Super Mensajes

El queso mantecoso, originario de la región Cajamarca, elaborada por productores de la marca Lácteos D´Celendin, se coronó como el “Mejor Queso del Perú”, por sus excepcionales atributos en sabor, aroma, color y textura, alcanzando el puntaje máximo de 95/100, en el contexto del II Salón del Queso, el certamen más importante del país en ese rubro.


Fue una reñida competencia  en la que participaron 29 plantas queseras con 51 tipos de quesos madurados y semi madurados, provenientes de 14 regiones del país y cada quien con sus particularidades, en el evento organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través de la Dirección General de Desarrollo Ganadero y de Sierra y Selva Exportadora (SSE).


Los productores participaron en representación de las regiones Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lima, Pasco, Piura, Puno y San Martín.


El concurso fue una buena oportunidad para destacar la calidad y diversidad de los productos lácteos peruanos, pero también un reflejo del esfuerzo y dedicación de los productores que compitieron previamente en las competencias macrorregionales de las zonas norte, centro y sur del Perú, donde se posicionaron en los tres primeros lugares por categoría.

La ceremonia de premiación estuvo presidida por el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Ramos Pastor, quien sostuvo que este tipo de concursos “fomenta una competencia sana entre productores y fortalece la competitividad comercial del sector lácteo peruano”. Asimismo, enfatizó el compromiso del Midagri en posicionar a Perú como un destino turístico del queso a nivel regional.


Ganadores por categorías


La evaluación técnica del VII Concurso Nacional de Quesos estuvo a cargo de 17 jueces nacionales e internacionales reconocidos en el ámbito público, privado y académico, quienes enfrentaron la desafiante labor de analizar las muestras presentadas por los productores en seis categorías: Paria, Peruano Especial, Andino, Internacional, Innovación y Regional.



En la categoría Paria, "Don Feliche" (Ayacucho) se coronó en el primer lugar, seguido por “Samanlac” (Puno) y “Tradición Polobaya” (Arequipa), que ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. 

En la categoría Peruano Especial, “Perla del Paraíso” (La Libertad) obtuvo el primer puesto, seguido de “Montefino” (Ayacucho) en el segundo lugar y “Tradición Polobaya” (Arequipa) en el tercero.

En la categoría Andino, nuevamente "Don Feliche" (Ayacucho) obtuvo el primer lugar, “Samanlac” (Puno) y “Huaylillas LAC” (La Libertad) con un meritorio segundo y tercer puesto, respectivamente. 

En tanto, "Don Feliche" conquistó también la categoría Internacional con su exquisito queso gouda, seguido por Samanlac con su queso tilsit en segundo lugar y D´Calucho (Pasco) en tercer lugar con su queso edam.

En la categoría Innovación, destacando el ingenio y la creatividad, "De la vaca a la boca" (San Martín) se llevó el primer lugar con su queso cuñumbuquino con cecina. El segundo lugar fue para el queso morado de "Mi Vaquita" (Ayacucho) y el tercer lugar para Lácteos Conga (Cajamarca) con su queso chota con finas hierbas.

Finalmente, en la categoría Regional, los tres primeros lugares fueron para Lácteos D´Celendin (Cajamarca), seguido por D´Nata (La Libertad) y D´Calucho (Pasco), todos con su queso mantecoso.

Sierra y Selva Exportadora, a través de la cadena de quesos madurados, promueve la producción de quesos regionales, potenciando la cultura quesera e incentivando su consumo a nivel nacional, promoviendo su intercambio comercial.

(FIN) NDP/JCB/TMC

Más en Andina:


Publicado: 26/5/2024