InicioPrincipalSMV difunde proyecto de nuevo reglamento de su mesa de partes digital

SMV difunde proyecto de nuevo reglamento de su mesa de partes digital

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV),autorizó la difusión del proyecto de Reglamento del Sistema MVNet y SMV Virtual, que constituyen las plataformas digitales de su trámite documentario o mesa de partes virtual.

AndinaPor:Andina4 de febrero, 2024 1 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV),autorizó la difusión del proyecto de Reglamento del Sistema MVNet y SMV Virtual, que constituyen las plataformas digitales de su trámite documentario o mesa de partes virtual.


Así lo autorizó a través de la Resolución SMV Nº 001-2024-SMV/01, publicada hoy en la edición del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

La norma establece que el referido proyecto se difunda en consulta pública en la Página Institucional de la Superintendencia del Mercado de Valores en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano ( www.gob.pe/smv ).

También se establece que el plazo para que las personas interesadas puedan remitir a la Superintendencia del Mercado de Valores sus comentarios y observaciones sobre el proyecto señalado en los artículos anteriores es de treinta (30) días calendario, contados desde el día siguiente de la fecha de publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano.

Los comentarios y observaciones a los que se hace referencia en el artículo anterior, podrán ser remitidos a la siguiente dirección de correo electrónico: proymvnet@smv.gob.pe .

La norma lleva la rúbrica de la superintendente del Mercado de Valores, Lorena Masías Quiroga.

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 


Publicado: 4/2/2024

Más de Andina

Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
Andina

Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina

Una generación de ingenieras e investigadoras peruanas está marcando un hito en la salud femenina con propuestas tecnológicas que ya han comenzado a recibir reconocimiento en el extranjero. Tres proyectos diseñados para mejorar la higiene íntima de las mujeres, desde una copa menstrual inteligente hasta un dispositivo portátil de limpieza con desinfección UV, fueron premiados recientemente en el concurso internacional KIWIE 2025, realizado en Corea del Sur.

Minedu: Perú y Francia firmarán convenio para potenciar formación científica en los COAR
Andina

Minedu: Perú y Francia firmarán convenio para potenciar formación científica en los COAR

El ministro de Educación, Morgan Quero, inició hoy una visita oficial a París con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en el sector educativo y suscribir un convenio clave que beneficiará directamente a los estudiantes de los 25 Colegios de Alto Rendimiento (COAR) del país.

Avistamiento de ballenas: ¿Cuándo empieza la temporada de este gran evento marino en Perú?
Andina

Avistamiento de ballenas: ¿Cuándo empieza la temporada de este gran evento marino en Perú?

El avistamiento de ballenas se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los atractivos turísticos del Perú. Aunque tiene un carácter estacional, este impresionante espectáculo que transcurre en altamar y que tiene como protagonistas a estos enormes cetáceos nos lleva a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor temporada y cuándo empieza este evento marino?, ¿Qué tipo de ballenas se puede observar?, ¿Qué lugares son ideales para el avistamiento?

Más vistos

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Recién agregados

Asesinan a cantante Baby Flow dentro de su propia cevichería
Diario UNO

Asesinan a cantante Baby Flow dentro de su propia cevichería

El cantante urbano fue atacado por sicarios mientras compartía con familiares. Su suegra resultó herida. No hay detenidos. El cantante urbano Víctor Vela Matos, conocido como Baby Flow, fue asesinado de varios disparos al interior de su cevichería en el Callao mientras compartía con su suegra y otras personas. La mujer, de 70 años, también […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados