InicioPrincipalSimulacro ante lluvias intensas: ¿Cómo debemos prepararnos para afrontar las emergencias?

Simulacro ante lluvias intensas: ¿Cómo debemos prepararnos para afrontar las emergencias?

La población debe conocer cómo debe actuar ante situaciones de emergencia que se generen ante lluvias intensas. inundaciones, huaicos, deslizamientos, movimientos de masa y otros peligros, afirmó Erik Cortijo Zárate, director de Rehabilitación del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) al comentar la importancia del Simulacro ante lluvias intensas y peligros asociados que se realizará mañana.

AndinaPor:Andina27 de septiembre, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La población debe conocer cómo debe actuar ante situaciones de emergencia que se generen ante lluvias intensas. inundaciones, huaicos, deslizamientos, movimientos de masa y otros peligros, afirmó Erik Cortijo Zárate, director de Rehabilitación del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) al comentar la importancia del Simulacro ante lluvias intensas y peligros asociados que se realizará mañana.


Sostuvo que el ensayo es importante porque permitirá a los pobladores y autoridades adoptar acciones prácticas antes una situación de emergencia que puede ocurrir en los próximos meses ante un escenario del Fenómeno El Niño.


"Se va a medir la capacidad de respuesta  y preparación de las autoridades y población. Para ello los municipios deben tener identificados sus riesgos y zonas vulnerables. El ensayo servirá también para probar los diversos planes que tienen los gobiernos locales ante una emegencia, como los planes de contigencia, de continuidad operativa, de articulación con las entidades de primera respuesta para salvaguardar la vida y salud de la población", aseveró.

En diálogo con el programa Andina al Día, Cortijo remarcó que es importante que las autoridades y pobladores tomen conciencia del valor de este simulacro porque El Niño global y El Niño cosero van a impactar nuevamente, en especial, en la costa norte, y se espera que sea un evento de gran magnitud.

Precisó que el ensayo se realizará en once regiones del país, los más susceptibles a los eventos naturales causados por el Fenómeno El Niño y que causarín un impacto en zonas de alta vulnerabiidad que ponga en riesgo la vida y la salud.

"Los pobladores deben tener listos sus mochilas de emergencia que contenga alimentos no perecibles, radio, botiquín de primeros auxilios y un cobertor; elaborar un plan de emergencia, conocer las rutas de evacuación y saber a qué zona segura deben dirigirse", acotó.


El vocero de Indeci recordó que el Cenepred advirtió que más de 3 millones de personas están expuestas ante un escenario de lluvias por el Fenómeno El Niño y deben prepararse para mitigar los daños.

Calixto Zárate mencionó que el Indeci ha habilitado el número 119 como central de emergencias, para recibir mensajes de voz de las personas que se encuentran en zonas de desastres y sus familiares puedan conocer su estado.

También se recomienda a la población usar los mensajes de texto para informar a sus familiares y eso se coordina con las empresas de telefonía.

El funcionario del Indeci mencionó, asimismo, que en una situación de desastre se prioriza el restablecimientos de cuatro servicios públicos considerados indispensables ante una emergencia: saneamiento, energía, transporte y telecomunicaciones.

"Son cuatro servicios básicos que se deben restablecer rápidamente sin eso no van a funcionar hospitales, centros de salud, colegios que servirán como albergues, centros de comando, de los comités de operaciones de emregencia y los activos criticos nacionales", aseveró.


Por último, Calixto exhortó a las autoridades y poblacion que tomen con seriedad este simulacro porque "tenemos una realidad complicada. La vulnerabilidad es alta y tenemos un corto tiempo para prepararnos. El norte del país va a ser impactada nuevamente por el Fenómeno El Niño y debemos adoptar acciones para salvar vidas y eso depende de la población y las autoridades", concluyó.

Más en Andina:

(FIN) MAO
JRA

Publicado: 27/9/2023

Más de Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación
Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación

El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
Andina

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas

La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
Diario UNO

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición

Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados