La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipal¿Quieres adaptarte rápido a la educación superior? Sigue estos 7 consejos del Pronabec

¿Quieres adaptarte rápido a la educación superior? Sigue estos 7 consejos del Pronabec

El inicio del primer ciclo de la universidad o del instituto es una experiencia nueva que traerá aprendizajes, pero también algunos momentos de incertidumbre, por lo que existen algunas recomendaciones que pueden ayudar a una adaptación más rápida a fin de seguir con los estudios sin complicaciones.

AndinaPor:Andina20 de marzo, 2024 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

El inicio del primer ciclo de la universidad o del instituto es una experiencia nueva que traerá aprendizajes, pero también algunos momentos de incertidumbre, por lo que existen algunas recomendaciones que pueden ayudar a una adaptación más rápida a fin de seguir con los estudios sin complicaciones.


Lee también: Escolares de secundaria aprenderán electricidad, cocina y barbería en formación técnica


A diferencia de lo vivido en el colegio, en esta etapa se necesita tener una mayor autonomía y ser más activos en el rol de estudiantes, porque se asume riesgos y consecuencias de las decisiones. Así que toma nota de los siete consejos que te compartimos desde el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación:

Gestiona tu tiempo: ten una buena organización y aprovecharás mejor tu tiempo, porque establecerás prioridades y planificarás tus actividades diarias para cumplir con tus tareas y tus objetivos. Sobre todo, esto te permitirá reducir el estrés académico y tener un mejor rendimiento. Para ello, puedes usar una agenda o un calendario virtual en aplicaciones como Google Calendar, o la matriz de Eisenhower para evaluar la jerarquía de las actividades que realizarás. Recuerda que en tu horario debes darle tiempo al descanso o las pausas.

Conoce con anticipación tu plan de estudios: explora sobre los cursos que llevarás, de qué tratan, así como los créditos que tienen y las oportunidades de especialización que te brindan, de esta manera te conectarás más con tu carrera y proyectarás las necesidades y fortalezas que necesitas para tener un desempeño óptimo en tu formación académica.

Asiste siempre a clases y con puntualidad: llegar antes de que inicien tus clases refleja respeto y te muestra como un estudiante responsable, asimismo no te perderás de información importante que puedan ofrecer los docentes, como el sistema de evaluación y la metodología que usan en sus evaluaciones, trabajos y el desarrollo del curso.

Explora los servicios de tu universidad o instituto: te será muy útil conocer sobre los servicios, porque sabrás dónde solicitar apoyo y orientación en caso tengas dificultades académicas, emocionales o vocacionales. También así podrías encontrar espacios para integrarte más rápido a la educación superior y descubrirás actividades extracurriculares, como clubes, círculos de estudio, deportes, voluntariado, culturales, entre otros, que te permitirán desarrollar competencias transversales necesarias en tu formación académica y desarrollo personal.  Si lo consideras, puedes inscribirte en estas actividades desde el primer ciclo.

Lee también: 
Pronabec lanzará nueva convocatoria con 400 becas para hijos de docentes

Cultiva relaciones amicales: hacer amigos en el centro de estudios es importante porque con ellos compartirás aprendizajes, proyectos y espacios de ocio. Las actividades extracurriculares, mencionadas en el anterior punto, son excelentes espacios de socialización e interacción. Ten en cuenta que, en la etapa universitaria, así como lo fue en la secundaria, harás amigos para toda la vida, así que date la oportunidad de cultivar estos espacios de interacción sana, con personas afines a tus intereses.

Fortalece tu autonomía: la educación superior te exigirá mayor autonomía para alcanzar tu aprendizaje. Al inicio quizás te cueste, pero lo importante es que tengas la disposición a conocer tus fortalezas y los aspectos que tienes que mejorar para que tomes decisiones adecuadas para gestionar tu aprendizaje y así alcanzar tus metas.

Pide ayuda cuando lo necesites: no está mal pedir ayuda, cada persona es diferente y tendrá necesidades y tiempos diferentes para adaptarse a la educación superior. Por eso, es importante que identifiques lo que te está afectando y lo converses con amigos, familia, tutores u otros profesionales especializados en caso necesites contención psicológica.

Es importante recordar que tu salud integral debe ser prioridad para ti y recibir ayuda te permitirá sentirte mejor en esta nueva etapa de tu vida.

Así que si en algún momento te sientes con poca motivación para enfrentar el primer ciclo de estudios, recuerda lo mucho que te costó ingresar a la universidad o instituto y haber sido ganador de una beca del Pronabec, además de reconocer por qué querías estudiar la carrera que elegiste y los sueños y metas que quieres alcanzar al finalizar tus estudios.

Lee también: ¿Postulaste a Beca 18-2024? Conoce cuáles son los siguientes pasos del concurso

Si deseas conocer sobre más servicios del Pronabec, visita su página web. Ante más consultas o dudas, puedes escribirnos al Facebook del Pronabec, contactarte a la línea gratuita 080 00 00 18, a la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/JAM
JRA

Publicado: 20/3/2024

Más de Andina

Soto Vallenas: Que Senado elija a jefes de organismos electorales sería un retroceso
Andina

Soto Vallenas: Que Senado elija a jefes de organismos electorales sería un retroceso

La reforma aprobada por el Congreso para que el Senado elija o pueda remover a los titulares de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) sería un retroceso, consideró Gastón Soto Vallenas, exmiembro del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Más vistos

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)
Perú21

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Una tragedia. Al menos seis personas han muerto, otras seis han sufrida heridas y 30 están desaparecidas, de acuerdo a un reporte preliminar de la Secretaría Nacional de Gestión de riesgos (SNGR) de Ecuador, tras el deslizamiento de tierra ocurrido este domingo en una zona andina del centro del país, donde se han presentado fuertes lluvias.El alud ocurrió en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de la ciudad turística de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?
Perú21

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, buscó en varias ocasiones el apoyo del coronel Harvey Colchado cuando este se desempeñaba como jefe de la Diviac. MIRA [PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”Según una investigación realizada por Cuarto Poder, en diciembre de 2022, la ministra buscó al general con la intención de sostener una reunión secreta en una casa de seguridad de Diviac ubicada en Surco, ya habiendo s

Corte Suprema evaluará este jueves 20 de junio si separa al juez Juan Carlos Checkley de la investigación contra Patricia Benavides
RPP

Corte Suprema evaluará este jueves 20 de junio si separa al juez Juan Carlos Checkley de la investigación contra Patricia Benavides

La fiscal suprema Delia Espinoza presentó una recusación contra el magistrado Juan Carlos Checkley tras haberlo incluido en la pesquisa por supuestamente haber realizado pactos ilícitos con Patricia Benavides para favorecer a Enma Benavides en un proceso penal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados