“Salamandra de hojalata” obra que combina teatro, poesía, música y danza
“Salamandra de hojalata”, puesta en escena de teatro poético que integra además la danza y la música para envolver al espectador por un intenso viaje visual y sonoro, se presentará este 27, 28 y 29 de septiembre, a las 7:00 p.m., en el auditorio Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma, ubicado en la Av. Arequipa 5198, Miraflores.
“Salamandra de hojalata”, puesta en escena de teatro poético que integra además la danza y la música para envolver al espectador por un intenso viaje visual y sonoro, se presentará este 27, 28 y 29 de septiembre, a las 7:00 p.m., en el auditorio Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma, ubicado en la Av. Arequipa 5198, Miraflores.
De acuerdo al argumento, la salamandra - simbolizada por un tren de hojalata- transita las cuatro “estaciones del alma” llevando a bordo a un grupo de pasajeros por la primavera, el verano, el otoño y el invierno, atravesando una serie de vicisitudes tramadas por un travieso y astuto demonio que intenta engañar, encerrar y oprimir a los tripulantes del vehículo, quienes finalmente enrumban hacia el “Yerbal”, la quinta estación del paraíso.
El espectador será testigo del devenir de un tren que propone ordenar y descubrir su sentido: ¿va hacia el bien o hacia el mal? ¿desaparece o permanece durante el viaje con todos los pasajeros que lleva al interior?
Además, nos lleva a la reflexión sobre ¿cuál es la intención del recorrido por una existencia caótica? ¿qué representa el amor, la belleza, la madre naturaleza?
Según la trama, son las fuerzas del mal que inicialmente engañan y conducen a la humanidad hacia el camino equivocado contra la libertad. Sin embargo, ¿será el propio vehículo que se descarrila y estalla o la propia salamandra que finalmente se mata y purifica en el fuego?
Esta puesta en escena, nos recuerda que permanentemente transitamos por el bien y el mal, lo correcto e incorrecto. En ese sentido, debemos hacer una pausa a fin de pensar sobre la vida, los principios, los y valores. Asimismo, reflexionar que todos tendríamos que trabajar conjuntamente para que el tren, que conduce a la humanidad, arribe al destino correcto y soñemos con alcanzar la utopía lejana del “Yerbal”.
En esta obra -creada por Manuel Pantigoso y co dirigida con Gerardo Angulo- participa la destacada bailarina Gina Natteri, los reconocidos actores Ricardo Combi, Antonio Aguinaga, Lilian Nieto, así como Polo Reyes, Edwin Melchor, Sandra Galindo, Carlos Chevez, Alberto Orbegozo, entre otros actores, bailarines y músicos.
A través de la Oficina de Extensión Cultural y Proyección Social de la URP, se ofrecerán tres funciones gratuitas de esta puesta en escena los días miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 de septiembre.
El acceso es libre para escolares, universitarios y público en general, hasta completar el aforo del auditorio.
Más en Andina
?? Con el objetivo de promover la cultura y continuar difundiendo las distintas expresiones artísticas en nuestro país, el Británico Cultural abre la convocatoria para su noveno Concurso de Dramaturgia Peruana “Ponemos tu obra en escena”. https://t.co/fpdUlScVPZpic.twitter.com/j7eioqOFjY
Más de 10,000 crías de taricaya fueron liberadas esta semana en el interior de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, ubicada en la región Loreto. Esta es la cuarta liberación que se realiza durante este año dentro de la citada área natural protegida terrestre, que posee 2 millones 80,000 hectáreas de bosques húmedos tropicales.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) instaló en Chachapoyas la Mesa Regional de Amazonas con la que se busca redoblar los esfuerzos para garantizar la protección de las personas defensoras de derechos humanos.
En vísperas de conmemorarse el Día Internacional de los Derechos Humanos, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, destacó el papel que la institución a su cargo desempeña para garantizar el ejercicio de estos.
A fin de promover la lucha contra las enfermedades prevenibles a través de la vacunación oportuna, la asociación sin fines de lucro “Una Vida por Dakota” ha lanzado la campaña “Gira la Vida Sin Rotavirus” que espera llegar a la mayor cantidad de padres de familia del país.
El titular del Ministerio de Salud (Minsa),César Vásquez, remarcó el compromiso de su sector de prestar asistencia técnica al Gobierno Regional (Gore) de Loreto para la culminación del expediente técnico y gestión del financiamiento del nuevo Centro de Salud de Requena.
Pedalear es una de las actividades físicas más fáciles y saludables de practicar, puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa con ayuda de una bicicleta estacionaria o al aire libre con una bicicleta convencional. Ambas opciones ofrecen beneficios para la salud, pero existen diferencias clave que pueden influir en la elección personal.
Detectives de la División de Homicidios de la Dirincri viajaron a la ciudad de Paita, hace dos meses, para detener a un venezolano del entorno de la madre del abatido ‘Maldito Cris’.
En los cuartos de final de la Copa danesa, Silkeborg superó en la serie a Copenhague por un global de 3-2, Sonne fue titular. Oliver Sonne cerró el año clasificando con Silkeborg a las semifinales de la Copa de Dinamarca. El lateral derecho jugó los 180 minutos en los partidos de ida y vuelta ante […]
Era conocido por su participación en películas icónicas de la década de 1970, como ‘Love Story’ y ‘Paper Moon’ El actor Ryan O’Neal falleció este viernes, confirmó su familia sin precisar las causas. El actor estadounidense Ryan O’Neal, conocido por películas icónicas de la década de 1970, como ‘Love Story’ y ‘Paper Moon’ (Luna de […]
Este sábado 9 de diciembre, se transmitió un nuevo episodio de “El Gran Chef Famosos: La Revancha”. Esta noche, ‘Loco’ Wagner, Milene Vázquez, Renato Rossini Jr, Karina Calmet, Junior Silva y Susan León demostraron lo mejor de su sazón. 👪 ¡Disfruta en familia de una divertida noche! 🤩 HOY a las 9PM en #ElGranChefFamosos: La […] The post El Gran Chef Famosos: La Revancha: Participantes se enfrentaron en nueva noche de platos de menú appeared first on Latina.pe.
La Policía Nacional del Perú informó que, aunque se tiñó el cabello y se realizó cirugías para pasar desapercibida por las autoridades, Wanda del Valle Bermúdez fue identificada a través de las huellas dactilares.
Wanda del Valle, conocida como ‘La bebecita del crimen’ y por ser la pareja sentimental del fallecido sicario ‘Maldito Cris’, fue captura la tarde del último miércoles 06 de diciembre en Colombia. La mujer era intensamente por la Policía Nacional del Perú (PNP) por casi medio año al ser sindicada como el brazo armado de […]