Semana Santa: Fabuloso Bosque de Piedras de Huayllay será escenario del Vía Crucis
El distrito de Huayllay, ubicado en la provincia y departamento de Pasco se alista para recibir a más de 5 mil turistas durante el feriado largo de Semana Santa, con un nutrido programa de actividades celebratorias entre las que destaca la escenificación de la pasión y crucifixión de Jesús, a realizarse hoy, en el impresionante y singular Bosque de Piedras de Huayllay, uno de los principales atractivos de la región.
El distrito de Huayllay, ubicado en la provincia y departamento de Pasco se alista para recibir a más de 5 mil turistas durante el feriado largo de Semana Santa, con un nutrido programa de actividades celebratorias entre las que destaca la escenificación de la pasión y crucifixión de Jesús, a realizarse hoy, en el impresionante y singular Bosque de Piedras de Huayllay, uno de los principales atractivos de la región.
Reconocido como una de las maravillas naturales del Perú, el Bosque de Piedras de Huayllay alberga en sus más de 6 mil hectáreas de extensión un conjunto de enormes rocas con figuras caprichosas esculpidas por acción del viento y la lluvia.
Entre las figuras pétreas más destacadas se encuentran La tortuga, Las monjas, El turista, El pez y La alpaca, entre otras que crean un entorno mágico y surrealista.
Este paisaje natural servirá de telón de fondo para la representación teatral religiosa, el Viernes Santo, 18 de abril, donde más de 100 actores del Teatro Municipal de Huayllay darán vida a los pasajes más conmovedores de la vida de Jesús.
La escenificación estará a cargo de jóvenes talentos locales, adelantó el alcalde distrital Abad Pajuelo, quien ha destacado la importancia de preservar y promover la identidad cultural local.
“Además de la representación teatral, los visitantes podrán disfrutar de una variedad de actividades al aire libre, por lo que se han organizado caminatas guiadas de tres horas y media de duración, recorridos en cuatrimotos y visitas a lugares emblemáticos como Laguna Japurín, así como el circuito Azulmina. Estas actividades permitirán a los turistas explorar la riqueza natural del Bosque de Piedras de Huayllay y apreciar la diversidad de sus formaciones rocosas”, resaltó.
Agregó que para garantizar la comodidad y seguridad de los visitantes se han mejorado los servicios turísticos locales, incluyendo opciones de hospedaje y alimentación.
Para disfrutar al máximo de las caminatas y recorridos en Huayllay es importante estar bien preparado. Debido a los cambios de clima, se recomienda llevar ropa adecuada, incluyendo prendas impermeables, guantes, gorras y bufandas.
Es fundamental llevar suficiente agua para mantenerse hidratado durante todo el recorrido. Además, usar calzado adecuado, como botas y zapatillas de trekking que ofrezcan buen agarre al terreno y soporte para el tobillo.
Gastronomía y termalismo en Huayllay
La experiencia culinaria también será un atractivo destacado durante el feriado largo de Semana Santa en Huayllay. Los visitantes podrán degustar platos típicos de la región, como mazamorras, delicias a base de trucha y el famoso chicharrón de alpaca.
Estos platos reflejan la riqueza gastronómica de Huayllay y ofrecen una oportunidad única para disfrutar de sabores auténticos y tradicionales. Además, los turistas podrán relajarse en los baños termales de Calera, conocidos por sus propiedades curativas y relajantes.
Seguridad y accesibilidad garantizadas
Finalmente, las autoridades han coordinado con la posta médica local para garantizar la atención de cualquier afectación por el clima y asegurar la seguridad de los turistas.
Las rutas de acceso a Huayllay desde Lima son por autopista a través de la provincia de Canta o por la Carretera Central, vías que han sido mejoradas para ofrecer seguridad y comodidad, permitiendo que los visitantes lleguen a este paraíso natural en solo unas pocas horas.
El Gobierno de Donald Trump planea recortar otros 1.000 millones de dólares a la Universidad de Harvard, con la que mantiene una creciente pugna en torno a su autonomía, y que están destinados a la investigación de la salud, según informó este domingo The Wall Street Journal.
En el complejo industrial de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) se viene realizando la construcción e implementación de la planta de ensamblaje de vehículos militares y especiales, un hito estratégico para modernizar el parque vehicular y equipamiento de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú (PNP) y demás entidades estatales.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) recordó a la ciudadanía que desde mañana 21 de abril inicia el bloqueo progresivo de más de 1.5 millones de celulares no registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) vinculados a usuarios con historial altamente negativo.
El astronauta de mayor edad de la NASA Don Pettit (70 años) junto a los cosmonautas de Roscosmos Alexey Ovchinin e Ivan Vagner regresaron a Tierra tras concluir una misión científica de siete meses a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Las agrupaciones políticas aptas para participar en las elecciones general de 2026, podrán optar por tres modalidades para realizar sus elecciones primarias a fin de elegir a sus candidatos a la Presidencia, Senado, Diputados y representantes del Parlamento Andino, recordó la secretaria general del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),Jessica Clavijo.
El fútbol argentino despidió este domingo a Hugo Orlando Gatti, uno de los arqueros más importantes de la historia del país suramericano y que falleció hoy a sus 80 años tras permanecer dos meses internado en un hospital de Buenos Aires.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) lamentó el fallecimiento, este domingo, del portero argentino Hugo Orlando Gatti, apodado el 'Loco', a quien describió como una "leyenda del fútbol sudamericano".
Hugo Orlando Gatti, apodado como el 'Loco', fallecido este 20 de abril a los 80 años, fue uno de los porteros más emblemáticos del fútbol argentino, donde alcanzó la cima mundial al ser campeón de la Copa Intercontinental en 1977 con Boca Juniors, equipo con el que también conquistó dos veces la Libertadores.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que mañana lunes 21 de abril se llevará a cabo el sorteo para elegir al tercer miembro de los cinco primeros Jurados Electorales Especiales (JEE) correspondientes a las Elecciones Generales 2026.
Un total 11,930 postulantes se disputaron alguna de las 3,659 vacantes que ofrece la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) en su examen ordinario y extraordinario de admisión¸ realizado el domingo 20 de abril.
El padre de Alejandra Landers, séptima víctima del lote de suero defectuoso de Medifarma, anunció desde el velorio de su hija que ampliará su denuncia contra los gerentes de la clínica Sanna y el directorio de Medifarma.
Ofreciendo más de 9,000 vacantes para jóvenes peruanos con alto rendimiento académico y escasos recursos. Los preseleccionados de Beca 18 – 2025 tienen plazo hasta el 7 de mayo para participar en el segundo momento de la última etapa del concurso del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y estudiar la carrera profesional […]
Más de 11 mil jóvenes participaron del proceso de admisión ordinario y extraordinario en la Universidad Nacional Federico Villarreal, donde se ofrecieron 3,659 vacantes en distintas carreras profesionales.
Minsa publicó 12 resoluciones que autorizan excepcionalmente el uso de lotes de suero fisiológico verificados por el INS. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),entidad adscrita del Ministerio de Salud (Minsa),ha emitido 12 resoluciones que autorizan el uso excepcional de lotes del suero fisiológico al 0.9% (9‰),producidos por Medifarma.Estos medicamentos […]
El padre del expresidente Ollanta Humala, criticó la decisión de Nadine Heredia de exiliarse junto a su nieto menor en Brasil y reveló que no mantiene relación ni comunicación con su hijo por razones estrictamente familiares. Según Humala, su nuera optó por el asilo político mientras su hijo cumple condena en prisión. “(Nadine Heredia) Ha […]
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió 12 resoluciones de autorización excepcional de los lotes de suero fisiológico 9 ‰ solución para perfusión fabricados por el laboratorio Medifarma S.A., que no forman parte del lote defectuoso y que han sido analizados por el Instituto Nacional de Salud (INS) con resultado de análisis […]
Colombia está en alerta máxima por la rápida propagación de la fiebre amarilla en este 2025, la cual viene dejando más de tres decenas de fallecidos, en su mayoría adultos mayores.