Simulacro ante lluvias: cinco millones de escolares participarán hoy miércoles 27
Más de 5 millones 236,000 estudiantes de colegios públicos y privados de once departamentos y de la Provincia Constitucional del Callao participarán hoy miércoles 27 de setiembre en el Simulacro Nacional ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados, con el fin de fortalecer la preparación y respuesta de la comunidad educativa frente a los efectos del Fenómeno de El Niño.
Más de 5 millones 236,000 estudiantes de colegios públicos y privados de once departamentos y de la Provincia Constitucional del Callao participarán hoy miércoles 27 de setiembre en el Simulacro Nacional ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados, con el fin de fortalecer la preparación y respuesta de la comunidad educativa frente a los efectos del Fenómeno de El Niño.
En este importante ejercicio, que se realizará en los turnos de las 10:00, 15:00 y 20:00 horas, también participarán más de 301,000 docentes; así como directores y personal administrativo, informó el Ministerio de Educación (Minedu).
El simulacro se efectuará en 43,554 locales educativos públicos y privados, ubicados en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, San Martín, Amazonas, Loreto, Ica, Lima y la Provincia Constitucional del Callao. En las tres últimas zonas, el simulacro se efectuará solo en distritos focalizados.
En este simulacro, Piura ha sido priorizada por el Indeci al ser uno de los lugares más afectados por el Fenómeno de El Niño.
Una vez finalizado este ejercicio, las entidades educativas tendrán que enviar sus reportes de evaluación y desarrollo del simulacro a través de la página web del COES Educación.
El Fenómeno de El Niño continuará hasta el verano del 2024 y originará lluvias intensas, inundaciones y deslizamientos.
Las propuestas a niños y niñas menores de 14 años con fines sexuales, a través de las tecnologías de la información, serán castigadas con penas no menores de 6 años y no mayores de 9 años de prisión, informó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino.
La presidenta de Dina Boluarte señaló hoy que el Gobierno está firme en el camino de reactivar la economía del país y destacó el impulso a las nuevas obras que generan puestos de trabajo en beneficio de la población.
Romeo Santos brilló con luz propia en el Jardín de la Cerveza con su tour "Fórmula Vol.3" donde no pudo despedirse de la mejor manera. Y es que, según cifras oficiales, el vocalista de "Propuesta Indecente", logró lleno total en la Ciudad Blanca, una cifra que no ha logrado ningún otro artista internacional en este recinto en el año.
El volcán Sabancaya, ubicado en la región Arequipa, presenta un proceso eruptivo moderado con un promedio diario de 36 explosiones volcánicas que generan columnas de ceniza y gases de hasta 2.9 kilómetros de altura sobre la cima del macizo.
El Perú está por lograr la paridad de género en su servicio civil, es decir, en el universo de personas que trabajan para el Estado, informó hoy la Autoridad Nacional del Servicio-Servir.
El programa de supervisión de universidades licenciadas se lleva a cabo de manera transparente y democrática, y con una nueva orientación que busca distanciarse de anteriores prácticas sancionadoras e inquisitivas, afirmó hoy el titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu),Manuel Castillo Venegas, desde Tumbes.
Un estudiante de 16 años de edad, que cursa el cuarto de secundaria, logró el máximo puntaje en el reciente proceso de admisión a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),que se realizó en cuatro fechas distintas (2, 3, 9 y 10 de diciembre),en el campus universitario de la mencionada casa de estudios.
La agrupación internacional AI Alliance, conformada por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp),IBM, así como más de 50 miembros fundadores entre compañías, universidades y centros de investigación, fue anunciada para promover el desarrollo de la inteligencia artificial en el mundo.
La agrupación internacional AI Alliance, conformada por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp),IBM, así como más de 50 miembros fundadores entre compañías, universidades y centros de investigación, fue anunciada para promover el desarrollo de la inteligencia artificial en el mundo.
El fiscal supremo Juan Carlos Villena asumió el cargo de fiscal de la Nación interino, tras la declinación de Pablo Sánchez para ocupar este cargo, informó la Junta de Fiscales Supremos.
Rotafono de RPP | Yeferson Antonio Páez Pérez es un ciudadano venezolano que desapareció en Villa El Salvador y su madre llegó al país tras perder la comunicación con él.
SECTOR TURISMO, EL MÁS AFECTADO. Desde el domingo 3 de diciembre se están cancelando las reservas de hoteles, a pesar de que este mes es temporada alta para el sector. Ya la economía de la región Ica venía en deterioro al crecer cero en el primer semestre.
Desde alianzas estratégicas hasta programas de capacitación, Pacífico Seguros participa en el impulso de una cultura de prevención ante riesgos naturales en comunidades vulnerables. César Rivera, gerente general de la compañía, brinda los detalles.¿Cuáles son los cambios que ha experimentado el mercado asegurador luego de la pandemia?En los últimos años, el sector asegurador peruano ha mostrado índices de crecimiento de entre 7% y 8%. Eso significa que hemos estado avanzando en inclu
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó hoy que el gobierno prevé una recuperación de la economía peruana en el primer trimestre del año 2024.
Las propuestas a niños y niñas menores de 14 años con fines sexuales, a través de las tecnologías de la información, serán castigadas con penas no menores de 6 años y no mayores de 9 años de prisión, informó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino.
La Policía Nacional del Perú informó que las principales víctimas de los presuntos extorsionadores eran comerciantes ambulantes y mototaxistas del distrito de San Juan de Lurigancho.