Senamhi Piura: condiciones climáticas se mantienen inusuales a pesar de llegada del otoño
A pesar de encontrarse en pleno otoño, las altas temperaturas y las lluvias continúan afectando la región norte del país, informó Héctor Yauri, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Piura, quien precisó que el fenómeno se debe a la ubicación geográfica del Perú, cercano a la línea ecuatorial, lo que provoca estaciones poco marcadas y condiciones climáticas cambiantes.
A pesar de encontrarse en pleno otoño, las altas temperaturas y las lluvias continúan afectando la región norte del país, informó Héctor Yauri, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Piura, quien precisó que el fenómeno se debe a la ubicación geográfica del Perú, cercano a la línea ecuatorial, lo que provoca estaciones poco marcadas y condiciones climáticas cambiantes.
De acuerdo con Yauri, aunque el otoño ha comenzado astronómicamente, el mar peruano ha presentado un calentamiento temporal desde mediados de febrero hasta marzo, lo que ha generado alteraciones en el clima. Sin embargo, en las últimas semanas se ha observado un enfriamiento progresivo en gran parte de la costa peruana, especialmente en la zona sur y centro.
A pesar de ello, frente a la costa de Piura aún persiste un núcleo cálido con temperaturas superficiales del mar que oscilan entre 25 y 26°C, manteniendo una anomalía positiva de aproximadamente 2°C. Tumbes también sigue registrando temperaturas elevadas.
El ingeniero Yauri explicó que estos indicadores reducen la probabilidad de un evento del Fenómeno El Niño Costero durante el presente año, tratándose más bien de un calentamiento puntual que influyó temporalmente en el régimen de lluvias. Las precipitaciones más intensas se concentraron a finales de febrero y principios de marzo. Durante la última semana, se han registrado nuevamente lluvias importantes, especialmente en la sierra de Ayabaca, Chulucanas y Morropón, con acumulados de hasta 42 mm en algunos sectores. Tumbes, por su parte, ha sufrido inundaciones debido al aumento del caudal del río.
Yauri enfatizó que los eventos extremos se están volviendo cada vez más frecuentes y severos, atribuyéndolo al cambio climático, que ya no es una proyección futura sino una realidad presente. Se observa un incremento en la intensidad de las lluvias en periodos cortos, así como temperaturas inusualmente altas para esta época del año. En Piura, por ejemplo, se han registrado temperaturas de hasta 37°C en pleno otoño, lo que refleja la variabilidad climática actual.
El especialista también destacó la necesidad de que las autoridades adapten sus estrategias de prevención ante estos nuevos escenarios. Señaló que eventos recientes han demostrado que pequeñas lluvias pueden ocasionar inundaciones debido a problemas estructurales en la infraestructura de drenaje, lo que sugiere la urgencia de replantear el diseño urbano para afrontar condiciones climáticas extremas.
Más en Andina:
El @OEFAperu iniciará una cruzada en la región Arequipa que busca evitar que los productores arroceros de las provincias de Camaná e Islay continúen quemando pajilla de este cereal y así reducir la contaminación ambiental. https://t.co/WcUR3QxlNNpic.twitter.com/Vh21IoPYhi
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó expropiar un inmueble afectado por un proyecto de protección frente a inundaciones y huaicos desarrollado en la provincia limeña de Huarochirí.
El respeto y el recogimiento marcan la jornada de este miércoles en la basílica de San Pedro, donde miles de fieles hacen una larga cola para dar su último adiós al papa Francisco, cuyo cuerpo yace expuesto ante el altar de la Confesión desde esta mañana.
Tras los triunfos de Alianza Lima y Universitario, ahora le toca a Sporting Cristal seguir por esa senda victoriosa en la Copa Libertadores cuando visite, el jueves 24 de abril (19:30 horas de Perú),a Cerro Porteño para así intentar seguir aspirando por acceder a los octavos de final en el Grupo G.
Si bien Lima fue elegida como la capital del Perú desde tiempos del virreinato, hubo antes otras ciudades también fundadas por los conquistadores españoles que desempeñaron este rol de sede temporal del gobierno y por lo cual se les reconoce como “capitales históricas” de nuestro país.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, favorecida por las acciones mineras, financieras y de consumo, en un contexto en el que Wall Street muestra una fuerte alza.
Melgar se impuso por 1-0 con gol del argentino Pier Barrios y 10 jugadores a Puerto Cabello en la tercera jornada del Grupo G de la Copa Sudamericana, que deja al equipo peruano con 4 puntos y al venezolano con uno, en tanto que en el primer piso se codean con 5 Lanús y Vasco da Gama.
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín ordenó la suspensión inmediata del cobro del peaje en la unidad de Conchán, administrada por la empresa Rutas de Lima S.A.C., al declarar fundada en parte la demanda de habeas corpus presentada por la Municipalidad de Lurín.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, afirmó que la presencia de la presidenta Dina Boluarte en los funerales del papa Francisco es importante, porque representará a todos los peruanos en los actos fúnebres que se desarrollarán en el Vaticano.
En mayo próximo se dará inicio a las obras de la Vía de Evitamiento de Chiclayo, un proyecto paralizado durante años y que es de gran importancia para el desarrollo vial de Lambayeque, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
Desde el 2016 hasta la fecha fueron incorporados más de 130 mil trabajadores a la planilla electrónica en región La Libertad, de los cuales 3 mil corresponden a este año, reveló el Superintendente Nacional de Fiscalización Laboral, Michael Guevara Varela.
Un lamentable accidente se registró este martes en el campamento Yanacancha, ubicado en la provincia de Huari, región Áncash, donde opera la compañía minera Antamina. Una camioneta que trasladaba a personal de la empresa fue aplastada por un camión minero de gran tonelaje, mientras se realizaban labores en el lugar.
Fiorella Ras Viani, quien agredió a un agente de seguridad en Cusco, vuelve a generar controversia. Nuevos videos muestran que también protagonizó insultos y agresiones en una discoteca del sur de Lima.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, prevé que el Perú prontamente superará el tema del incremento del 10 % en los aranceles que Estados Unidos (EE.UU) estableció para los productos peruanos.
Universitario venció 1-0 a Barcelona de Ecuador en Guayaquil y consiguió tres puntos de oro en el grupo B de la Copa Libertadores. El tanto de Edison Flores hizo gritar a los hinchas ‘cremas’ quienes ahora esperan seguir con la buena racha en el torneo internacional. En esta nota de Latina Noticias, diviértete con los […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El fútbol en vivo para hoy, miércoles 23 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas a nivel mundial. En esta nota de Latina Noticias, mira los encuentros que hay en el Perú y el mundo. PARTIDOS DE HOY, MIÉRCOLES 23 DE ABRIL 14:00 | Arsenal vs Crystal Palace 12:00 | Athletic Club vs Las Palmas12:00 | Celta de […]
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó expropiar un inmueble afectado por un proyecto de protección frente a inundaciones y huaicos desarrollado en la provincia limeña de Huarochirí.
El respeto y el recogimiento marcan la jornada de este miércoles en la basílica de San Pedro, donde miles de fieles hacen una larga cola para dar su último adiós al papa Francisco, cuyo cuerpo yace expuesto ante el altar de la Confesión desde esta mañana.
El Congreso convoca pleno extraordinario en plena semana de representación para decidir sobre el viaje de la presidenta Boluarte al Vaticano La presidenta Dina Boluarte ha solicitado autorización al Congreso para viajar al Vaticano entre el 24 y 28 de abril con el fin de participar en las exequias del Papa Francisco. Este pedido se […]