San Martín: inundaciones por lluvias dejan más de 2,530 afectados y 316 damnificados
Las intensas lluvias registradas en la región San Martín han generado graves inundaciones, dejando hasta el momento 2,530 personas afectadas y 316 damnificadas, 98 viviendas inhabitables y 1 vivienda destruida, según el reporte emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) San Martín.
Las intensas lluvias registradas en la región San Martín han generado graves inundaciones, dejando hasta el momento 2,530 personas afectadas y 316 damnificadas, 98 viviendas inhabitables y 1 vivienda destruida, según el reporte emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) San Martín.
Así lo informó Yessica Elizabeth Martell Negreros, coordinadora del COER San Martín, detallando que además de las viviendas perjudicadas, las lluvias e inundaciones dañaron 324 hectáreas de plátano, 117.3 hectáreas de cacao, 22 hectáreas de arroz y 43.5 hectáreas de maíz y papaya.
“Aunque no se han reportado pérdidas humanas, el reporte indica que ocho centros de salud y ocho instituciones educativas se encuentran afectadas”, refirió.
Las lluvias que provocaron inundaciones, desborde de ríos, y deslizamiento de tierra en la región San Martín, afectó también 2 puentes vehiculares, 6 puentes peatonales, 80 metros lineales de carretera, 6,405 metros lineales de vías urbanas, así como 85,690.9 metros lineales de vías vecinales que son caminos que conectan centros poblados, caseríos o predios rurales.
“En lo que se refiere a infraestructura de riego, el deslizamiento de tierra afectó 10 metros lineales de defensa ribereña en la localidad de Pachiza, provincia de Mariscal Cáceres”, precisó Martell Negreros.
Las precipitaciones causaron afectaciones en los distritos de las 10 provincias de la región (San Martín, Picota, Moyobamba, Rioja, Lamas, El Dorado, Tocache, Huallaga, Bellavista y Mariscal Cáceres).
“Ante esta situación, secretarios técnicos de las municipalidades coordinaron acciones de respuesta y la entrega de Bienes de Ayuda Humanitaria, en tanto que la Dirección Desconcentrada del Indeci proporciona asistencia técnica, mientras maquinaria pesada de las diferentes direcciones regionales del gobierno regional de San Martín realizaron trabajos de limpieza y rehabilitación de las vías interrumpidas por derrumbes o deslizamientos”, anotó.
“Han ocurrido 5 deslizamientos de tierra, 15 inundaciones por desborde de río y un accidente de transporte terrestre. Las lluvias intensas sucedieron en concordancia a lo anunciado en el aviso meteorológico N° 50 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi)”, dijo la coordinadora del COER.
El viernes 28 del mes en curso, en los distritos de Papaplaya y El Porvenir Pelejo; se desarrollaron reuniones multisectoriales con el objetivo de fortalecer acciones para atender la post emergencia provocadas por las lluvias y garantizar el bienestar en la población.
La actividad contó con la participación del COER San Martín, alcaldes de los distritos mencionados, la congresista de la República Karol Paredes Fonseca, representantes del Ministerio de Salud (Minsa),Ministerio de Vivienda, Provías Descentralizado, Ogess Bajo Mayo, Indeci, Pronied, Defensoría del Pueblo y de la Contraloría de la República.
Como parte de las acciones de respuesta, el COER San Martín, puso a disposición una motobomba para evacuar el agua acumulada en las viviendas que aún se encuentran afectadas en el distrito de Papaplaya.
Además, se ha coordinado el desarrollo de una jornada de fumigación para prevenir la proliferación del dengue y la entrega de medicamentos para prevenir el incremento de casos de diarreas provocadas al comer alimentos o agua que contienen ciertos tipos de bacterias o parásitos de las aguas empozadas.
En la cita también se abordó la necesidad de gestionar una ambulancia para mejorar la atención de emergencias en la zona. De igual manera, se trató el retorno presencial de los niños a clases en los tres niveles, buscando garantizar su acceso a su institución educativa.
Más en Andina:
¡Atención! Río Tumbes ingresó esta mañana nuevamente en alerta roja
El Gobierno de Donald Trump planea recortar otros 1.000 millones de dólares a la Universidad de Harvard, con la que mantiene una creciente pugna en torno a su autonomía, y que están destinados a la investigación de la salud, según informó este domingo The Wall Street Journal.
En el complejo industrial de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) se viene realizando la construcción e implementación de la planta de ensamblaje de vehículos militares y especiales, un hito estratégico para modernizar el parque vehicular y equipamiento de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú (PNP) y demás entidades estatales.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) recordó a la ciudadanía que desde mañana 21 de abril inicia el bloqueo progresivo de más de 1.5 millones de celulares no registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) vinculados a usuarios con historial altamente negativo.
El astronauta de mayor edad de la NASA Don Pettit (70 años) junto a los cosmonautas de Roscosmos Alexey Ovchinin e Ivan Vagner regresaron a Tierra tras concluir una misión científica de siete meses a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Las agrupaciones políticas aptas para participar en las elecciones general de 2026, podrán optar por tres modalidades para realizar sus elecciones primarias a fin de elegir a sus candidatos a la Presidencia, Senado, Diputados y representantes del Parlamento Andino, recordó la secretaria general del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),Jessica Clavijo.
El fútbol argentino despidió este domingo a Hugo Orlando Gatti, uno de los arqueros más importantes de la historia del país suramericano y que falleció hoy a sus 80 años tras permanecer dos meses internado en un hospital de Buenos Aires.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) lamentó el fallecimiento, este domingo, del portero argentino Hugo Orlando Gatti, apodado el 'Loco', a quien describió como una "leyenda del fútbol sudamericano".
Hugo Orlando Gatti, apodado como el 'Loco', fallecido este 20 de abril a los 80 años, fue uno de los porteros más emblemáticos del fútbol argentino, donde alcanzó la cima mundial al ser campeón de la Copa Intercontinental en 1977 con Boca Juniors, equipo con el que también conquistó dos veces la Libertadores.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que mañana lunes 21 de abril se llevará a cabo el sorteo para elegir al tercer miembro de los cinco primeros Jurados Electorales Especiales (JEE) correspondientes a las Elecciones Generales 2026.
Un total 11,930 postulantes se disputaron alguna de las 3,659 vacantes que ofrece la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) en su examen ordinario y extraordinario de admisión¸ realizado el domingo 20 de abril.
El padre de Alejandra Landers, séptima víctima del lote de suero defectuoso de Medifarma, anunció desde el velorio de su hija que ampliará su denuncia contra los gerentes de la clínica Sanna y el directorio de Medifarma.
Ofreciendo más de 9,000 vacantes para jóvenes peruanos con alto rendimiento académico y escasos recursos. Los preseleccionados de Beca 18 – 2025 tienen plazo hasta el 7 de mayo para participar en el segundo momento de la última etapa del concurso del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y estudiar la carrera profesional […]
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió 12 resoluciones de autorización excepcional de los lotes de suero fisiológico 9 ‰ solución para perfusión fabricados por el laboratorio Medifarma S.A., que no forman parte del lote defectuoso y que han sido analizados por el Instituto Nacional de Salud (INS) con resultado de análisis […]
Minsa publicó 12 resoluciones que autorizan excepcionalmente el uso de lotes de suero fisiológico verificados por el INS. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),entidad adscrita del Ministerio de Salud (Minsa),ha emitido 12 resoluciones que autorizan el uso excepcional de lotes del suero fisiológico al 0.9% (9‰),producidos por Medifarma.Estos medicamentos […]
El padre del expresidente Ollanta Humala, criticó la decisión de Nadine Heredia de exiliarse junto a su nieto menor en Brasil y reveló que no mantiene relación ni comunicación con su hijo por razones estrictamente familiares. Según Humala, su nuera optó por el asilo político mientras su hijo cumple condena en prisión. “(Nadine Heredia) Ha […]
El ensamble entre estos dos sistemas de transporte se dará a la altura de la avenida Nicolás Ayllon, en el distrito de la Victoria. Las obras en la nueva vía Expresa Grau, que permitirán la interconexión de la Línea 1 del Metro con el servicio del Metropolitano, se inician esta semana y deben concluir a […]
Eliminado en Champions, pero aún con opciones de revalidar título de Liga. El Real Madrid derrotó al Athletic Club en el Santiago Bernabéu (1-0) con un gol 'in extremis' del uruguayo Fede Valverde este domingo en la 32ª fecha.
El Gobierno de Donald Trump planea recortar otros 1.000 millones de dólares a la Universidad de Harvard, con la que mantiene una creciente pugna en torno a su autonomía, y que están destinados a la investigación de la salud, según informó este domingo The Wall Street Journal.
En el complejo industrial de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) se viene realizando la construcción e implementación de la planta de ensamblaje de vehículos militares y especiales, un hito estratégico para modernizar el parque vehicular y equipamiento de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú (PNP) y demás entidades estatales.
Hugo Orlando Gatti, más conocido como el “loco” falleció este domingo. A los 80 años en el Hospital de Agudos I. Pirovano, en Buenos Aires. El ex arquero argentino llevaba internado dos meses en el nosocomio a causa de una neumonía. Gatti revolucionó el fútbol por su particular forma de atajar. Siempre intentó dar show. Se […]