Más de mil estudiantes de primaria y secundaria del distrito limeño de San Martín de Porres iniciaron clases en la moderna Escuela Bicentenario Simón Bolívar, inaugurada este martes por el ministro de Educación, Morgan Quero. La obra fue ejecutada con una inversión superior a los S/ 54 millones y forma parte del ambicioso programa Escuelas Bicentenario.



Esta institución es la segunda Escuela Bicentenario construida en San Martín de Porres y la vigésima novena inaugurada por el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte. En conjunto, ambas escuelas del distrito beneficiarán a 2,651 estudiantes, con una inversión total de S/ 119 millones.

El moderno local escolar cuenta con ambientes especializados como aulas de innovación pedagógica, talleres creativos, laboratorio de ciencia y tecnología, taller de arte y un taller de Educación para el Trabajo, alineado con la propuesta pedagógica que promueve el Ministerio de Educación (Minedu). Esta apuesta busca que los egresados de secundaria puedan insertarse en el mercado laboral o desarrollar emprendimientos.

Durante la ceremonia, el ministro Morgan Quero destacó que el Gobierno prioriza la educación técnica secundaria como herramienta para brindar mejores oportunidades a los jóvenes. En esa línea, señaló que 20 Escuelas Bicentenario forman parte del modelo de Secundaria con Formación Técnica, mientras que 44 cuentan con talleres de Educación para el Trabajo.

Mientras algunos se dedican a dividir al país, nosotros trabajamos para unirlo con hechos concretos. Y este es uno de ellos”, subrayó el ministro, tras anunciar que este año se entregarán 42 nuevas Escuelas Bicentenario para alcanzar un total de 75, beneficiando a más de 118,000 estudiantes y 5,100 docentes en Lima Metropolitana y otras nueve regiones del país.

En el distrito de San Juan de Lurigancho, por ejemplo, se construyen actualmente 14 Escuelas Bicentenario con una inversión superior a los S/ 1,000 millones, lo que constituye una intervención sin precedentes en esa zona de la capital.


Quero recordó que, en lo que va del Gobierno, se ha realizado una inversión histórica de S/ 10,500 millones en infraestructura educativa. Gracias a ello, más de 60,000 estudiantes de 12 regiones iniciaron el año escolar 2025 en 134 nuevos locales educativos, entre ellos 33 Escuelas Bicentenario.

De esta manera, estamos avanzando hacia el cierre de la brecha de infraestructura educativa, pues nuestro objetivo es que nuestros niños y jóvenes tengan adecuadas condiciones de estudio”, concluyó.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 9/4/2025