Super Mensajes

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) cuenta con sedes descentralizadas en Oyón, Chilca, Huarmey y Villa Rica para preparar a los egresados de secundaria de esa zonas del país que quieran ingresar a la decana de América.


Así lo destacó la directora del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Cecilia Abensur Pinasco, quien señaló que tienen el objetivo de preparar a los jóvenes interesados en postular a la UNMSM a través de sus diversas modalidades de estudio.

“La oportunidad de provincias también se está dando, contamos con sedes en Oyón, Huarmey, Chilca y Villa Rica, lugares donde iniciamos en el verano con una gran afluencia de público. En Villa Rica estamos de manera virtual, en Oyón de manera presencial, mientras que en Chilca y Huarmey hemos iniciado el lunes, contamos con una gama de profesores sanmarquinos con grados académicos para brindar los cursos de preparación”, indicó.

El Centro Preuniversitario prepara a los jóvenes para poder postular a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con un trabajo muy organizado por parte de las diversas áreas en el centro y cuyo objetivo es el ingreso, aseveró. 

Tenemos el ciclo ordinario y ciclo especial, pero también preparamos a los estudiantes de secundaria para que se presenten en el examen de admisión, acotó.

Abensur anotó que los estudiantes del ciclo ordinario tienen la posibilidad de obtener un ingreso directo a la UNMSM en caso ocupen los primeros lugares. 

En tanto, los alumnos del ciclo especial son preparados para el examen de admisión. 

“Tenemos la modalidad del ciclo ordinario que consiste en cuatro exámenes con puntaje acumulativo, tenemos un total de 2 mil puntos, se va sumando este puntaje y eso hace que ocupen la vacante que nos da las facultades. En caso no ingrese, tiene la opción de presentarse al examen de admisión. Por otro lado, el ciclo especial que tiene la connotación de la malla del plan de estudios tan igual que el ciclo ordinario tiene la única diferencia de prepararse para dar el examen de admisión”, detalló.

Refirió a la Red de Comunicación Regional (RCR) que también cuentan con el ciclo escolar dirigido para alumnos de quinto de secundaria que podrán postular en el mes de octubre a la universidad en los exámenes regulares.

Modalidades


Tiene modalidad virtual y presencial con la única diferencia de tener simulacros tipo examen de admisión para medir su progreso, acotó.

“Hasta el momento en el ciclo ordinario tenemos 3,788 alumnos y en el ciclo especial tenemos 1, 850 alumnos, ahora estamos haciendo todo el tema preparatorio en los colegios para comenzar en el mes de julio. Alrededor de 300 alumnos ingresan bajo la modalidad del ciclo ordinario, esto parte por todas las reglas que da Sunedu, pero recalcamos que esto no implica que los jóvenes no puedan ingresar por el examen de admisión”, subrayó. 

Resaltó que la rectora de la UNMSM, Jeri Ramón, tiene el objetivo de llegar a las provincias para que los jóvenes interesados en ingresar a la universidad tengan mayor información acerca de sus carreras, puesto que muchas veces la población desconoce de las profesiones y esto también repercute en exigir un mejor nivel académico en los colegios.

Más en Andina



(FIN) NDP/RES

Publicado: 23/5/2024