Regreso a clases: ¿cómo estirar el presupuesto de la canasta escolar básica?
El regreso a clases está a la vuelta de la esquina y los padres de familia están ya preocupándose por los gastos escolares. Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL),se calcula que la canasta escolar básica en 2025 rondará entre los 300 y 450 soles por estudiante, que incluye útiles escolares, uniformes, mochilas y zapatos.
El regreso a clases está a la vuelta de la esquina y los padres de familia están ya preocupándose por los gastos escolares. Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL),se calcula que la canasta escolar básica en 2025 rondará entre los 300 y 450 soles por estudiante, que incluye útiles escolares, uniformes, mochilas y zapatos.
El regreso a clases está a la vuelta de la esquina y los padres de familia están ya preocupándose por los gastos escolares. Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL),se calcula que la canasta escolar básica en 2025 rondará entre los 300 y 450 soles por estudiante, que incluye útiles escolares, uniformes, mochilas y zapatos.
Además, zapatillas y zapatos nuevos son algunos de los ítems más solicitados en campaña escolar ya que los niños crecen y ya no pueden usar el mismo calzado del año pasado, por lo que los padres de familia buscan opciones al mejor precio posible.
Por ello, en el marco de una de las campañas más importantes del año, Pedro Mont, director de Platanitos.com, comparte con todos los padres de familia peruanos, algunas recomendaciones clave para estirar el presupuesto de esta campaña escolar:
1.Comprar con anticipación: Adquirir los útiles y uniformes escolares con tiempo evita compras de última hora a precios elevados. Además, permite a los padres, comparar opciones con calma, acceder a una mayor variedad de productos y aprovechar liquidaciones de temporadas anteriores.
2.Aprovechar descuentos y promociones: Varias tiendas aprovechan las ofertas de campaña escolar para atraer al público, por lo que se recomienda comparar precios antes de comprar.
3.Buscar productos duraderos: Optar por calzado y mochilas de calidad garantiza una mayor duración y evita gastos adicionales por la recompra de los mismos productos a la mitad del año escolar. Invertir en productos de calidad no sólo ahorra dinero a largo plazo, sino que también brinda mayor comodidad a los escolares.
4.Elegir los packs o combos: Los packs o combos tienden a tener un descuento mayor a comprar los productos por separado.
5.Comprar en línea para mayor comodidad y ahorro: Las compras online y a través de la app en lugares de confianza, permiten a los padres realizar compras rápidas, seguras, evitando colas y el tráfico.
De este modo, el inicio del año escolar no tiene por qué convertirse en un desafío financiero para las familias. Por ello, siguiendo estos tips, es posible optimizar el presupuesto y encontrar productos de calidad a precios accesibles. Con estos consejos el regreso a clases puede ser más económico y eficiente para todas las familias peruanas.
Más en Andina:
Recuperación económica impulsó venta de vehículos nuevos en enero.
Especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP),junto a personal de la Municipalidad del distrito de Paucarpata, ubicado en la provincia y región Arequipa, realizan inspecciones técnicas preventivas en diversas zonas de esta jurisdicción para identificar la accesibilidad y seguridad ante posibles erupciones volcánicas.
La muerte de un ser querido es uno de los momentos más difíciles que una persona debe enfrentar. Esta circunstancia también implica realizar diversos trámites. Uno de estos, es efectuar correctamente el acta de defunción en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) o registros civiles municipales. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionó en audiencia pública y, luego de escuchar los informes orales de los abogados, dejó al voto ocho procesos constitucionales, entre ellos, el caso del muro en la plazuela de San Francisco en el Cercado de Lima.
El Ministerio del Ambiente (Minam) inició el proceso de la segunda licitación pública internacional para comprar una nueva flota de 156 vehículos motorizados que serán destinados a mejorar la limpieza pública en las provincias de Arequipa, Coronel Portillo y Tacna. Se cuenta con una inversión aproximada de S/52 millones.
En las próximas semanas se lanza el ETF de bonos soberanos del Perú, a fin de impulsar el acceso de más peruanos a invertir con pocos recursos en el mercado valores local, anunció hoy Juan Pichihua, superintendente del Mercado de Valores.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) emitió un comunicado en donde recalca que el trabajo articulado con los gobiernos subnacionales se realiza sin condicionamiento alguno.
La temporada de lluvias en la región Loreto se intensifica cada día más y hasta el momento hay 27,700 familias afectadas en diversas localidades. En los últimos días, el nivel de agua del río Ucayali empezó a desbordarse por varias comunidades y centros poblados del distrito de Contamana, provincia de Ucayali, tal como lo alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
La Administración Local de Agua (ALA) Chancay-Lambayeque presentó hoy el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay-Lambayeque actualizado, documento que tiene un enfoque multisectorial y busca abordar de manera integral la gestión del agua en la región norteña, asegurar su uso sostenible y equitativo.
Con el objetivo de realizar el control larvario en zonas donde hay alto riesgo de contraer dengue, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, desplegó 270 inspectores sanitarios con el propósito de visitar 5,000 viviendas del distrito de Villa María del Triunfo (VMT).
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) negó este martes que, desde ese sector, se haya planteado iniciativa alguna para que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) compre oro a pequeños mineros o mineros artesanales en vías de formalización.
Alianza Lima, Universitario de Deportes y Sporting Cristal ya conocen a sus rivales en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Hasta el momento solo se conocía la distribución de los encuentros, tanto de local como visita, de los tres clubes peruanos que disputarán la fase de grupos de la Copa Libertadores. Sin embargo […]
El Ministerio de Cultura del Perú invita a participar en la Convocatoria 2025 - I de la Red Nacional de Coros (RNC),con el objetivo de congregar a la mayor cantidad de agrupaciones corales peruanas y a sus directores a fin de impulsar la actividad coral que se realiza en el Perú.
A fin de verificar el estado de su infraestructura, mobiliario y demás condiciones que garanticen un retorno seguro a clases, el contralor general César Enrique Aguilar Surichaqui supervisó siete instituciones educativas en Chiclayo y Ferreñafe, en la región Lambayeque, en el contexto del inicio del año escolar 2025.
La selección peruana vuelve a jugar por las Eliminatorias 2026 y este jueves 20 de marzo, se medirá de igual a igual con Bolivia en el estadio Nacional. La ‘bicolor’ que no pasa por un buen momento, espera poder sacar tres puntos en condición de local y tratar de salir del último lugar de la […]
Mira el sorteo de fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 EN VIVO HOY | Este lunes 17 de marzo de 2025 se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Conmebol Libertadores, evento que definirá el camino de los 32 equipos participantes hacia el título continental. ASÍ QUEDAN LOS […]
En el marco del Estado de Emergencia decretado en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó la importancia de la planificación conjunta con la Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar la seguridad de la población.
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) aseguró que el abastecimiento de agua está garantizado durante todo el 2025 al desmentir la alerta de un posible desabastecimiento emitida por la Defensoría del Pueblo.
Mientras dan el último adió a Paúl Flores en Piura, aterradores mensajes viene recibiendo Agustín Távara, manager de Armonía 10 de Walther Lozada. El ‘Monstruo’ le advirtió que continuará atacando a miembros de la agrupación si no cumplen sus demandas. Sin nadie que pueda ayudarlos. Agustín Távara, manager de la agrupación Armonía 10 de Walther […]
Perú y Bolivia se enfrentan una vez más, en esta ocasión lo harán por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas. Ambos equipos están obligados a ganar para seguir en pelea por un cupo al Mundial 2026. Este jueves 20 de marzo, los dirigidos de Óscar Ibáñez y Óscar Villegas se chocan en el Estadio Nacional de Lima. La Conmebol programó […]
Especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP),junto a personal de la Municipalidad del distrito de Paucarpata, ubicado en la provincia y región Arequipa, realizan inspecciones técnicas preventivas en diversas zonas de esta jurisdicción para identificar la accesibilidad y seguridad ante posibles erupciones volcánicas.