tercer tramo de la oralidad civil en la Corte de La Libertad, sumando con ello, 187 órganos jurisdiccionales los que aplican este modelo procesal.