Simulacro ante lluvias hoy miércoles 27: cómo deben organizarse los vecinos en Lima
Hoy, miércoles 27 de septiembre, se desarrollará el primer simulacro nacional ante lluvias intensas y peligros asociados que podrían desencadenarse con el fenómeno El Niño. Conoce en esta nota cómo deben organizarse los vecinos en Lima.
Hoy, miércoles 27 de septiembre, se desarrollará el primer simulacro nacional ante lluvias intensas y peligros asociados que podrían desencadenarse con el fenómeno El Niño. Conoce en esta nota cómo deben organizarse los vecinos en Lima.
Cabe recordar que, en marzo de este año, la capital experimentó una serie de eventos climatológicos inusuales, con desbordes de ríos y activación de quebradas, dejando sin hogar a cientos de familias, a consecuencia del ciclón tropical Yaku, desarrollado frente al mar peruano.
Teniendo en cuenta que los efectos del fenómeno El Niño podrían ser eventualmente mayor que el ciclón Yaku, Indeci exhortó a la población, autoridades y entidades públicas y privadas a organizarse y participar del simulacro nacional de hoy miércoles 27 de setiembre a las 10:00 horas.
Las regiones consideradas para este simulacro son Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, San Martín, Amazonas, Loreto; así como algunos distritos de Ica, Callao, Lima Provincias y Lima Metropolitana.
¿Cómo deben organizarse los vecinos?
De acuerdo con el general de Brigada Carlos Yáñez Lazo, jefe del Indeci, los vecinos deben establecer vigías en zonas donde periódicamente ocurren peligros asociados a lluvias intensas como huaicos, deslizamientos, desbordes, inundaciones, entre otros.
“Cuando inicie la temporada de lluvias, ellos tienen que establecer una vigilancia permanente (mañana, tarde y noche) a esas zonas de riesgo, de tal manera que la población sea alertada oportunamente”, comentó a RPP Noticias.
En esa línea, recordó que es importante que la comunidad y autoridades coordinen la implementación de un sistema de alerta temprana, así como las rutas de evacuación a las zonas seguras o puntos de reunión ante cualquier desastre natural.
“Las autoridades locales y regionales también deben establecer los puntos probables o zonas probables donde se van a instalar los albergues”, agregó.
Asimismo, señaló que cada hogar debe elaborar un Plan Familiar de Emergencia, el cual debe contener rutas de evacuación o zonas seguras, puntos de encuentro, designar un responsable de la comunicación con los integrantes de la familia y el combo de la supervivencia que comprende la mochila de emergencia y la caja de reserva.
Para participar en el simulacro, la población debe tener en cuenta los siguientes tres momentos:
Momento 1: El simulacro inicia con el sonido de bocinas, campanas u otro similar. Este sonido representa la ocurrencia de los peligros asociados a lluvias intensas.
Momento 2: Evacuar ordenadamente utilizando las rutas de evacuación hacia una zona segura o punto de reunión lejos del área de impacto del peligro. No olvides la mochila para emergencias.
Momento 3: Sigue las indicaciones de las autoridades o voluntarios hasta el fin del simulacro. De ser necesario, utiliza mascarilla.
- Lima Metropolitana: Ate, Chaclacayo, San Martín de Porres, El Agustino, Lurigancho, Lima, Rímac, San Juan de Lurigancho, Carabayllo, Cieneguilla, Lurín, Cieneguilla, Villa María del Triunfo, Pachacamac, Puente Piedra, Comas y Los Olivos.
- Provincia de Huarochirí: Ricardo Palma, Santa Eulalia y Antioquía.
- Provincia de Canta: Santa Rosa de Quives.
- Provincia Constitucional del Callao: Callao y Ventanilla.
Para más información sobre cómo prepararse para participar en el simulacro, ingresa al siguiente enlace.
Más en Andina:
Recibieron trasplante de órgano y ahora sorprenden como maratonistas [video] https://t.co/TyOEUriRQN
Atletas peruanos solicitan apoyo para competir en Alemania en Juegos Mundiales de Trasplantados 2025.
Debido a las celebraciones por Navidad y Año Nuevo, las familias incrementan el consumo de panetones, chocolates de taza y licores, por eso es recomendable que los productos que elijan sean de buena calidad, para que las celebraciones no pasen por malos ratos.
El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, informó que durante la sesión del Consejo de Ministros se aprobó un decreto legislativo para fortalecer la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.
El Ejecutivo aprobó hoy el decreto legislativo que crea el primer fideicomiso de titulización para el desarrollo de infraestructura de Lima y Callao, anunció el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.
Las propuestas a niños y niñas menores de 14 años con fines sexuales, a través de las tecnologías de la información, serán castigadas con penas no menores de 6 años y no mayores de 9 años de prisión, informó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino.
La presidenta de Dina Boluarte señaló hoy que el Gobierno está firme en el camino de reactivar la economía del país y destacó el impulso a las nuevas obras que generan puestos de trabajo en beneficio de la población.
Romeo Santos brilló con luz propia en el Jardín de la Cerveza con su tour "Fórmula Vol.3" donde no pudo despedirse de la mejor manera. Y es que, según cifras oficiales, el vocalista de "Propuesta Indecente", logró lleno total en la Ciudad Blanca, una cifra que no ha logrado ningún otro artista internacional en este recinto en el año.
El volcán Sabancaya, ubicado en la región Arequipa, presenta un proceso eruptivo moderado con un promedio diario de 36 explosiones volcánicas que generan columnas de ceniza y gases de hasta 2.9 kilómetros de altura sobre la cima del macizo.
El Perú está por lograr la paridad de género en su servicio civil, es decir, en el universo de personas que trabajan para el Estado, informó hoy la Autoridad Nacional del Servicio-Servir.
El programa de supervisión de universidades licenciadas se lleva a cabo de manera transparente y democrática, y con una nueva orientación que busca distanciarse de anteriores prácticas sancionadoras e inquisitivas, afirmó hoy el titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu),Manuel Castillo Venegas, desde Tumbes.
Un estudiante de 16 años de edad, que cursa el cuarto de secundaria, logró el máximo puntaje en el reciente proceso de admisión a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),que se realizó en cuatro fechas distintas (2, 3, 9 y 10 de diciembre),en el campus universitario de la mencionada casa de estudios.
Rotafono de RPP | Yeferson Antonio Páez Pérez es un ciudadano venezolano que desapareció en Villa El Salvador y su madre llegó al país tras perder la comunicación con él.
SECTOR TURISMO, EL MÁS AFECTADO. Desde el domingo 3 de diciembre se están cancelando las reservas de hoteles, a pesar de que este mes es temporada alta para el sector. Ya la economía de la región Ica venía en deterioro al crecer cero en el primer semestre.
Desde alianzas estratégicas hasta programas de capacitación, Pacífico Seguros participa en el impulso de una cultura de prevención ante riesgos naturales en comunidades vulnerables. César Rivera, gerente general de la compañía, brinda los detalles.¿Cuáles son los cambios que ha experimentado el mercado asegurador luego de la pandemia?En los últimos años, el sector asegurador peruano ha mostrado índices de crecimiento de entre 7% y 8%. Eso significa que hemos estado avanzando en inclu
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó hoy que el gobierno prevé una recuperación de la economía peruana en el primer trimestre del año 2024.
Cámara de Comercio de Lima (CCL),se planea la creación de 7 nuevos centros comerciales en todo el país, incluyendo San Juan de Lurigancho Esta semana marcó la inauguración del Mall Aventura en San Juan de Lurigancho, convirtiéndose en el primer centro comercial operativo en el distrito más densamente poblado del país. Como era de […]
El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, informó que durante la sesión del Consejo de Ministros se aprobó un decreto legislativo para fortalecer la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.
El ‘Bambino’ recibió una tremenda patada en la cara en el duelo ante Sassuolo por la Serie A, pero esto no evitó que marque en los minutos finales un golazo para iniciar la remontada y quedarse con los 3 puntos.